Hace ya algún tiempo que olvidamos la necesidad de tener a ambos lados de la cama mesas idénticas completando el conjunto, las mesillas de noche pueden ser diferentes y asimétricas y pueden no ser ni siquiera mesas en sentido estricto, se pueden crear a partir de cajas de fruta o de maletas...
Por otro lado, en los últimos 10 años, en parte a raíz de la crisis del sector de la construcción, el hormigón se ha ido incorporando de forma natural al interior de las casas como material para mobiliario, para complementos y en detalles decorativos. Por eso utilizar bloques de hormigón como mesilla de noche nos parece una buena idea.

Difícilmente vamos a encontrar una mesilla de noche más barata y, al mismo tiempo, más resistente. Los bloques pueden ser reciclados y colocarlos para configurar la mesilla no puede ser más sencillo. Además sus huecos se convierten en pequeños estantes de forma natural para poder guardar de forma natural todo lo que deseemos tener junto a la cama.
El único inconveniente que le veo es si con movimiento de los bloques se puede deteriorar el suelo de madera, pero eso se puede resolver fácilmente colocando trozos de fieltro con adhesivo en la parte de los bloques que vayamos a utilizar como base. Por lo demás a mi me parece una idea genial. Y vosotros, ¿cómo lo veis?
Vía | Design Fetish
En Decoesfera | Una buena idea para espacios reducidos: una mesilla de noche DIY colgante
Ver 3 comentarios
3 comentarios
blancandbluedesign
¡No conocía esta nueva moda en decoración interior! :O
Es cierto que no tiene muchos inconvenientes, tal y como dices. Yo quizá le veo un inconveniente en el momento de la limpieza. ¡Al ser tan rugoso, no sé como limpiarlo!
gtorresbelando
Hola! yo he usado estos bloques de hormigón para varias cosas en casa y puedo compartir mi experiencia.
primero: pesan muchísimo, una persona normal, apenas podría coger uno él solo. Hay que mirar entonces, si vas a apilar muchos, que el suelo aguante el peso.
segundo: son muy muy abrasivos, es decir, que un roce con la mano (el reloj o el móvil ya ni te cuento) te araniará, y tendrás que tener mucho cuidado en esas situaciones. tambien podrías pulir las esquinas, supongo, o barnizar los bordes. Como mesa de noche, ponle funda al móvil, un mantel, o deja un libro a modo decoracíón, para ponerlo encima.
tercero: son muy baratos, a mi me costaron 35 céntimos cada uno. por lo que es una magnífica alternativa a cualquier mueble, cuando no se tiene dinero.
para no rallar el suelo, compré la alfombrilla de los zapatos de ikea, que cuesta 60 céntimos, y la corté en trozos a medida y los pegué debajo.
son muy útiles, primero los usaba debajo de pallets que usaba de cama, despues de mueble para la TV, y finalmente como zapatero y botellero.
con las precauciones mencionadas al comienzo, los recomiendo!
rolf
A mi me parece una mala idea, rayan el suelo, la pared, los dedos cada vez que quites el polvo.... Y además sueltan arenilla que estarás todo el tiempo barriendo.