El error más cometido: la colada no se te lava bien porque no prestas atención a este detalle

A la hora de poner la lavadora no hay que usar el mismo programa para todas las prendas, por lo que hay que conocer para qué sirve cada programa 

Erros que cometemos al poner la lavadora
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail

Poner la colada no es tan fácil como parece. Separar la ropa por prendas, por tejido, por colores, por manchas... Además, las lavadoras son cada vez más completas, pero a la vez, más complicadas, con múltiples programas para adaptarse a cada tipo de lavado.

Al final, a todos nos ha pasado en alguna ocasión: abrir la lavadora después de que haya terminado el programa, y descubrir que ropa que no se ha lavado bien y que sale con manchas, con demasiadas arrugas, o lo que es peor, prendas que salen desteñidas o incluso que han encogido. 

Para evitar estos problemas, no solo hay que leer bien las etiquetas de las distintas prendas, también hay que conocer la lavadora que tienes en tu cocina para poder usar el programa más adecuado a cada colada. 


Porque aunque cada lavadora es diferente, hay programas con los que cuentan la mayoría de modelos. En este sentido, es importante conocer las especificaciones de cada programa de la lavadora para usar el que más se ajusta a las necesidades de cada colada.

Elige bien el tipo de programa

Lavadora

Entre los programas más extendidos y útiles a la hora de hacer la colada, están los siguientes:

  • Programa Eco: este es uno de los programas más utilizados a la hora de poner la colada. Es un tipo de lavado que se usa para limpiar prendas de algodón con una suciedad normal. Y es muy eficiente al consumir menos energía y menos agua, ya que las temperaturas con las que se lavan las prendas son menores que en programas de lavado tradicionales. El mayor handicap del programa Eco es que el tiempo de lavado dura mucho más tiempo que otros.
  • Programa Mix o Mezcla: Este programa es uno de los que más utilizado en casa, ya que es perfecto para lavar una amplia gama de tejidos y de distintos colores, desde los sintéticos al algodón.
  • Programa para sintéticos: Las lavadoras tienen un programa específico para las prendas sintéticas, hechas con tejidos como el poliéster, el acrílico, el nylon o la lycra. El programa está representado con el símbolo que es una cubeta.
  • Lavados cortos. Si metes en la lavadora prendas que no están muy sucias, o si vas a lavar pocas prendas, puedes utilizar un lavado de ciclo corto que permiten usar menos agua y menos detergente.
  • Lavado a mano. Este programa se usa para las prendas más delicadas que hay que lavar a mano, con varios aclarados y un centrifugado corto. Está marcado con el símbolo cajetín con una mano: para prendas que deberías lavar a mano.
  • Ropa blanca. Este lavado se debe utilizar solo para la ropa blanca de algodón. Tiene el símbolo de un algodón con una mancha.
  • Aclarado. Este programa sirve para aclarar la ropa que has lavado a mano, o para ropa que ha salido con algo de jabón. Está representado con un símbolo que es un cajetín con agua.
  • Ropa de cama. Este ciclo de lavado se usa para lavar y desinfectar a conciencia las sábanas y la ropa de cama a una temperatura de 60ºC.
  • Delicados: Este programa es ideal para prendas delicadas, ya que alterna momentos de lavado con otros de pausa. Se usa gran cantidad de agua para garantizar que la ropa salga limpia.
  • Lana. Como su nombre indica, en este programa hay que lavar prendas de lana que puedan lavarse en lavadora. Lo distinguirás por un símbolo ovillo de lana.
  • Bebé. Este programa es ideal para lavar la ropa del bebé y desinfectarla en profundidad, ya que se lava a una temperatura mínima de 60ºC. Se representa con el símbolo de un biberón.

Fotografía | Freepik, Freepik

En Decoesfera | 6 artículos que está prohibido poner en la lavadora, aunque mucha gente no lo sabe

En Decoesfera | La solución definitiva para que las sábanas no se arruguen al lavarlas: una simple cucharada de este ingrediente

En Decoesfera | Así es el método japonés que está arrasando en Europa para secar la ropa dentro de casa, cuando llueve, de forma rápida y eficaz

Inicio