Probablemente a muchos no os suene el nombre Adrian Grenier, no es famoso por este lado del charco, pero me ha resultado interesante su casa porque es todo un ejemplo del diseño verde y de cómo una casa puede ser igual de cómoda pensada no sólo para nosotros sino también para apoyar al medio ambiente.
Antes de empezar con su casa os hablo un poco de él, es actor. Ha participado en varias películas que podéis ver aquí y videos musicales, pero poco conocido. También ha presentado programas de televisión, entre ellos Alter Eco un programa sobre ecología y consumo responsable, algo que demuestra en esta casa.
En líneas generales podemos decir que en su casa abundan las maderas recuperadas, el cristal reciclado y las fibras naturales. Eso sí, de unos precios bastante elevados, pero os aviso desde ya que no es necesario gastar tanto para vestir nuestra casa de verde.
Empecemos por el salón. En el que domina la luz, porque no se trata sólo de decorar nuestra casa sin dañar el medio ambiente, también de aprovechar lo que este nos ofrece.

El sofá es de Cisco Brothers, como el puf, una casa especializada en este tipo de productos, el sofá está tapizado en lino libre de pesticidas, y el puf, está hecho a base de soja (eso sí, en suma de precios os podéis gastar unos 5000 euros).
La mesa es de maderas recuperadas y la alfombra de tejidos verdes. Como veis cada producto tiene una historia.
En este otro ángulo podemos ver la chimenea sobre la que está la tele, de pantalla plana.

En el mismo salón se encuentra la escalera, en madera y hierro forjado. La han decorado enmarcando algunos mapas, de distintos tamaños y distintas zonas.

El comedor está decorado con piezas de madera y tapizados, la mayoría de ellos de Cisco Brothers. La madera es reciclada y los tapizados de algodón. Los espejos están enmarcados en piedra natural.

El dormitorio es una de mis partes preferidas, una cama de la misma marca, en grandes estructuras, decorada con motivos naturales, en tres cuadros que podemos encontrar sobre el cabecero.

Por último el baño en verde. Lo más verde, los azulejos, y no sólo por el color, sino porque están hechos de cristal un 87% reciclado.
Estas son las partes fundamentales de la casa, pero hay muchos rasgos más que vale la pena conocer, aquí os dejo una pequeña galería con más fotos, para que cojáis ideas.
Imágenes vía | Dominomag
En Decoesfera | Casas de famosos
Ver 3 comentarios
3 comentarios
boheme
Me encanta la casa... no se vale de adornos ni objetos demasiado llamativos... inspira equilibrio sobretodo la escalera de hierro forjado y los cuadros con mapas me son una idea genial oh! y el dormitorio con esa cama me encanta! cómo se llama ese tipo de cabecero¿
Eunice
Hola Boheme, en este caso no es un cabecero, sino una estructura de cama en una pieza, es de Cisco Brothers también, costó cerca de 2500 euros, y está hecho en cáñamo.
Dawidh
Ah! El cabecero está hecho en cáñamo... ahora comienzo a entender lo de la casa verde XD