Los que vivís en casas pequeñas a menudo os enfrentáis con la disyuntiva de los espacios multitarea que nunca acaban de ser aprovechados del todo. Nos empeñamos en realizar todas las actividades en el mismo sitio cuando a veces es muy fácil separar ambientes para que cada momento del día tenga un lugar especial en la casa.
La casa que hoy os enseño no es precisamente pequeña, pero en la parte del salón tenemos la barra americana, una zona de tertulia y una parte de comedor. A la hora de enfrentarnos a un diseño similar, lo normal es decidirnos por lo simple e intentar aprovechar por ejemplo la barra para las comidas. Esta opción, por supuesto, se vuelve incómoda cuando hay más de dos invitados ya que al final en vez de conversar parece que estás en un bar (aparte de que las banquetas son un poco incómodas para la gente pequeña).

Como veis, no se han usado elementos arquitectónicos para separar ambientes, sino que se han aprovechado los propios muebles y la orientación de los asientos para distinguir cada zona:
La zona de la cocina queda delimitada por la barra americana delante de la cual se han colocado tres banquetas. Digamos que esta parte sería la que se usaría para los desayunos apresurados y las comidas en soledad, ya que te permite alcanzar fácilmente los objetos de la cocina pero a la vez no estás encima de los fogones.
La zona de tertulia está comprendida por los sofás y la alfombra del suelo. Como veis, aunque le da la espalda a la parte del comedor queda abierta a la cocina. La alfombra es lo que delimita definitivamente esta zona.
La mesa que se puede usar de comedor queda entre la pared y las espaldas de los sofás permitiendo el paso de manera sencilla a la terraza sin estorbar mucho a la perspectiva al estar realizada en cristal.
La verdad es que esta es una de las casas que más me han gustado desde que estoy escribiendo en Decoesfera y, aunque su solución no sea muy novedosa, cumple con creces su cometido sin agobiar a los que viven en esa casa, que además pueden elegir dónde hacer cada actividad diaria.
Imágenes vía | Design Milk En Decoesfera | 10 prácticas ideas para separar ambientes en un loft
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Laura Martin
Coincido con Rocío!
Blau
Nunca me ha gustado la cocina integrada en el salón, cocinas pez,o ver duras, o algo que no tenga un olor muy agradable y tienes peste para rato... no mola. He visto barras americanas con una especia de ventana interior bien integrada para cerrarla cuando se cocina, esto último es mucho mejor.
Esto no quita que el piso sea bonito, aunque parece mas de aparador que otra cosa.
Rocío Olmo
Me gusta este artículo, porque, vale, no es un ambiente original, ni han descubierto nada nuevo, pero es práctico y útil y encima sin perder la armonía. Y es que si las cosas funcionan y han funcionado siempre, para qué comerse la cabeza en intentar hacer algo nuevo? La lógica hay que aplicarla, que para eso está!
xofa
Me encanta aunque para mi me gustan unos tonos un tanto menos llamativos en la zona de tertulia/comedor. Pero es perfecta para una pareja joven y que ademas se lo pueden permitir.