Nunca he dejado de buscar la manera de aprovechar al máximo las posibilidades de mi casa en cuanto a almacenamiento. Buscando huecos ocultos y mirando a las alturas, he conseguido duplicar esta capacidad, por eso me ha llamado especialmente la atención esta solución que propone la diseñadora Cristina Toledo.
Castigado en la esquina es un diseño que aprovecha los ángulos del techo como minúsculo trastero. La estructura permanece anclada a las paredes, mientras que una tapa móvil da acceso al interior. Cuando está cerrada nada delata su verdadera función, pudiendo pasar por un moderno altavoz o simplemente un capricho decorativo.
Planteado como un reto a la hora de utilizar los espacios muertos, este proyecto nace dentro del Laboratorio de Diseño INJUVE y ha sido presentado en la exposición "El espacio habitable" en Valencia.
Los diseñadores están haciendo por fin un esfuerzo para solucionar las necesidades reales de los usuarios. Parece que empiezan a entender los problemas reales y las casas dejan de ser espacios clásicos en los que solo tienen cabida los muebles de toda la vida. Si las viviendas se empequeñecen, al menos contaremos con recursos para sacarles partido, sin miedo al que dirán.
Vía | Woohome Más información | Cristina Toledo Más información | Laboratorio de Diseño INJUVE
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Morthylla
Increíble. Aunque para que funcione bien el techo deberá ser alto, ¿verdad? Acá no me cabría sin que molestara a la vista o a los que son altos, como mi marido.
fiona
No tiene por qué Morthylla, si está bien integrado no tiene por qué pesar visualmente y al estar en la esquina no entorpece el paso. Gracias por tu opinión.
fiona
Es verdad Luis, obliga a tener un escalón cerca. Yo no puedo evitar verlo lleno de muñecos y peluches…
Gracias por tu opinión.
Un saludo
Luis J. Ruiz
El problema es cómo acceder a él. Estéticamente queda muy bien, aunque quizá no sea excesivamente práctico ya que a no ser que metas unas mantitas…