A veces parece que nos olvidamos de que vivimos en un espacio tridimensional y que la altura también es aprovechable, en muchas casas se utiliza la dimensión vertical solo para muebles de almacenaje, para grandes estanterías, pero no para el día a día de nuestra vida cotidiana tanto como se podría, no hay más que ver el video sobre estas líneas, para darse cuenta de lo que el aprovechamiento de la altura puede dar de si.
Evidentemente, para que esto sea posible necesitamos una casa con techos relativamente altos, pero también es cierto que aunque los apartamentos son a veces pequeños o mal distribuidos en superficie, la altura se ha reducido mucho menos y en casas antiguas para restaurar suele haber techos muy altos, esa altura extra queda muchas veces desaprovechada y es una pena.
Esto es mucho más que un mueble es una estructura que crea una habitación en vertical en vez de hacerlo en horizontal, además de la escalera y la cama, tenemos también superficies para lectura y trabajo o para asiento, obviamente el dormitorio solo sería adecuado para gente joven y sin problemas de movilidad, pero para muchos de ellos tal vez sea una buena solución a un dormitorio que en metros cuadrados de suelo se queda escaso.
Vía | TrendHunter
En Decoesfera | Puertas abiertas: una casa de tres alturas en Tokyo
Ver 1 comentario
1 comentario
jlbadenas1
Muy mala idea. Para que la suciedad que hay en las suelas de los zapatos no caiga abajo se podría poner lamas verticales de metacrilato entre escalón y escalón y también flanqueando estos. Tengo una escalera de caracol en casa (como las de los áticos de "La que se avecina") y aprovechar el espacio que hay debajo para poner lo que sea es arriesgado porque se ensucia a la velocidad de la luz.