Cuántas bombillas habremos tirado a lo largo de nuestras vidas, por todos es sabido que su duración es limitada y que de vez en cuando se funden, en ese momento lo habitual es desecharlas, sin embargo, con ellas se pueden hacer otras cosas, reciclándolas y haciendo que dejen de ser un residuo.
Una idea es la de reutilizarlas como botes para especias, hay que agujerear la base para vaciar el interior y después colocar un corcho como tapón. El proceso es delicado en el sentido de que la bombilla es relativamente frágil y por tanto hay que manipularla con cuidado, pero difícil no es. Una vez terminado el trabajo podemos colocar las especias de cocina en el interior.

Podemos hacerlo con varias bombillas, habrá que esperar a que se vayan fundiendo, de paso podemos ir sustituyéndolas por otras de bajo consumo, que hoy en día son mucho más recomendables. Además podemos preparar un soporte de madera sobre colocar las bombillas ya convertidas en botes, ya que sino por su forma redondeada son difíciles de colocar en un estante.
La pena es que esto solo vale para bombillas tradicionales, de las que cada vez ya vemos menos en las casas, las de bajo consumo tienen una forma menos redondeada y más enrevesada, y resulta más difícil buscarle usos de este estilo. Pero cómo me consta que aún hay muchas casas con bombillas normales de las de toda la vida, para ellos esta idea.
Vía | Inhabitat En Decoesfera | Recicladecoración: bombillas pintadas para el árbol de Navidad
Ver 6 comentarios
6 comentarios
A.Montero
yo no me la jugaría, entre la posible toxicidad y que soy manitas de cristal, al segundo día me veo recojiendo las especias del suelo junto a los cristales de la bombilla... mejor las dejo en los botes donde vienen que al menos si se me caen son más "duros" :)
JJZ77
Muy bonitas pero jamás metería especias en una bombilla, teniendo en cuenta que lo que albergó durante su vida útil es tóxico...
Maritrueca
Hola!
Nos dices: " El proceso es delicado en el sentido de que la bombilla es relativamente frágil y por tanto hay que manipularla con cuidado, pero difícil no es."
¿Podrías explicarnos cómo hacerlo paso a paso? Yo nunca he convertido una bombilla en especiero y no sabría cómo hacerlo.
Gracias!
edgar.
lastima,el caso es que quedaba bonito.
monike
Es verdad, ¿no existirá ningún riesgo?
joseddt
Muy bonitas y como elemento decorativo no está mal, pero como dicen mejor no jugar con su posible toxicidad en la cocina (por mucho que las limpies yo no me fiaria) por no mencionar lo fragiles que son, al tercer plato adios bombilla.
Y ya por ser más prácticos, por qué no un especiero echo de casquillos y enrroscar en el las bombillas.