El otro día me comentaba una amiga que desde que usamos el lavavajillas estamos ganando peso porque antes cuando acabábamos de comer nos lanzábamos a fregar los platos. En mi caso, aunque tengo lavavajillas, suelo lavar la loza a mano porque me relaja un montón y me encanta cómo queda todo de brillante de manera inmediata.
Hoy os traigo algunos trucos para lavar los platos a mano de manera más eficiente sin cansarse mucho. Os aseguro que si me hacéis caso no solo ahorraréis agua y detergente sino que los platos, vasos y cubiertos os durarán muchos años tan bonitos como el primer día.
1. Lava utilizando barreños. Uno te servirá para remojar los platos, otro para poner los platos que ya has fregado y otro donde colocarlos una vez los has aclarado. El primero reblandecerá la suciedad y el segundo ahorrará agua al permitirte aclarar todos los platos a la vez.
2. Utiliza escurreplatos que te faciliten la colocación de la vajilla. A mí me gusta escurrirlos en un barreño, pero admito que los escurreplatos con diferentes apartados para colocar ollas, platos y vasos también son muy útiles.

3. Emplea agua muy caliente en todas las fases, ya que reblandecerá antes la suciedad, ayudará a la eliminación de grasa y en el aclarado facilitará que se sequen antes los platos. ¡Comprobado!
4. Lava en orden: cristal, platos, bandejas, cucharones e instrumentos para servir, el menaje con más grasa y por último ollas y sartenes. De esta manera lo que está más sucio permanecerá más tiempo en remojo facilitando la eliminación de la grasa.
5. Para la cubertería, coge varios cubiertos del mismo tiempo y frótalos a la vez con el estropajo.
6. Usa el agua fría solo para lavar recipientes que se han manchado con productos lácteos como quesos o leche. La leche se pone más pegajosa con el agua caliente mientras que se quita sin esfuerzo con agua fría.
7. No pospongas la limpieza de sartenes y ollas mucho tiempo después de su uso, ya que cuanto antes las limpies más fácil será eliminar las manchas.
Imágenes vía | Matthew Beckler y Aaron Harmon
Ver 6 comentarios
6 comentarios
kiloton
uff, tres barreños en mi cocina minimalista...igual tengo que salir al descansillo para entrar en ella.
En serio te relaja limpiar platos? tu tienes que ser un remanso de paz interior. l atensión de darle sun toque, de que no queden bien, de que no se sequen bien...
edgar.
yo no sigo tu metodo patch,pero igualmente me parece bueno.en lo que si coincido contigo es que tambien me gusta lavar los platos a mano,de hecho creo que quedan mejor que en lavavajillas.aunque no lo utilizo como metodo de relajacion.
diverfran
A mi se me rompió el lavavajillas hace año y medio, y desde entonces lavo a mano. Y coincido plenamente con Patch en eso de que relaja y ta tiempo a pensar.
Por cierto un consejo postural, para que no terminemos con la cintura mal, es colocar las piernas un poco separadas para que así nuestra altura baje y no tengamos tanta tensión sobre los lumbares. Con una foto se explicaría perfectamente, pero así con palabras, creo que a lo mejor os he liado un poco, jeje.
Maribel Damian-Velazquez
No se que es el aclarado a que te refieres, desinfectar con cloro? Siempre lavo a mano los trastes con agua fria, tengo un fregadero muy chiquito y cuando se me han acumulado muchos trastes sucios turno el lavado: lavo platos y los dejo escurriendo (aquí se sepan en cosa de media hora),lavo vasos se escurren guardo y lo que sigue :)