La isla de cocina, ese objeto de deseo de muchos, que hace que mis dientes rechinen de ¿envidia? ¿sana? cada vez que tengo una cerca. Para disfrutar de una isla hay que tener espacio en la cocina, y quizá a muchos les eche atrás la idea de tener ese lugar hipotecado de por vida. Pero, ¿y si pudiéramos disfrutar de una isla y esconderla cuando necesitamos desahogo?
Esta es la idea que ha desarrollado Tim Thaler, y que consiste ni más ni menos que en construir una isla de quita y pon, que se esconde en el suelo accionando un mecanismo oculto. Surgen preguntas al respecto, ya que desconocemos qué hay bajo ese suelo, pero mucho nos tememos que se trata de una casa unifamiliar con un sótano en el que enterrar el invento. En un piso convencional sería imposible hacer algo igual, pensemos en nuestros sufridos vecinos del piso de abajo.
Además de lo curioso que resulta el invento, hay una particularidad que lo hace aún más atractivo, ya que el mecanismo de acción se controla a través de un iPhone, con un simple toque en su pantalla táctil. Hay que ver lo que se inventa la gente con tal de epatar a las visitas.
Vía | Make
En Decoesfera | Carrito de cocina Lily, para tener una isla móvil
Ver 7 comentarios
7 comentarios
munizh
Uf, no quiero ni saber lo que tiene que costar el invento este, aparte de disponer de una cocina bien grande y suelo bien gordo para meter la isla cuando esta abajo XDDD.
todo en un dia
Yo no le encuentro la utilidad. Es que ni siquiera para ganar espacio en un momento dado en la cocina...La cocina esta para lo que esta no para bailar :)
abiss
En teoría es muy chulo, pero si lo piensas es poco práctico. Lo bajas y tienes sitio para pisar por encima, pero luego lo subes y lo tienes que limpiar antes de ponerte a cocinar. Lo bajas, friegas el suelo cómodamente y todo seguido, luego lo subes y lo tienes que limpiar antes de cocinar.
Casi mejor hacerlo al revés. En vez de bajar a nivel del suelo, escóndelo en el techo, jejeje.
villadeleiva
No entiendo por que a vececs los mas capacitados en diseño y actualizados en tecnología desatinan con este tipo de propuestas costosas y poco funcionales. Por manos de que tipo de supervisores o directores pasan estas "brillantes" ideas para que salgan a la oferta de mercado así de ampliamente, en cuastión de gustos no hay disgustos pero la funcionalidad de esta propuesta en mi opinión es erronea.
maiky
No existe, está hecho en 3D