Hay veces que cuando compramos una casa y nos encontramos con que tiene una columna en el salón en la que no nos habíamos fijado, nos molesta bastante a la hora de amueblar, una columna en el medio de una estancia complica bastante las cosas porque condiciona enormemente la distribución de los muebles, sin embargo si la columna la coloco y la muevo a mi antojo, puede resultar incluso decorativa.
Tal vez sea que en mi casa no hay columna y por eso cuando la veo en otras casas muchas veces me gusta, supongo que no me he tenido que enfrentar a ella para amueblar y por eso me cuesta más ver sus desventajas, aunque mucha gente me haya hablado de ellas, la cuestión es que la de la imagen no da problemas, sino que los resuelve, no es una columna de construcción sino una ficticia de madera para almacenaje, que se cuelga del techo en el lugar que queramos y que en su base tiene un pedestal de mármol.

Como os decía la columna es un mueble para almacenaje en realidad, y ocupando poca superficie en el suelo, tiene una gran capacidad porque tiene mucha altura, a mi me parece una buena solución para apartamentos en los que se necesita sitio para guardar cosas, se aprovecha la altura del mueble con estantes y cajones, lo veo práctico, además aunque una sea bajita, como yo, no tiene problema porque puede subirse a la base de mármol para coger y colocar.
La columna se puede colocar en cualquier lugar de la casa, aunque yo creo que su sitio será el salón, si la sala comparte además la función de comedor, la columna se puede utilizar incluso como separador de espacios. Lo único que cambiaría es que aunque el hecho de que la base sea de mármol se puede interpretar como algo muy bueno, a mi me gustaría más que todo fuese de madera y que al estar la base colocada en la columna todo pareciese una única pieza, para mi gusto el mármol es demasiado frío.
Vía | DigsDigs
Más información | Sophie Mensen
En Decoesfera | Una cajonera para los no supersticiosos
Ver 4 comentarios
4 comentarios
raquelveiradiaz
Obviamente para colocarla hay que desinstalarla y volver a instalarla en la nueva ubicación, pero es factible... Con respecto a que sea más o menos práctica o a que no sea recomendable para personas mayores, sobre todo en eso último te doy la razón ;)
Un saludo y gracias por tu comentario
Morthylla
A mí me ha gustado mucho, quizás porque en casa de mi abuela había una columna de madera en el medio de todo, con la que tuvimos que aprender a vivir. Me parece una idea estupenda para almacenar cosas que no se usan constantemente, dependiendo del tamaño de la habitación y los muebles que tenemos, por supuesto.
todo en un dia
A mi me parece muy buena idea, pero no se yo si es muy práctica...opino un poco como Alvaro. Creo que la parte baja es muy aprovechable, pero la alta es dificil aceder.
Álvaro Gómez
Raquel, ¿y cómo la movemos si está sujeta al techo?, la verdad me parece algo inútil, los espacios grandes son muy agradecidos para hacer este monumental destrozo decorativo, además hay que ser muy alto para alcanzar el último estante y no olvidarte de algo que no logras ver, ni que decir tiene del cebollazo que daría si se descolgara. Perder el equilibrio, puede ser algo muy posible si no tienes donde apoyarte, y más aún para las mamás que bien entradas en edad les da por desafiar las leyes de la gravedad y les da por practicar escalada doméstica sin arnés y casco protector, que son casi todas ellas. Es curioso el invento, pero nada más.