Queridos decoadictos, seguro que alguno os habéis hecho esta pregunta más de una vez, ¿pero cuándo se lava una almohada? (puede que algunos, los más despistados, no os la hayáis hecho nunca, ojo, que hay gente para todo y en Decoesfera no discriminamos a nadie). La respuesta, es como siempre, que depende de las circunstancias. Muchos damos por hecho que si lavamos las fundas, el interior de la almohada ya se limpia “mágicamente” o por ósmosis debido a la limpieza exterior.
Nada más lejos de la realidad, por supuesto. Lo cierto es que no es necesario lavar la almohada tan a menudo como las fundas, pero no debemos olvidar que pasamos cerca de ocho horas cada día respirando sobre ellas. De este modo, las almohadas son el cultivo ideal para que los hongos, ácaros y algunas bacterias vayan haciendo en ellas su propio ecosistema.
Con esto no quiero que cojáis repulsión a vuestra almohada, ni mucho menos, ya que esta situación tiene una fácil solución. Basta con introducirla en la lavadora, con agua caliente (que acabará con los microorganismos) y algo de detergente y suavizante.

Para que la almohada se ahueque durante el lavado, introducid en el bombo una o dos pelotas de tenis que irán moviendo su contenido a medida que pasan los programas de lavado. Eso sí, cuando acabe todo, lo mejor es que no la escurráis retorciéndola.
La manera mejor de que se seque es, primero aplastándola ligeramente en una superficie limpia, como una bañera y luego pasándole una toalla seca para retirar la mayor humedad posible. A continuación, dejadla secar al aire o introducidla en la secadora. Si vuestra almohada es de plumas, mejor ni la metáis en la lavadora ni en la secadora, pero con un poco de paciencia se puede lavar a mano (también a ser posible en agua caliente).
La frecuencia de lavar la almohada debería ser al menos un par de veces al año, pero yo os recomiendo que también la echéis a lavar después de salir de una enfermedad vírica como una gripe. Eso sí, recordad que el relleno se va apelmazando con los lavados, así que cuanto más a menudo la lavéis, antes tendréis que cambiarla por otra nueva y más mullida.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Patch
Pues las antialérgicas depende del material. Lo mejor es que mires las intrucciones de lavado en la etiqueta, como siempre.
Patch
Ya lo creo que son caras! Pero la verdad es que es una de las mejores inversiones, junto con una buena cama y un buen sofá :)
Patch
Las de latex, los fabricantes indican que es mejor no lavarlas, ni en seco ni por supuesto con agua. Mi consejo es que te pongas en contacto con el fabricante :)
Entrambosmares
¿Qué me cuentas de las antialérgicas?. Yo lavo las mías 3 ó 4 veces al año, cuando las veo sucias. Pero es un coñazo con lo de la supuesta pérdida de efectividad porq veo q llego ya a los 10 lavados y pronto me va a tocar cambiarlas. :( Baratas no son.
Lo q sí paso por la lavadora mensualmente son los cojines de la cama, q tienen muy mala vida. Y spray antiácaros antes y después del lavado.
Saludos,
Entrambosmares
Ya, ya, era más una queja-pregunta retórica. El tema es q son caras las jodías almohadas. xD
Saludos,
mantuki
Tambien deberiamos tener en cuenta quien usa la almohada, ya que por ejemplo, los hombres por naturaleza sudan mas en la nuca y sus almohadas suelen coger mayor cantidad de olores y de suciedad, aunque estos sean muy muy higienicos. Yo lavo las mias de pluma dos veces o tres al año, y las de mi pareja unas 5. Aunque tambien es verdad que uso una funda para la almohada aparte de la funda de las sabanas, por lo que duran mas tiempo limpias.
Santi
¿Cómo se lavan las de latex? ¿O basta airearlas?
Santi
Gracias, eso haré.
daniiielaliindoro
Muchas gracias por la información, yo creí que se lavaban cada mes.