Ya he hablado por aquí otras veces del horror que experimento cuando alguien se pasa poniendo demasiados cuadros en una pared. Una fila está perfecto, dos filas es aceptable, tres sólo si los cuadros son pequeños y minimalistas, ¡pero cubrir un tabique entero con cuadros es pasarse un poco! El apartamento que veis sobre estas líneas está en Nueva York y por lo visto, cuando comienza a poner cuadros no sabe parar.
Uno de los mayores fallos que tienen los cuadros que vemos en la imagen es que todos son de colores muy distintos entre sí, por lo que el ojo no sabe para dónde ir y se pierde todo el impacto visual que dan las imágenes bien colocadas. Otro error de bulto que veo es que si bajas por las escaleras rápido, puedes arrastrar un cuadro en tu camino con lo que nunca quedarán rectos.

Por lo visto, una vez acabado el muro de la escalera y el de enfrente, según se ve en la imagen sobre estas líneas, parece que el propietario de esta casa ha decidido comenzar con los cuadros de la pared que vemos a la derecha, y está siguiendo el mismo patrón. Es más, parece que su intención es rodear al cuadro grande.
Si alguno queréis imitarle en casa, haced pruebas antes con los cuadros en el suelo imitando su colocación final en la pared y si no lo veis claro, guardad los cuadros que no uséis, ya que es preferible tenerlos guardados en un trastero que colocarlos todos a la vez. Como os hemos dicho en otras ocasiones, tratad de formar figuras simétricas y de que sean de estilos parecidos. Si os decantáis por cuadros muy distintos entre sí, que sean de la misma tonalidad. El caso es que el ojo vaya a lo importante y no se distraiga con cientos de detalles.
Otra manera de aliviar la vista ante tanta exuberancia pictórica puede ser poner todos los cuadros con el mismo marco, ya que según vemos en la segunda imagen, algunos dibujos ni siquiera están enmarcados, contribuyendo así al caos. También ayuda a unificar que todos los cuadros estén realizados con la misma técnica, ya sea al óleo, acuarelas, collage o impresos.
Imagen vía | Apartment Therapy
En Decoesfera | Una mala idea: colgar los cuadros hasta el techo
Ver 8 comentarios
8 comentarios
A.Montero
Exhuberante, desproporcionado y a la vez conmovedor.. jeje
Saludos :)
minue
Y parece que el pequeño brote de síndrome de Diógenes artístico (por aquello de coleccionar todo tipo de arte) se ha extendido a la mesita del salón en el que hay un pequeño sistema solar de globos terráqueos (pre-Copérnico, porque todo gira en torno a la tierra xD)
Yo soy más de un cuadro grande que domine la composición o de una serie de cuadros más pequeños pero con la misma temática (en mi caso, posters de tintín enmarcados en el pasillo) y desde luego ¡con el mismo marco!
Laura Martin
Agobia demasiado...
Gelenius
La pared del fondo se ve muy abigarrada desdeluego, pero no deja de tener cierto encanto la estancia. (Me encanta la colección de globos terráqueos). Soy benevolente porque me encantan los cuadros, sobre todo si tienen una historia detrás de como han llegado a ti, de quien te lo ha regalado, de su autor...
boheme
En parte esa anarquía me gusta, aunque al propietario se le haya ido la mano poniendo cuadros, el resulta no me desagrada, me recuerda a una de esas casas que salen en las peliculas francesas, estética que me encanta.
xavier
Mas de un cuadro parece estar ahí solo por rellenar un hueco. Me gusta la chimenea, aunque por la proximidad con el sofá de cuero, no creo que se encienda demasiado.
persefone_
y la bici colgada en el techo.. desde luego original.
claudia martinez
Exploción!