Si te gustan los libros, las cristaleras, la naturaleza y las arquitectura moderna estoy segura de que esta casa que os traigo hoy, para engordar nuestra lista de casas que inspiran os va a encantar.
Además, antes de empezar con ella, tengo que deciros que ha sido diseñada por A-cero, un estudio español y está ubicada en Pozuelo, así que no puedo negar que cuando la vi en uno de mis blogs estadounidenses preferidos no puedo negar que me salió algo de orgullo patrio.
La principal característica de la casa es la arquitectura. Formas geométricas a lo largo de toda la casa, sencillez, y grandes ventanales que hacen que el exterior sea parte de la decoración.

Personalmente lo más que me gusta es la piscina interior, aunque la veo un poco fría, lo mismo que la parte exterior, que a pesar de los jardines desde mi punto de vista necesita algo más de vida.
En cuanto a la decoración, me han llamado mucho la atención las alfombras, que aunque quedan muy bien, lo cierto es que no me imaginaba esa mezcla en una casa de estilo moderno.


Están a lo largo de todas las habitaciones, desde la biblioteca, al salón, pasando por los pasillos, en todas con colores rojos y ocres.
Lástima no tener ninguna foto de los dormitorios o de los baños, pero eso sí, tenemos mucho que decir de los salones, ambos abiertos al exterior. Uno más familiar con varios sofás en negro, y otro más profesional, con vistas a la piscina exterior y con varios sillones pequeños.

Lo mejor de la casa, la línea de unión es la librería, que parte de la biblioteca y rodea toda la casa desde la parte alta. Toda ella sobre cristal.
¿La crítica? Pues desde mi punto de vista, como en el exterior, falta algo de color, ya que sólo hay toques de color a través de las alfombras y de los cuadros de las paredes.
Además teniendo en cuenta el tamaño y la altura de los techos de las habitaciones se echa muy en falta algún tipo de complemento, que le de más vida. Sin embargo, sobre todo en cuanto a disposición de las librerías y utilización de las vistas como complemento decorativo es realmente una fuente de inspiración.


Imágenes vía | Freshome
Más información | A-cero
En Decoesfera | Casas que inspiran
Ver 15 comentarios
15 comentarios
minue
Pues yo, que me encanta ir a contracorriente, voy a decir que no me gusta.
Principalmente, porque es una casa de ricos para ricos, va de "guay", y eso en la arquitectura es sacrílego, (por eso la mayoría de los arquitectos critican a calatrava).
La casa está hecha de detalles que molan, pero es sólo eso, detalles que molan, las dos piscinas, la pasarela para la biblioteca (que queda fatal), muchas cosas que la gente cuando vaya allí dira... wow tienes 3 piscinas... mira esa piscina con toda la cristalera... ala que comedor más grande con una pasarela...creo que me he explicado
Amén de que no es minimalismo, el minimalismo no es poner pocas cosas en mucho sitio, es una pureza en las formas, el gusto por el plano, la línea, la sombra. Esta casa es recargada como la que más.
Un ejemplo claro, la foto donde se ve la piscina cubierta y encima una especie de salita. Ahí hay nada más y nada menos que 6 butacones de Arne Jacobsen... 6!!! cuando ese butacón fue diseñado como pieza para colocarse sola, como elemento que resalte en una composición. Es una falla hecha casa y desde luego está a años luz de la pureza de la Casa de la Cascada, y eso que no es mi preferida.
minue
ya se que a veces hablo un poco en chino, cualquier cosa que no me explique bien o que esteis interesados , yo encantado de la vida de ayudar. Además que yo aqui aprendo algo que no te enseñan en la escuela, que es lo que busca la gente, las necesidades reales.
minue
me encanta discutir, en el buen sentido, la diversidad de opiniones es la base del desarrollo intelectual, si todos estuvieramos de acuerdo, nada ambiaría. Empezaré por Calatrava. Es cierto que nos da envidia que tenga semejante libertad para hacer lo que quiera, pero eso no quita que atente contra uno de los pilares de la arquitectura, la racionalidad. Y desde luego como ingeniero, doblemente sacrílego. Y no es que no se rija por las modas, es la moda, y eso no lo hace bueno, Foster también está de moda y diseña con libertad y es un grandísimo arquitecto. La arquitectura siempre tiene unas necesidades que atender, y si se ignoran para hacer una escultura ya no es arquitectura.
En cuanto al sillón, da igual que los tiempos cambién, un butacón así, desde su concepción, es un elemento aislado y puntual, y su fuerza compositiva radica ahí. En el despacho del doctor House está magificamete colocado, es el rey de la sala. Lo de esta casa se llama ostentación.
Laura Martin
El salón me encanta, y la zona de biblioteca... genial! A mi me gustan las piscinas tal y como están.
Morthylla
La librería es increíble. Como para no salir de allí. Pero la sala tiene un aire de sala de espera del dentista que me da frío de solo mirarla. Supongo que esto se evita cuando la gente que vive allí desordene el espacio. Siempre se ve más acogedora una casa cuando vemos un libro sobre un sofá, una manta tirada por allí: eso sugiere que hay gente. Aunque me encanta el minimalismo, creo que es de esas cosas que nunca podré ser: mi naturaleza de ardilla me obliga a agregar cosas pequeñas a las habitaciones.
Morthylla
Uf, Minue... a veces me siento tan ignorante al lado de tus comentarios. Pero no me lo tomo a mal, :P, sino que leo y releo tus comentarios a ver si me entran en la cabeza para cuando finalmente tenga mi querida casa.
Eunice
Sí tronxo, lo he comprobado y está en su web, puedes verla en el enlace de más información :)
Dawidh
Antes de nada gracias. Gracias porque hace un par de días algunos pedíamos un poquito más de arquitectura en Decoesfera y aunque en este post no hablemos de arquitectura si vemos un concepto mucho más amplio de la decoración de una vivienda unifamiliar.
En un post anterior comentaba que la Casa de la Cascada de Wright no me atraía para vivir, todo lo contrario me sucede en esta. Me encanta, me parece una autentica maravilla: sobria, soberbia, elegante… es interesantísimo como los jardines parecen una continuación de la propia casa (ayuda mucho esos inmensos vidrios).
Y ahora escribo una opinión personal muy subjetiva: cuando veo los diseños de A-cero siempre pasa por mi cabeza Mies Van der Rohe
Dawidh
¡Que sorpresa este lunes! Despedí la semana esperando con ansia el comentario de Minue sobre esta casa y reconozco que no me ha decepcionado en absoluto.
Calatrava: “de ricos para ricos”, discrepo, más bien sería: del divo para el divo. Calatrava diseña actualmente para él, como a él le gusta y de la manera que le gusta. No se somete al criterio del “cliente” ni de las modas y eso, más que molestarle a los arquitectos le da envidia (insana claramente). Y es que Calatrava no es simplemente arquitecto, si no que además es ingeniero, que parece que muchas veces nos olvidamos de este pequeño (gran) detalle.
El butacón Jacobsen fue en su momento un diseño que aislado resaltaba una composición pero también al principio la coca-cola fue un medicamento… los tiempos corren, las cosas cambian, el diseño (tanto decorativo como instructivo) cambia, la butaca que antes era un elemento que daba cuerpo y vida a una composición es ahora la butaca donde el Dr. House se sienta a jugar con su pelotita bicolor o las butacas de una sala de reuniones en una casa de ricos.
Dawidh
Personalmente no creo que Calatrava ignore las necesidades que sus proyectos deben solventar, creo que las tiene encuentra y una vez las cubre opta por la solución más estética (desde su punto de vista estético) que habitualmente, por no decir siempre, no es ni la más barata ni la más fácil de realizar. Las obras de Calatrava hace tiempo que han transcendido de lo que meramente es arquitectura, la arquitectura de Calatrava va mucho más allá de aportar soluciones.
¿Es el Turning Torso solo un edificio? ¿Es el polémico puente de Venecia un simple puente? Contestaría a ambas preguntas con un claro no. Ambas obras son mucho más que una construcción, son “obras de arte”.
De Norman Foster me niego a decir nada, no soy objetivo, ya que se trata de mi arquitecto favorito (aunque debo decir que Calatrava está a la zaga).
Estoy totalmente de acuerdo contigo que los seis Arne Jacobsen son un claro ejemplo de ostentación, lo cual no indica que estéticamente no resulte atractivo.
Eva Luna
Vaya pasada, en la foto del salon donde se vé el jardin exterior, parece que hay una estatua de Chillida fuera. Lo que mas me ha gustado es el salón con vistas a la piscina exterior, fffff, junto con la biblioteca, es perfecta para perderte dias enteros leyendo, buscando cosas, soñando...La verdad que es una lástima que no haya fotos ni de la cocina, dormitorios y baños, en vista de como son los salones, ya me puedo hacer una idea, jejeje!!!!
nitram
estoy contigo, Eunice, le falta vida a esta casa. De todas formas, si me la regalan no me importaria. Pero si tuviera el dinero, preferiria algo mas clasico, no tanto por clacisismo sino porque me recuerdan a la oficina (lo ultimo que quiero al llegar a casa es que se parezca a la oficina!!), y en casa preferiria un espacio mas acogedor.
Eva Luna
Este tipo de casas es para tener una estancia magnífica en unas vacaciones, un finde, una fiesta, una escapada...Si, estoy con vosotros, es frío para vivirlo (imaginaos de noche alli, que miedo!!), pero es una pasada!!!
ernestina garcia
woooow, esta genial, me encantaría vivir en algo así. Ernestina García http://vinildecor.com
Tronxo
Estais seguros de que esta casa esta en Pozuelo de alarcón?? No esta en alemania ???