Si no habéis ido jamás a Barcelona, ya estáis tardando en conocer la obra de Gaudí, uno de esos artistas que inventó una nueva categoría para lo suyo, que era la arquitectura y que en muchas ocasiones se adentró con éxito en el mundo de la decoración. La casa Batlló es uno de esos lugares que los amantes de la decoración en busca de nuevas soluciones. Sí vosotros también sois fans de este catalán universal, os propongo llevarlo a vuestra cocina como hicieron los dueños de la casa que tenéis sobre estas líneas que cambiaron una decoración aburrida por un zócalo inspirado en Gaudí.
En este caso, lo que hicieron fue pintar de negro la superficie que tenemos en el “antes” y pegar encima trozos de cerámica, procedentes de platos rotos. Los platos están colocados formando círculos concéntricos y luego otros al azar, con lo que tenemos un mosaico de lo más original que nos permite jugar con las formas de los trocitos de platos que tengamos.

Si queréis imitar a los propietarios de la casa, podéis ir coleccionando platos para romperlos o preguntar a vuestros amigos si tienen alguno desparejado que no les interese conservar. Yo no os recomiendo comprarlos ex profeso para esto, pero entiendo que cada uno tiene sus prioridades.
Me gusta además cómo han hecho la reforma en la cocina, pintando de blanco la pared (que no sé si es amarilla o es que amarilleaba de puro viejo), y el acierto de haber puesto las estanterías sobre la cocina, con lo que eliminamos el vacío de la primera imagen. El suelo en negro también es un gran hallazgo ya que ganamos en facilidad de limpieza y se ven más los muebles blancos.
Imágenes vía | Design*Sponge
Ver 5 comentarios
5 comentarios
todo en un dia
Lo de los trocitos de ceramica me parece un nido de porqueria...y mas en un cocina.
La verdad es que el cambio a la cocina se lo dierón al pintar paredes y el suelo...quizás debian haber pintado tambien los muebles.
annushka
Mi humilde opinión es que no pega ni con cola.
Morthylla
Pues a mí el mosaico me gusta, aunque no exactamente como protección contra la grasa, sino como pieza decorativa principal. Quizás se vería mejor en otro sitio, no allí encajonado.
artesanodefotos
lo realmente interesante de este proyecto para mí no son los azulejos, sino el cambio que dió la cocina con una mano de pintura...¡espectacular!
czarniana
La verdad es que la cocina es un cromo. No sé a quién se le ocurrió diseñarla, pero se lució. Lo que mejor les ha quedado ha sido el suelo y la pared, y si hubieran cambiado los tiradores por algo menos rancio, mejor todavía. El mosaico no me gusta nada, pero el que estaba antes me gustaba menos aún, así que yo lo dejaría.