Una de las cosas que todos miramos cuando vamos a comprar o alquilar una casa es la orientación. Las que están orientadas al sur, sabemos que tienen más luz y que reciben todo el sol en invierno, ayudando a mantener la casa más templada, aunque por contra, también tienen que sufrir el sol en verano. En cambio, las casas orientadas al norte suelen ser más frías al no contar con los rayos directos del astro rey.
Desde la empresa andaluza Sunhouse han tratado de eliminar estos problemas de orientación, al crear una casa sostenible que gira a la que han bautizado Sunhouse3060º. Una vivienda inteligente que posee un sofisticado sistema domótico de giro sobre su propio eje que le permite adecuar el confort térmico a cada momento del día.

Gracias a este sistema degiro, la vivienda tiene un movimiento de rotación con dos motores de bajo consumo, pudiendo iniciarse el giro de manera manual a nuestro capricho, por ejemplo para disfrutar de las vistas de la casa desde la habitación en la que estamos, o para aprovechar los últimos rayos del sol tras la vuelta a casa del trabajo, o mediante unos sistemas de rotación ya establecidos, para que la vivienda gire de forma automática para seguir la trayectoria de la luz del sol durante todo el día, o para momentos concretos.

De esta manera, la casa permite un ahorro de hasta el 70% en el consumo energético frente a una casa tradicional, pudiéndose reducir también las emisiones de dióxido de carbono en cifras que pueden alcanzar el 68%. Para terminar de completar el aspecto sostenible de esta vivienda, la casa Sunhouse360º dispone también de dos captadores solares que pueden ayudar el recibo eléctrico para calentar el agua sanitaria hasta en un 80%

Además, la empresa que ha diseñado esta vivienda ha firmado un acuerdo con la firma Roche Bobois para que preparen un estudio personalizado de decoración para el interior de la vivienda, en el que se pueden incorporar las últimas colecciones de esta empresa francesa adaptadas a este peculiar espacio. ¿Qué te parece esta idea de diseñar una casa para aprovechar la luz del sol en cualquier momento del día?
Más información | Sun House
En Decoesfera | Una buena idea: casas giratorias
Ver 9 comentarios
9 comentarios
ariasdelhoyo
Como idea esto ya lo había visto, supongo que la innovación estará en el método de movimiento o en otra cosa que no se aprecia. Pero este tipo de cosas, que están muy bien, no vienen a solucionar el problema gordo. La mayor parte de las personas en España vivimos en pisos. Y me da la impresión de que los bloques de pisos no se hacen con la más mínima intención de ahorrar nada. Cierto es que las limitaciones son grandes, pero es que a mí me da la impresión de que veo los mismos bloques ya sea en Almería, que en Pontevedra. Los mismos tamaños de ventana, sin soportales, azoteas sin utilizar. Supongo que cambiarán los materiales aislantes, pero poco más. Me gustaría que las administraciones se implicaran y cuando se dan licencias para construir se obligue un poco más a que se construya con un poco más de imaginación y con visión sostenible.
casasmodulares
Que maravilla de vivienda!!!! un ahorro del 70%!!!! madre mía toda una revolución, que avance tan increíble.
corticolors
El ahorro es una pasada, así como los es la casa que es realmente muy bonita
ursulacucala
Como idea vale, aunque como dicen ya lo habíamos visto antes. Como experimento...ya veremos cuando se construya la primera casa real ya que de momento solo he visto imágenes por ordenador, y como ahorro...tengo mis dudas.
Para ahorrar unos 1680€/año (suponemos un consumo de 200€/mes en climatizar, que ya es mucho ) hay que gastar 225000€ más (3000€/m2 frente a los 1680€/m2 de una casa "normal"), contando con una vida útil de los sistemas de 50 años (siendo muy generosa), salen a 4500€ al año sin contar intereses .
Se ahorra energía pero no dinero...creo que hay otros sistemas mucho más probados, reales y funcionales para ahorrar energía y a la vez dinero (y aplicables a pisos), pero no son tan aparentes.
Supongo que esto de SunHouse está pensado para adinerados muy preocupados por el ahorro energético y las vistas pero poco preocupados por el dinero o la sostenibilidad (ya que no he visto que tengan reconocidas etiquetas reconocidas como como LEED, BREEAM, passivhaus, etc...)
jaumer
La casa en si es espectacular y si encima la puedes colocar en función del sol, que más se puede pedir?
mesascomedor
Me he quedado de piedra, si esto realmente pudiera existir sería toda una innovación y avance. Además, el ahorro energético es una burrada!!! me ha encantado este post Estoy muy de acuerdo con la opinión primera, muchos de nosotros vivimos en pisos y este tipo de viviendas no están pensadas para adaptarlas a este tipo de edificios, ojalá y también lo hicieran! Saludos!!!!
barcecarmol
En Punta del Este, Uruguay, el edificio El Torreón, tiene su último piso giratorio y es una construcción de hace varias décadas. Allí hay un restaurante que se llama La Vista y realmentelavista es espectacular y con el plus de que va cambiando, casi imperceptiblemente.
Carmen Molinas Bonilla
barcecarmol
En Punta del Este, Uruguay, el edificio El Torreón, tiene su último piso giratorio y es una construcción de hace varias décadas. Allí hay un restaurante que se llama La Vista y realmentelavista es espectacular y con el plus de que va cambiando, casi imperceptiblemente.