Cuando he visto el dormitorio que hay sobre estas líneas no he podido evitar quitarme el sombrero (metafóricamente, claro, no os penséis que me pongo a bloguear con sombrero) ante el manitas que lo ha montado. En la imagen vemos varias camas colgantes en un dormitorio infantil. Me gustan como solución alternativa a las literas porque ahorra espacio de todos los soportes aunque me da un poco de miedo por si no aguantan bien el peso.
La idea fue de los dueños del blog The Bumper Crop que vieron un tutorial en Internet sobre cómo colgar una cama para un porche y decidieron que era la solución ideal para el dormitorio de sus tres hijos. Lo primero que vais a necesitar si queréis imitarles es una estructura de cama rígida que no se venza. Aquí han elegido una de madera en su totalidad, e intuyo que con palés podría ser una solución temporal aunque no la recomiendo a no ser que seais unos maestros de la carpintería.
Estas camas van reforzadas sobre todo en sus extremos donde se van a colocar las argollas que sujetarán la cama al techo o a la pared. Es necesario que el refuerzo sea lo suficientemente resistente como para soportar no solo el peso del niño sino algún juego que decidan hacer (con los niños nunca se sabe, yo reforzaría solo por si acaso).

En este caso las tres camas tienen un lado sobre la pared (al contrario que en el ejemplo, donde los cuatro ángulos se sujetaban con cuerdas) así que puedo suponer que se han anclado de alguna manera la estructura al tabique (por favor, reforzadlo bien que luego no quiero tener disgustos decorativos) mientras que la esquina libre cuelga mediante una cuerda gruesa anclada al techo. En alguna de las fotos podéis ver el tipo de argolla utilizada para poder asegurarse de que la cama no cederá.
Para acceder a las camas altas se han puesto unas escaleras blancas que contrastan con la madera vista de las estructuras de las camas pero que a mí me resultan de lo más simpáticas. Fijáos también en el detalle de que han puesto una cuerda con nudos para aplacar las ganas de trepar por las cuerdas que sujetan las camas.

Me gusta mucho la decoración de este cuarto, con aires marineros como se puede ver en las bombillas y en las cuerdas que sujetan las camas. Observad cómo aunque las paredes son grises no le quitan luz a la estancia, debido a los techos blancos y al ahorro de espacio que suponen las camas colgantes.
Un detalle enternecedor son los cuadros de las paredes, que tienen motivos infantiles y que permiten a cada niño expresar su personalidad aunque tengan que compartir el mismo espacio. Me habría gustado también ver más juguetes porque así visto el cuarto es un poco aséptico, aunque imagino que o los tienen en otro cuarto o los han guardado todos para las fotos.
A mí no me importaría dormir en este cuarto si volviera a ser niña, ¿y a vosotros?
Vía | Decopeques
Más información | The Bumper Crop y Ana White
En Decoesfera | Hazlo tú mismo: un castillo bajo la cama para niños
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Mosky
A mí me parece monísimo. Ya se encargará el padre responsable de asegurarse de que esa cama no se caiga, que el carpintero es él y no el redactor.
Es que vaya tela, echarle la bronca a la redactora por la posible responsabilidad que pudiera o pudiese tener en el hipotético caso de que a alguno de los lectores le gustara tanto como para liarse la manta a la cabeza, remodelar el cuarto de sus hijos entero, y ponerse a colgar estructuras a la pared. Es que hasta en el caso de que se cayera la culpa es del inútil que lo haya hecho, no de Patch, que sólo se limita a informarnos. Vamos, que hace su trabajo.
Lo dicho, monísimo.
todo en un dia
Digo yo que se podría hacer lo mismo...con una buena estructura de acero anclada a pared...y las cuerdas solo serían decorativas...eso si hay que tener encuenta las barras de protección pero pensando seguro que salen soluciones....
Patch
Vale, voy a cerrar los comentarios de este post porque estáis entrando en insultos personales. Un saludo y espero que para otra ocasión nos limitemos a comentar el post en vez de atacar a otros lectores
Morthylla
Pues yo no lo veo tan peligroso, de veras. Para hacer algo semejante, estoy segura que quienes lo instalaron compraron cuerdas, anclajes y maderas con el suficiente aguante. Y en cuanto a las protecciones laterales, pues hay muchas literas que no las llevan. Todo depende de la edad de quienes usarán las camas. Y por último, cuando yo era niña mi madre me tenía absolutamente prohibido saltar en mi cama, una cama común y corriente, así que difícil saber si estos chicos gustarán de hacerlo en las cuyas. Lo único que veo peligroso son las esquinas, pero eso no tiene nada que ver con que las camas estén colgando.
Álvaro Gómez
No creo que haga falta tener hijos para saber el peligro que representa tener un dormitorio así, las sujeciones hechas en la madera y de ese modo, en la parte superior de los somieres, las equinas de éstos, y la altura en la que están dispuestas las camas unas encima de otras, sin protección lateral alguna... Sin comentarios.
HOW
Pues yo lo siento, pero lo veo un peligro de cudado, los niños son niños y les gusta saltar.
VEINTE
Con la de cosas que suelo ver aquí que valdrían para un hazlo tu mismo y vais y ponéis esto que tiene peligro y no creo que sea aconsejable que nos lo hagamos por cuenta propia.
Maria Bros
Hay que ser un poco inconsciente o bruto pensar que esas camas no son un peligro, hay que querer un poco mas a los hijos de uno, si se tienen claro, de lo contrario es normal que se piense al revés. Yo no soy fisica, pero es de cajón saber que una pared de ladrillo mas el argollado que tienen hechas las camas no aguanten el peso del colchon y el somier mas el del niño durmiendo y que ni se le ocurre saltar o estar con los hermanos jugando todos juntos en la misma cama, es la primera vez que veo una cama colocada asi, parece que los hay que no se cansan de querer inventar el mundo, vale ya de memeces.