Las soluciones de orden más efectivas a veces vienen de los trucos más simples. En TikTok, una usuaria ha compartido cómo transformar unas anodinas cajas de madera de Ikea en cajones con rieles sin apenas esfuerzo. El resultado: más orden, acceso fácil y estilo rústico con aire industrial.
El truco parte de las cajas Knagglig de Ikea, un clásico del almacenaje de 14,99 euros. Lo interesante no es solo lo estético, sino lo funcional: al instalar simples rieles para cajones en una estantería, las cajas se convierten en compartimentos deslizables y prácticos.
Muy poca inversión
Este sistema se puede aplicar en cocinas, despensas o incluso en el cuarto de baño. Es perfecto para quienes buscan almacenaje modular sin gastar demasiado ni hacer obras complicadas.
Además, el acabado de madera sin tratar permite personalizar el diseño con barnices o pinturas, adaptándolo a cualquier estilo decorativo. Y si se combinan varias cajas, el sistema es tan flexible como el espacio lo permita.
Para reproducir el truco solo necesitas, como materiales:
- Cajas Ikea Knagglig
- Rieles para cajones (a la venta en cualquier bazar o ferretería)
- Cinta adhesiva de doble cara
- Tornillos y un taladro
En pocos minutos, cualquier mueble abierto puede convertirse en un sistema de cajones organizados. Un buen ejemplo de cómo el ingenio casero le saca todo el partido a los básicos de Ikea.
Con estos materiales hay que atornillar los rieles al reverso de las cajas (si estos están hundidos, pueden ponerse unas lamas traveseras con silicona. Hay que asegurarse bien de la posición y el sentido de cada riel para no confundirse.
Después, solo habrá que poner cinta de doble cara para fijar el riel al armario, de manera que no hay que perforarlo ni dejar afectada su estética. Por último, solo habrá que llenar los cajones.
Fotos | Rachel Claire
En Decoesfera | Lo nuevo de Ikea es un conjunto de exterior compacto que apenas ocupa espacio: es ideal para terrazas pequeñas y alargadas
En Decoesfera | Ikea lanza nuevos armarios ideales para transformar el baño sin obras: parecen de diseño pero cuestan menos de 20 euros
Entrar y enviar un comentario