¡Ya tengo nueva casa! Empecé buscando un poco por curiosidad, por ver cómo estaba el mercado y fantasear un rato, pero me fue entrando el gusanillo, y como los precios en mi ciudad han bajado bastante, al final acabé buscando en serio.
Como ocurre siempre en estas cosas, tienes una idea en mente, y al final, acabas comprando algo que ni siquiera se te había pasado por la cabeza. De hecho, mi flamante piso lo visité de rebote, porque el agente inmobiliario se ofreció a enseñármelo mientras visitaba otro, y no cumplía casi ninguno de los requisitos que había establecido.
Puede que suene a tópico, pero fue un amor a primera vista. Tal vez es que me faltó el oxígeno tras subir cuatro pisos sin ascensor, pero seguro que tuvieron mucho más que ver los techos altos, los suelos de mosaico, la buena orientación y la distribución, un tanto fraccionada, pero muy racional y con mucho potencial.

La gente suele prestarle mucha atención a la ubicación, al número de habitaciones, a la cocina y el baño, pero no mucha se para a mirar cosas tan importantes como la orientación, la ventilación y, especialmente, la geometría, tanto del perímetro como de la estructura. Esto no es baladí, porque es una de las pocas que no podemos cambiar, así que una geometría sencilla y racional, como esta, es todo un hallazgo.
Seguro que viendo el plano, muchos ya habéis empezado a pensar en qué haríais con el piso. Sobre todo porque las habitaciones resultan un poco pequeñas para lo que es habitual hoy en día, y pide a gritos unificar algunas de ellas para crear espacios más grandes.
Pensad, pensad, que en breve os enseñaré mis planes, a ver qué os parecen. Mientras tanto, vamos a dar un paseo por mi nueva casa en su estado original, prácticamente idéntico a cuando se construyó en 1954.

En la primera imagen, habéis visto el salón, que da a la calle, orientado a norte. No es muy grande, poco más de 12 metros cuadrados, aunque al ser cuadrado, se puede aprovechar bastante bien. Además, está cerca de la entrada y tiene un pequeño cuarto al lado, por lo que en caso de necesidad se puede ampliar fácilmente.
Lo que actualmente es el comedor —la imagen sobre estas líneas— está en la otra punta de la casa, orientado a sur con una gran ventana que da a un enorme patio de manzana. El suelo es igual que el del salón, a cuadros de un color rojo teja, combinado con cuadros más pequeños blancos. El mismo suelo une ambas estancias a través del pasillo.

En la cocina es donde más se nota que es una casa muy antigua. Lo primero que llama la atención es un fregadero de rudo cemento, desgastado por los años, con un banco en ele a juego. Completa el conjunto una cocina a gas independiente y poco más. Todo aderezado con un alicatado blanco bastante bonito, sólo que no llega al techo, y la pared restante presenta una pintura plástica brillante poco atractiva.
El baño ha sufrido una reforma “reciente”, así que el suelo, que es horrible, no es el original. Los azulejos, en un gris marengo muy bonito, sí que lo son, pero el conjunto es poco atractivo, a causa principalmente de una mala distribución. No es un baño impracticable, como lo es la cocina, pero pide una reforma a gritos igualmente.

El resto de la casa lo componen dos habitaciones pequeñas más, de unos seis metros cuadrados cada una —una a sur, y otra al patio interior—, más otra doble que da al norte, a la calle. Todas ellas están unidas por un pasillo más bien corto, que recorre la casa desde el recibidor hasta el comedor del fondo, pasando por el baño y la cocina.
Una de las cosas que más me gustaron de la casa desde el primer momento fueron los techos altos y los suelos de mosaico hidráulico. Los techos altos dan amplitud, así como la posibilidad de aprovechar más el espacio con grandes armarios y estanterías.
Los suelos de mosaico, aunque discretos, son un trocito de la historia, un recuerdo de cómo se hacían las casas antes. Pueden plantear un problema a la hora de redistribuir el piso, pero bien aprovechados, permiten organizar espacios más grandes creando zonas delimitadas por sus figuras, y además, le da un seña de identidad única a la decoración.

Como veis, se trata de una casa muy antigua, no demasiado grande (65 metros cuadrados útiles), y a la que se le nota haber sido construida con cierta modestia. Sin embargo, conserva un punto de ángel, o al menos eso me pareció a mi. Me sentí como un restaurador que encuentra una pieza antigua hecha polvo, pero que es capaz de ver su belleza más allá de su apariencia actual.
Técnicamente, con unos apaños en la cocina, se podría entrar a vivir, pero los espacios pequeños, unido al estado del piso, hacen que resulte un poco deprimente por momentos. Sin embargo, la abundancia de luz —todas las habitaciones menos una dan a la calle o al gran patio de manzana— y la posibilidad de unir varias estancias para crear otras mayores, hacen que con muy poco, se puedan conseguir grandes cambios.
En eso consistirá lo que vanidosamente he llamado Proyecto Minue; reformar mi nueva casa y decorarla a mi gusto, tratando de sacar todo el potencial que esconde tras 50 años viendo pasar el tiempo. Por el camino, os iré contando mis desventuras con las obras, los trámites administrativos necesarios y todas las ideas que fluyen por mi cabeza. Y al final, como no, un antes y después que ilustre el gran cambio.
¡Espero que os guste!
En Decoesfera | Proyecto Minue
Ver 27 comentarios
27 comentarios
xivo
Mi enhorabuena, yo también me compré una casa vieja (70 años tiene), pero a diferencia de la tuya la mia había estado abandonada 10 años, es un chalet en la playa con 400 mxm construidos y 700 de parcela, estuvimos de reforma casi un año entero, y se nos acabó el dinero antes de poder arreglar el exterior, pero el interior lo hemos dejado muy moderno y funcional. Te recomiendo que pongas electricidad y fontaneria nueva, nunca se sabe. La gente aún se mete conmigo por haber comprado una casa tan vieja, a mi me encantan las casas con historia y me gusta que haya más gente como yo, que se arriesguen con las casas antiguas, porque, la verdad, a mí me mereció la pena.
parafinuca
Minue, cual es el norte?? Enhorabuena por la casa y espero que seas muy feliz en ella!
Cristina
500 enhorabuenas, Minue, sólo puedo imaginarme la ilusión que sientes. ¡Felicidadessss!! Los suelos de baldosas antiguas es fantástico!! Necesitas tapicerías monocolor :D
Un abrazo!
rolf
Enhorabuena, me imagino la cantidad de ideas que tendrás para la reforma. Espero que nos lo vayas contando. Me encanta lo de la ventana en el baño.
Morthylla
Felicidades por encontrar tu casa soñada, Minue. Y gracias por dejarnos acompañarte en la felicidad :)
Oh nena
Felicidades Minue! Seguramente quedará hermosa y la transformación será impactante. Amé el suelo de hexágonos rojos y blancos :D
Oli.
oH! Que envidia, me encantan las casas viejillas ;) . Lo siento, pero a mi me costaría cambiar las ventanas aunque no aislen nada, tienen un encanto especial que va con el resto de la casa... Que suelos!, que bonitos... Impaciente de ver los resultados de tu trabajo sacándole brillo a esa joya. 500 enhorabuenas ;)
gatomoch
Me encantan los techos altos y esos suelos... son geniales. Ya me estoy imaginando algunos cambios y a la hora de tirar algún tabique tiene que quedar muy bonito el suelo con zonas de madera oscura. ¡Qué gozada poder planificar tu piso! ¡Qué envidia me das!
Fatimata
Veo unas cuantas cosas valiosas para recuperar en este piso. Enhorabuena! Es muy gratificante planificar tu propia casa, te lo digo yo que lo eché todo abajo, lo dejé vacío y empecé de la nada.
delokos
Pues enhorabuena por la compra, ya tienes trabajo y preocupaciones para unos cuantos años jajaja ;-)
En fin, que me gusta la distribución, además debe ser bastante luminoso. Seguro que harás un buen trabajo. Suerte!!!
angeljo
Ante todo, enhorabuena por tu nueva casa!!
En la época actual es complicado meterse a comprar un piso nuevo, aunque hay que aprovechar la coyuntura y la bajada de precios. Se pueden encontrar muchos "chollos". Sobre la casa, me gusta, sobre todo la de posibilidades que tiene! Me recuerda al tipico piso de la abuela, que siempre te gustaría heredar.
Los techos altos son una delicia!
La distribución, como dices, pide a gritos que tiremos algunos muros! Todo dependerá de cuantas habitaciones quieras mantener ;)
Suerte y animo!
Antonio M.G
¡Enhorabuena Minue! Espero que disfrutes mucho decorándolo y viviendo en él después Es una gran suerte poder decorar por tí mismo y desde el principio tu propia casa Un saludo!
merirocket1
Felicidades Minué!!! Por tu post 500 y por tu nueva casa! Tiene una pinta estupenda! Y me encanta que hayas encontrado una casa con "ángel". Dile que se pase por la mía alguna vez ;)
3377
Me gusta la casa, pero como técnico te digo que te vas a dejar una pasta en reformarla, a no ser que solo quieras darle "un lavado de cara", que es facil y economico.
Lo primero y mas importante, para mi, es que aisles la casa con un trasdosado de paneles de carton yeso, ya que te permite pasar las instalaciones por detras y no tener que picar paredes y ahorraras mucha energia en calefacción y aire acondicionado. Eso si, no pongas un panel de 13mm, ve a por 15+15+aislamiento. Cambia las ventanas por unas nuevas que aislen bien.
Lo demas, ya te lo iré comentando mas adelante.
Un saludo y suerte con tu nueva casa!!!
jfinside
Interesante compra! No sé hasta que punto pensabas reformar la disposición inicial, ni cuantas habitaciones necesitas en la casa. Pero si te vas a meter hasta las orejas, ese combo de dormitorio 1, salón y dormitorio 3 tiene unas posibilidades estupendas. Me lo imagino como una L diáfana con la cocina en lo que ahora es el dormitorio 3, por tanto doble orientación :D
Suerte y ánimo!
7405
Hola Soy novata en cuestiones de decoracion, y aun cuando no conozco bien tu nuevo piso, me pregunto ¿que pasaria si el salon lo conviertes en dormitorio, y el dormitorio frente al comedor, y esa pared que les divide la remueves y haces un salon-comedor? Es una duda... saludos desde Mexico.
(mensaje intencionalmente sin acentos para evitar su codificacion)