La casa que hoy os presento es una vieja conocida para mí. Hace ya mucho tiempo que comencé a seguir su larga evolución y tengo que decir que es una de las casas que más me han impresionado, hasta el punto de que si un genio saliera de una lámpara y me concediera un deseo en forma de casa, sería esta la elegida.
Pero parece que los genios no acostumbran a pasar el rato dentro de absurdas lámparas, así que seguiré soñando con este inmenso loft y disfrutaré compartiéndolo con todos vosotros.
Os contaré por que he la publico ahora y no antes: me he decidido a ello animada por la extraordinaria acogida que tuvo el post sobre Big Dig House, una casa que comparte con esta grandes espacios interiores, el aspecto industrial de sus techos y la estructura tipo loft. Muchos de vosotros comentabais que echabais de menos algo de color en sus paredes y entonces fue cuando esta fabulosa casa volvió a mi memoria.
Para todos los lectores de Decoesfera, y en especial para aquellos que soñasteis con llenar las paredes de Big Dig House de color, va dedicado este post.


Este hogar pertenece a Splatgirl, una mujer creativa que pone mucho de sí en cada proyecto que realiza. En esta casa ella ha dejado su impronta en todos y cada uno de los rincones, algo que es evidente en cada fotografía. La casa se abre en un gran espacio de techos inmensos y a pesar de eso resulta cálida y acogedora, gracias al color que inunda las paredes.
Las obras fueron largas y los dueños de la casa tomaron parte activa no solo en las decisiones y el diseño sino que también fabricaron sus propios muebles y se subieron al andamio, como podemos ver en las imágenes.

El edificio presenta una original fachada en la que las pequeñas ventanas y la puerta en color verde pistacho aportan dinamismo y alegría.
La casa está dividida en dos plantas: una gran planta baja en la que conviven el salón y cocina con un taller de reparación de motos, y la planta alta, más privada en la que dormitorios, sala de televisión y una zona de lectura encuentran su sitio.

La entrada a la casa ya nos anuncia una estancia muy agradable, el recibidor nos envuelve en una cálida combinación de azul y rojo que hacen olvidar la frialdad del suelo de cemento pulido. Los ventanucos que se abren en la fachada iluminan sin perder la intimidad del interior. Unas palmeras que nacen de un gran macetero blanco dan la bienvenida preparando el ambiente.
Unos pasos más y nos encontramos con un decorado casi teatral, en el que se han colocado una serie se objetos antiguos ante unas viejas ventanas suspendidas. El triciclo es la pieza principal y Splatgirl pasó mucho tiempo buscándolo por las tiendas de viejo; finalmente cuando ya estaba a punto de desistir, lo encontró abandonado en la calle al volver de un recado. Ningún otro hubiera quedado mejor.
Algo nos dice que el resto nos va a fascinar…


Tras la entrada pasamos a un luminoso distribuidor, donde todo se ha dispuesto de manera práctica, con colgadores en las paredes y procurando buen almacenaje con unas taquillas metálicas en color rojo, que contrastan con alegría con el naranja de las paredes.
En un leve giro nos encontramos en el salón, dispuesto entre dos paredes de color: azul que relaja y verde pistacho que aporta energía. La zona de reunión se ha colocado en diagonal, partiendo de una esquina llena de luz y tomando como cálido marco una alfombra de lana que combina y aúna los colores de las paredes y muebles.
El sofá y las butacas blancas de lineas cuadradas se encuentran enfrentados y flanqueados por una tumbona y dos sillas en color negro. El equilibrio de colores es perfecto.
El rincón recibe gran cantidad de luz natural, por la noche cuando esta se apaga, una original lámpara flexo gigante proyecta su luz sobre el salón.


La planta baja integra el negocio familiar, un taller de reparación de motos, lo que aportó una gran calidad de vida a los propietarios una vez efectuada la mudanza a este gran edificio. Poder trabajar y vivir en un mismo espacio les ahorró grandes desplazamientos diarios, encontrando más tiempo para disfrutar de la vida.
Como podemos observar en la imagen, desde la zona de trabajo la vista alcanza el salón, separado de este por unas sencillas puertas de cristal. Trabajar en este entorno debe de ser una delicia.

Ha llegado el momento de despedirnos, pero es solo un hasta luego. Esta casa tiene mucho que enseñarnos aún, como la cocina y comedor en los que cocinar y recibir es un arte, o el alegre estudio en el que la propietaria crea sin parar.
Os emplazo para una nueva visita, no sin antes agradecer desde aquí a Splatgirl su delicada atención y amabilidad.
Más información | Modern in Mn
En Decoesfera | Casas poco convencionales: un espectacular Loft en Minnesota (II), Casas poco convencionales
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Dawidh
Me gusta mucha la selección cromática de la casa, solo acta, evidentemente para casas tan luminosas y amplias (he vivido en un estudio de 33m2 con las paredes pintadas de naranja y aunque estaba poco en casa, se hacía cargante).
¿El suelo del salón es hormigón pulido? Me ha gustado mucho la alfombra en tonos verdes y azules, que sirve como nexo entre ambas paredes. También la idea de convertir los sofás y sillones en damero: alternando un lado blanco con otro negro. Me ha gustado menos la lámpara que rompe la continuidad del sofá.
Por cierto, creo que la división entre el taller y el salón no es una puerta, si no una persiana seccional donde se han sustituido trozos de las hojas por metacrilatos o algún otro tipo de plástico (supongo, así evitarían rupturas). Lo digo porque en la parte superior derecha de la foto podemos ver una guía para la persiana.
Pd.: bonito galgo
sulky
Me encanta! TODO el dia me la he pasado viendo/leyendo el blog de esta chica. Me gusto TODO =( ... Hasta su Boy .. jajajajajaj
sulky
La casa es el reflejo de tu persona-personalidad.. Esta casa, me parece formidable, de principio a fin. Obviamente no tiene que ser del agrado de tooodas las personas aqui, simplemente.. no puedo evitar pensar, como es que se llega a tener una vida en donde lo que tienes es exactamente lo que quieres? como esta pareja llego a cumplir su ideal de casa? Como?
Marta Miranda
Hola Dawidh, dices bien, los colores le favorecen especialmente por sus grandes espacios, y precisamente por eso la combinación no se hace cargante. El suelo es de cemento pulido, una maravilla para este tipo de casas.
Creo que en efecto es una persiana como dices, ya que mirando en detalle se aprecian lo que parecen ser bisagras entre las hojas. Mejor aún, se pueden comunicar los espacios...
El galgo no puede ser más guapo, una vez oi decir que son ángeles de morro largo.. son perros muy especiales.
Encantada de charlar, Dawidh, un saludito.
Marta Miranda
Sulky, yo sentí una fascinación parecida cuando lo descubrí, es un gran proceso y un gran resultado. También cocina que da gusto. Un saludo.
Marta Miranda
Hola A.Montero, todavía nos esperan más sorpresas en cuanto a colores en la segunda parte. Da la impresión de que la vida en esta casa es muy agradable, en el campo y en una gran casa. Lujo puro.
Coincido contigo, las taquillas son un puntazo. Un saludo y gracias.
Marta Miranda
Umm, Dawidh, al jefe a casa? pues aunque sea limpio y no hable mucho no me lo llevaría ni loca... pero ser el propio jefe ya debe de ser otra cosa.
Un cafelito sí que apetece, sí...
;)
Marta Miranda
Buena pregunta Sulky. Creo que una parte con mucho trabajo, el resto quien lo sabe... Un saludo.
A.Montero
que pasada, la paleta cromatica de las paredes lo mejor! si es que deberiamos abandonar todos los pisos donde vivimos, alejarnos un poco de la ciudad y hacernos una casa a nuestro antojo, y si encima combinamos el trabajo en la casa (los que puedan, como estos señores) mejor que mejor, jejej. Me encantan las taquillas, :)
Dawidh
¡Qué va! Yo sin una cafetería debajo de casa no vivo… Y lo de llevarse el trabajo a casa, pues no lo tengo claro, ¿te llevarías al jefe a casa? Casi no, imagínate la de horas extras!!! Y probablemente no remuneradas, claro, estás en casa!!! XD