Muchas veces estamos por ahí dando vueltas de tienda en tienda buscando el jarrón perfecto para algún rincón de la casa y no lo encontramos. Luego vemos una solución tan sencilla como esta y con un resultado tan estupendo y nos quedamos más que asombrados, hay que ver lo que pueden dar de si unos trozos de tuberías de PVC.
Muchas veces un objeto feo y aparentemente poco útil en manos de alguien mañoso y con imaginación se puede convertir en algo fantástico y eso es lo que sucede aquí con los trozos de tuberías. Solo necesitamos para este proyecto pintura del color que queramos para nuestros jarrones y algo de paciencia, bueno y los trozos de tubería, claro, eso es fundamental.
Cierto es que hay que buscar los trozos de tubería con la forma más adecuada y conseguir que tengan cierta estabilidad en la base, pero para eso podemos añadir plástico o madera en la parte inferior e incluso colocar un peso por dentro. Con la tubería pintada solo resta colocar las flores de nuestra elección.
Podemos colocar un jarrón solo pero visto lo bien que queda el conjunto, yo creo que lo mejor es que sean varios. Para que destaquen habrá que colocarlos sobre una superficie blanca o de madera clara al natural, son los dos fondos en los que creo que jarrones como estos mitad industriales y mitad divertidos pueden quedar excelentes como complemento.
Vía | 101 Woon Ideeen En Decoesfera | Tubro, estanterías hechas con tuberías de PVC
Ver 1 comentario
1 comentario
guipozjim
La tuberías de PVC dan mucho juego, por que las hay en muchos diámetros y longitudes y porque tenemos numerosísimas piezas para trabajar...tubos rectos, codos de 45 y 90º, tés, crucetas, tuberías flexibles...;porque son fáciles de cortar, de pegar e incluso con un poco de maña de doblar (con calor), porque su terminación es redondeada, sin aristas cortantes o finales puntiagudos (a menos que así lo deseemos)...
Los jarrones es una buena idea para realizar por nosotros mismos, pero hay tantas, así a bote pronto se me ocurre alguna mas como: la estructura de las patas de mesas, sillas o incluso algún mueble o estante; vallas y puertas para exterior o interior; percheros; candelabros; portallaves.
Por poner alguna pega decir que el PVC no es el mejor material en lo que respecta a respeto al medio ambiente (aunque si se trabaja correctamente y se desecha adecuadamente tampoco es tan malo como lo pintan) y que pintarlo y que quede bien es mas difícil que otros materiales, lo ideal/necesario seria un trabajo en tres fases: primero limpiarlo bien con disolvente, segundo dar una buena imprimación y tercero pintar.