Una amiga está a punto de tener su segundo hijo. Como consecuencia cada vez que quedamos acabamos viendo revistas de decoración juvenil.
Tiene un problema, sólo tiene un cuarto infantil en casa y todavía no está en situación económica de mudarse, por lo que ya piensa en cómo adaptar esa habitación a los dos pequeños.
Ayer discutíamos sobre las estructuras tipo tren, aunque todavía es pronto para ese nivel de distribución son bastante numerosas en las revistas ya que están muy de moda, así que el tema acabó saliendo.
Desde mi punto de vista no son nada seguras para niños pequeños, y en el caso de los mayores si se puede es mejor optar por otras estructuras. Desde el suyo son divertidas, a los niños les encantan y no cree que tenga que haber ningún problema de seguridad.
Así que ya que tengo esta gran plataforma para ponerme en contacto con todos vosotros os traslado la pregunta: ¿qué pensáis de las estructuras tipo tren con escalera para las habitaciones infantiles? ¿tenéis alguna experiencia que contarnos?
Como siempre se agradece la participación.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Morthylla
No tengo mucha experiencia con escaleras y niños, pero me parece que para niños muy pequeños podría ser un poco peligrosa. Sin embargo, quizás disminuiría el riesgo colocándola al lado de una pared, de manera que el niño quede entre la escalera y la pared. El principal riesgo es que consideren la escalera zona de juegos y la usen mientras juegan, porque seguro que se olvidan y terminan cayéndose de puro entusiasmados.
mimavi
siento pensar diferente que Morthylla,pero una escalera que el espacio de bajada sea entre esta y la paret,eso si es peligroso ya que el crio puede recibir mas golpes o enredar-se con la misma escalera,estamos hablando de escaleras de cuatro peldaños,y de niños que son mas agiles y flexibles de lo que nos creemos(tengo tres!!!),a partir de 4 o 5 yo no le veo problema. Un saludo.
xavier
Tengo experiencia en niños, escaleras y muebles. Desde el punto de vista del carpintero, les digo que el tren es una opción grata esteticamente, pero es mas práctica las literas. Un tren necesita, por lo menos 2,5 a 2,7 metros mínimo, lo normal es 3 metros, limitando el armario/cajonera en altura. En cambio una litera solo ocupará 2 m, dejando el resto de la pared libre, donde se puede poner un armario mas grande de ser necesario. Ahora, como padre que ha tenido a los niños en litera, cuando el menor es todavía pequeño, es una solución de espacio. Cuando empieza a crecer, es una pelea constante por quién utiliza la cama de arriba.
Santi
Nuestro hijo mayor lleva durmiendo en una de estas desde los dos años, más o menos. Cuando hubo que sacarlo de la cuna para que la usara su hermana pequeña, nos lo planteamos para que en un futuro durmieran juntos. No habiamos decorado naa especial para bebes así que preferimos hacer algo que les durara (por lo menos hasta la dolescencia). Lo que hicimos fue no poner la escalera, y así evitar tentaciones pero cuando empezaron el año pasado a trepar por los cajones a la cama de arriba, la pusimos pues preferímos que por lo menos lo hicideran por la escalera, aunque saben que lo tienen prohibido (y no suben a menudo). He de decir que mis dos hijos son muy agiles y no han tenido caidas importantes en el parque. En conclusión, si cuando son pequeños les quitas la escalera, no subirán. Yo creo que a partir de los cuatro años (aunque depende de lo agil que sea el niño) no son tan peligrosas. P.D.: al final no los hemnos juntado todavia y el mayor duerme en la cama de abajo (la de arriba no la usamos)