Aunque a menudo se les admira por sus obras más grandiosas y llamativas, donde más se pone de manifiesto la habilidad de un buen arquitecto es en los espacios pequeños, donde hay que estrujarse el cerebro para que todo encaje perfectamente y a la vez se consiga un espacio luminoso, cómodo y agradable.
Un buen ejemplo es este estudio muy aprovechado en el East Village. Un magnífico trabajo de los integrantes del estudio de arquitectura Jordan Parnass, con doble sede en Nueva York y Londres, y que han conseguido sacarle el máximo partido a este pequeño apartamento situado en el neoyorquino distrito de Brookyln.
La pieza, de proporciones alargadas, alberga un pequeño baño, una cocina completa, un salón amplio y un diminuto altillo-dormitorio conectado al salón por una escalera muy particular. Podría seguir describiéndolo, pero lo mejor es que paséis y lo veáis con vuestros propios ojos.

El salón es la estancia principal —y única, se podría decir— de la casa. Acapara las dos únicas ventanas que dan a la calle y, por lo que se puede ver, es bastante luminoso. Para potenciar la luz se han utilizado colores claros y materiales cálidos como la madera.
Un gran sofa ocupa la mayor parte del espacio, enfrente del cual está situada la tele, con un pequeño mueble bajo y unos armarios altos de almacenaje. Al fondo, en la zona con más luz, está situado el despacho, que no esta separado de ninguna manera de la tele, por lo que me imagino que no habrá manera de concentrarse para escribir en horario de máxima audiencia.
Me gusta que haya plantas y flores, no es algo habitual en las casas que solemos ver y me parece que le da un punto de alegría y color que siempre le falta a este tipo de decoración que combina blanco y madera.

El dormitorio, como veis, no es más que un pequeño altillo al que se accede a través de una escalera de madera desde el comedor. Para aprovechar al máximo el espacio, los escalones son a su vez cajones donde poder guardar la ropa. Una buena idea pero un tanto peligrosa para los que tenemos por costumbre olvidar cerrarlos.
Una vez arriba, la cama ocupa la mayor parte de la superficie, tan solo una mesita se erige a su lado, como una pequeña protuberancia al final de la escalera. De nuevo, la comunicación directa con el salón hace que solo sea recomendable para parejas bien avenidas con hábitos de sueño similares, pero hay que admitir que es una solución ingeniosa y atractiva.

La cocina y el baño no son especialmente singulares; siguen el estilo decorativo del estudio, con acabados en madera de color claro, pero no aportan ninguna solución ni un diseño diferente. Sorprende un poco el tamaño de la cocina, que es bastante grande comparada con el resto de la casa. Así a ojo, tiene dos frentes de más de dos metros cada uno, lo cual es mucho para un apartamento de estas características.
En el baño, la combinación de colores y texturas es un poco caótica, aunque no me atrevería a decir que desagradable. En el suelo hay unas baldosas hexagonales blancas con los ribetes en negro que recuerdan a las cocinas antiguas, mientras que en la pared se ha colocado cerámica en varios tonos grises y muchas lineas horizontales. Quizás lo que menos me gusta es el espejo y el fluorescente, demasiado industrial para el estilo usado en las otras estancias.
En cualquier caso, a pesar de que el baño no nos entusiasme, este pequeño estudio en el East Village diseñado por JPDA es un buen ejemplo de cómo se puede conseguir un lugar agradable donde vivir aunque no nos sobren metros cuadrados. Eso sí, elegid bien con quien convivir porque el piso pondrá a prueba vuestro amor, comprensión y tolerancia.
Vía | Fubiz
Más información | Jordan Parnass Digital Architects
En Decoesfera | Casas que inspiran: una casa patio en Japón
Ver 14 comentarios
14 comentarios
olga
Es muy bonito pero para personas jóvenes, no me imagino a nadie con cierta edad durmiendo, ni subiendo esas escaleras eso es práctico para chavales.
maximo-sager
Espectacular, me gustó muchisimo...
Jovan Kineas
me parece muy bonito y elegante
todo en un dia
Pues tienes razón minue lo verdaderamente difícil es hacer una distribución perfecta en tan poco espacio. Parece ser que en esta ocación se ha conseguido. La verdad es la combinación de madera y blanco suele ser perfecta en este tipo de apartamentos tan reducidos. No es fácil llegar a esta solución, antes de eso seguro se hicierón muchas mas propuestas pero encuentro que la que hay es bastante buena. Solo hecho de menos una zona de comer mas amplia, pero la verdad es que me da una envidia este pequeño apartamento, bien distribuido,luminoso, y lo más importante en una zona envidiable.
PERFECTO!!!!!
VEINTE
Me gusta casi todo, no me convence tanto sitio para almacenaje, no se, tendrán mucho que guardar o algo.
maiky
Plas plas! Genial
silvia
Me encanta, está mejor aprovechado que muchos pisos más grandes, la cocina es monisima y si es más grande a proporcion que el resto es por qué de las cocinan es donde salen las mejores ideas, al menos las mias. El salon tiene de todo para ocio y trabajo.La escalera muy bien aprovechada siempre y cuando no tengas trajes o vestidos si es que no hay un armario medio escondido. El baño me gusta quizá si que el espejo y suelo pse pse, pero los tonos grises y marrones me encantan.
Pablo
¡Yo quieroooooooo! Sólo un par de detalles: excelente la idea de las persianas como separadores de espacio a modo de biombo, me gusta mucho.También la idea de usar la escalera a modo de armario o cajoneras. De la cocina no estoy convencido en usar madera, quizá lo convierte en algo excesivamente monótono, podía haber jugado con algún otro material tipo acero para contrarestar o colores, eso va a gustos. Del dormitorio no me gusta la idea de dos focos en la pared iluminando la cama, prefiero usar dos lámparas de pared colocadas en el cabezal y que sean orientables.
Álvaro Gómez
Lo que más me gusta, el inodoro, no tiene cisterna, lo que menos, las paredes de color madera, las prefiero blancas.
(ü)
Maria Bros
que casa más pequeña, yo ahí no podría vivir, esta bien ambientada, pero un sitio así me haría tirar de los pelos