Tengo un pequeño dilema con las puertas y ventanas viejas de mi nueva casa: no sé que hacer con ellas. Ahora mismo están pintadas —y repintadas— de blanco. No están muy sucias, pero tampoco les vendría mal una nueva capa de pintura, lo que pasa es que claro, eso haría que probablemente los mecanismos funcionaran peor aún de lo que ya lo hacen.
Estaba yo barruntando este asunto cuando me encontré con la casa de la diseñadora Merav Sade y sus preciosas puertas de madera vieja, burdamente decapadas para remover la pintura anterior, y claro, me enamoré. Perdidamente, que es como se suele enamorar uno.

A lo mejor es la luz, o el resto de la decoración, pero a mi me parece que esas puertas han conseguido convertirse en el alma de la casa, en su seña de identidad. No en vano la propia decoradora reconoce que esas puertas son lo que más le gusta de su casa.
¡Bien! Ya sé lo que quiero. En un mundo ideal ahora cerraría los ojos y mis puertas y ventanas se librarían de esa triste pintura blanca que las recubre para convertirse en algo tan deliciosamente natural como las de las imágenes. Pero me temo que por más que abro y cierro los ojos, eso no ocurre, ni siquiera deseándolo con todas mis fuerzas.
El caso es que le comenté la idea a mi madre, ya muy curtida en mil batallas y muchas casas vividas. Me miró con cara de estupefacción a la vez que pronunciaba unas palabras que resultaron desoladoras: “Estas loco”. Luego matizó que no era por querer esas puertas tan bonitas, sino porque decapar la pintura es una empresa de proporciones bíblicas.

Esgrimí en mi defensa que había visto en varias tiendas de bricolaje productos que prometían quitar la pintura como si de polvo sobre la mesa se tratara, pero en su tesón por desanimarme insistió en que tal extremo era muy poco cierto, y que decapar la pintura de un mueble o una puerta no se lo recomendaría ni a su peor enemigo. Amén de que luego habría que barnizarlas, claro.
Así que aquí me encuentro. En la disyuntiva entre hacerle caso a mi madre y limpiar a conciencia las puertas y ventanas blancas que ya tengo (en realidad, puerta solo queda una), que tampoco es que sea el fin del mundo, o echarle valor y tiempo y recuperar la madera que debe de haber tras varias capas de pintura.
Un punto que me echa bastante hacia atrás, es el hecho de que la cara exterior de mis ventanas debería dejarla blanca, que es como son todas las ventanas de la fachada de mi edificio. Y al abrirlas se verían blancas por un lado, y sin pintura por el otro.
¿Qué opinais vosotros?¿Creéis que merece la pena el esfuerzo o también os gustan las ventanas blancas?
Imagenes | Design Milk
En Decoesfera | Proyecto minue: suelos que enamoran
Ver 47 comentarios
47 comentarios
moi
Yo en la casa que vivía antes tenía exactamente las ventanas que tú tienes, fue muy sencillo, con una pistola de calor (que cuesta uos 20€) y una espátula se quita de forma muy sencilla, teniendo cuidado de no quemar la madera, luego se lija y se pone un líquido que protege de los bichos la madera (es incoloro y no tiene efecto barníz, deja la madera áspera y de su color tal y como es), luego, para acentuar el efecto "envejecido" se aplica una pintura blanca, pintura que no es plástica ni con brillo (como la que tienes ahora) si no que da un efecto envejecido blanco roto, y con el tacto áspero de la madera, posteriormente pasas un poco de papel de lija de forma desordenadas desigual y queda genial. Lo que hize también fue romer los cristales y las madritas que dividen la ventana en 3 poniendo posteriormente un solo cristal largo. Yo te animo a que lo hagas tú, realmente no es tan díficil ni complicado. Luego, los mecanismos metélicos los puedes pintar con unas pinturas doradas o plateadas que al secarse se quiebran (haciendo un carquelado) proporcionándole al metal un aspecto envejecido pero cuidado.
Mahin
Qué proyecto tan ilusionante! La verdad que el año pasado viví algo parecido a lo tuyo: me cayó del cielo un piso de los años cuarenta con un suelo chulísimo, techos altos, bastante luz, buena distribución y... un montón de puertas con tropecientas capas de laca.
Recuerdo amargamente que intenté con decapante, lijadora y otros utensilios de carpintería sacar la pintura . Pero fue misión imposible! La casa se llenó de polvo y el líquido decapante es sucio a más no poder. Realmente la impotencia que se siente al no poder avanzar en un trabajo de bricolaje de este tipo es muy grande. Pasan las horas, sangre, sudor y lagrimas para nada. Más bien para que quede peor.
Así que sinceramente, si te puedes permitir ahorrar y esperarte un poquito para contratar un profesional, sería lo que yo te recomendaría. Sino no te preocupes, montamos una campaña de crowdfunding para ti!
Saludos y ánimo!
calistaalvir
Bueno, creo que te han dado un verdadero MBA acelerado sobre decapar... ejeje.
Mi experiencia es que, si decapas, decapa todo primero, y luego barniza o pinta todo de una vez. No decapes y pintes primero una puerta y luego otra, porque con la segunda te van a surgir cosas que no te han surgido con la primera.
Cuando decapes, y ya te guste cómo van quedando, vuelve a colocar las puertas o ventanas en su sitio para ver si se han descolgado o si quedan mas holgadas al quitar tantas capas de pintura...
Armate de paciencia, porque son muchos días, y la verdad es que es cansado, porque se avanza muy lentamente.
Si tiene alguna imperfeccion que quieras corregir, y necesites pasta para madera para taparla, luego es dificil que se tiña del color que quieras, y solo se pueda cubrir con pintura.
Ah! y hazte con un formon para rascar. A veces la espátula se queda corta. Prueba con el formón y te puedes llegar a sorporender de cómo pueden quedar las puertas... Te va a parecer que son nuevas!
rolf
Puedes probar con decapante, a mi me funcionó con las ventanas de una casa de pueblo, eso sí, lleva trabajo, por que además de decapar luego hay que lijar. Hagas lo que hagas, suerte.
elgordocabron
El decapante funciona muy bien. Pones la plasta y sacas la pintura como una pegatina mojada. El problema es que va capa a capa y que vale más caro que la propia pintura, pero no es taaaan trabajoso. De todos modos a mi me gustan blancas. El efecto viejo decapado se ve chulo, pero puede quedar viejo descuidado fácilmente y en vez de verse original y con alma verse de pordiosero. Yo no me arriesgaba, los sueles hidráulicos ya le darán ese toque, el resto debería verse más "pulido".
Morthylla
Curiosamente, aunque no soy muy manitas, algo de experiencia tengo con las limpiezas de puertas, porque mi madre nos hacía a mi hermano y a mí limpiar la puerta principal de casa cada dos años ^_^
Puedo decirte que las varillas aquellas de teletienda para el taladro no son muy útiles. Retiran la pintura, sí, pero de modo desigual y si no tienes cuidado, quedan muescas que después hay que lijar mucho para que desaparezcan. No ahorran trabajo, en suma. El decapante, como alguien dijo antes, es tóxico y hay que usarlo en ambientes ventilados. Y el trabajo para quitar la pintura es terrible, MUY cansador, porque igualmente hay que raspar.
Hace unos días vi una posible alternativa, que creo alguien también te sugirió: usar calor. En la restauración de una casa centenaria buscaban quitar unas capas gruesas de pintura sin perder el barniz original, así que usaron una especie de lámpara que aplicaba calor intenso a la pintura, que permitía quitar las capas de pintura con cuidado, dejando el barniz debajo. Era un montón de trabajo, lo decían en el programa de tv, e igualmente hay que raspar pero es mejor que un decapante químico y más delicado.
todo en un dia
Pese a que me gustan las puertas con ese estilo viejuno, las veo mas para una casa de campo que para un piso. Yo en tu caso minue optaria por lijarlas limpiarlas y volver a pintarlas. Para mi todo dependera del color que quieras elegir en la casa. Si optas por el blanco quizás recuperaria su color natural, si no yo las pintaria de un color neutro, el mismo que elijas para pintar la casa.
gtorresbelando
recuerdo que en la teletienda había unas "Varillas" que se ponian al final del taladro, y eran perfectas para eso. también con una "Fresa" debe ser sencillo. no?
Zurimendi
Unas puertas geniales, originales y atrevidas :) Siento ser aguafiestas (sobre todo tras leer "y claro, me enamoré. Perdidamente, que es como se suele enamorar uno", muy buena frase!), pero no sé yo si pegaría exactamente el mismo acabado en tu proyecto... Aunque también es verdad que ahí es donde reside el encanto de estas puertas. No sé mucho del tema, pero si al final decides llevarlo a cabo, espero que queden tal y como las imaginas!
Oli.
Bueno, yo creo que el tema se despejará cuando empieces con una puerta y a ver que tal ;) . Se me ocurre dejar los marcos blancos y decapar las hojas y dejarlas tal cual o pintarlas de un color que exista en las baldosas del suelo pero en un tono más suave... Es por hacer algo diferente, que todo blanco es lo de siempre :) .
Ánimo, vale la pena!
anatenerife
Después de leer todos los variados comentarios, yo lo que pienso es que la puerta la dejaría tal cual, solo tienes una por lo que te entendí con tres cristales, la de la foto, yo la veo bonita en sí misma. En cuanto a las ventanas a mí se me ocurren varias cosas, en blanco no las veo ya que eres un devoto del blanco pared y ventanas en blanco lo veo una sosada, o las decapas a lo tosco, yo lo haría con lijadora desgastando más en unas zonas que en otras, que en unas se vea la madera pero no en su totalidad, ya que para dejarlas como en la foto si que necesitas otro medio que no sea lijadora, y piénsatelo bien porque es un curro y lo que no veo es una ventana tosca y las demás en blanco porque te aburriste o no pudiste más. Tus ventanas no tienen dibujo y no veo la necesidad de meterte un curro para después pintarlas otra vez, si las vas a pintar le das sólo un lija y pintas encima. Y la segunda opción es pintarlas de un color bonito y llamativo, yo elegiría un amarillo o un verde. Hagas lo que hagas espero que nos pongas fotos del final.
xivo
Sin pintura quedan preciosas, puedes intentarlo, total, no pierdes nada.
Has tenido suerte de que no tengan carcoma, en la casa que compré yo no pude recuperar nada, estaba toda la madera podrída o con carcoma, de hecho había 3 habitaciones de la casa que estaban recubiertas de madera desde el suelo hasta el techo, muy bonitas, pero estaban podrídas.
7622
Hola Decoesfera!
Al igual que tú, me he enamorado de esas puertas envejecidas. Creo que es una idea muy buena para dar un toque rústico a tu hogar y hacer de ellas algo destacable en la vivienda. Yo creo que merece la pena esforzarse y echarle tiempo, porque creo que el resultado sería maginifico. De todas formas las ventanas y paredes blancas tambíen son una buena opción.
Un saludo.
7622
Hola Decoesfera!
Al igual que tú, me he enamorado de esas puertas envejecidas. Creo que le dan un aire rústico a la vivienda y ese toque diferente. Magnifica idea para aplicarla a tu hogar. Creo que sí merece la pena esforzarse y echarle tiempo, porque el resultado sería increible!
Un saludo.
Comentario editado: si quieres compartir tu blog con el resto de lectores puedes hacerlo en las opciones del perfil
3377
Puedes probar a buscar alguna empresa que limpie fachadas con chorro de arena y que te digan si, con menos presión, pueden limpiarte las puertas y ventanas. Luego ya puedes volver a pintar las ventanas enteras o solo la parte exterior, pero al menos no tendrán 5 o 6 capas de pintura.
papeldenueces
Hola decoesfera!
Tengo un caso muy similar. La casa en la que esperamos poder vivir en breve es de los años 60, las puertas estaban pintadas en color crema, las queríamos cambiar de color pero pintar encima no tenía sentido: churretes, burbujas, dibujo embazado por 5 capas de pintura de diferentes colores. Optamos por decapartas, primero con decapante: caro, tóxico, elimina la pintura capa por capa, alta provabilidad de rayar los cristales de las ventanas al retirar la pintura de los bordes. Al poco nos prestaron una pistola de calor mucho más efectiva y rápida, el riesgo, si te pasas de calor quemas la madera y puede que algún cristal reciba más calor del necesario y acabe rompiendo (tuvimos que cambiar 5 cristales de las ventanas).
Si te decides a ello ármate de paciencia y ten cuidado con los dibujos de la madera, tendrás que utilizar espatulas diferentes según el dibujo. Nosotros despues las hemos lijado primero con una lija gruesa y luego con una fina emplastado algunas zonas que tenían riesgo y ahora nos queda pintar.
También hemos valorado dejarlas sin pintar pero como sólo la mitad de las puertas son antiguas, las otras son lisas, tenemos que unificar al menos en el color. Lo de que por dentro sea un color y por fuera otro, en nuestro caso también es así, pero no le damos importancia.
Mucho trabajo, si tienes prisa por instalarte mejor desiste, pero lo hemos hecho nosotros así que nos sentimos orgullosos.
ebeme
Hola
Efectivamente, hay unos cepillos de alambre u otros materiales, que se colocan en la broca de la taladradora y sirven para raspar y decapar.
Es un "trabajero" pero los decapantes químicos hay que usarlos con cuidado, pues son bastante tóxicos y su inhalación es perjudicial.
No obstante, y esto es una opinión personal, yo las dejaría en blanco. Las lijaría y pintaría de nuevo, a ese estilo de casa le da personalidad.
Saludos y suerte con las reformas
ebeme
soroski
Yo las ventanas las dejaría blancas sin dudarlo,creo que luego combinadas con el color que des en las paredes quedaran bien.Y si te apetece mucho decapar la puerta existen talleres de decapados en el que te sumergen la puerta en una bańera con acido.Lo que si que tendrías que decapar tu seria el marco.
7628
Bueno....definitivamente esas puertas son geniales, pero pensando en lo complicado que parece ser el proceso se me ocurre otra idea, que no se si te sirva, o incluso no te gusta nada. Yo soy nueva en todo esto, pero a mi me parece que lo que puedes hacer es lijar y pintarlas de color menta y después darles un acabado envejecido con color ocre, o también me gustan en color plateado y envejecidas con color negro. Es solo otra idea para dar un rollo rústico que es lo que te gusta no?
rosa.sinmas.10
Sé que deberia hablar de si me gustan o no estas puertas, pero lo que quiero decirte es que ME ENCANTA COMO ESCRIBES! Ya está, tenia que decirlo :)
pam.garcialuque
HOLA,ME GUSTARÍA VER EL RESULTADO DE LAS PUERTAS,TENGO UN CASO SIMILAR Y ME GUSTARÍA VERLO! GRACIAS
anseba1970
hola buenas tardes a todos...estoy justo con tema madera...estoy decapando todas las ventanas de la casa que van con porticones y herrajes, cuesta mucho pero me encanta...y mme habeis dejado intrigadísìsisimo, que has hecho al final?
alguna foto?
anseba1970
y ya puestos os pregunto mas cosas, estoy restaurando mi casa, un piso del 1915 en el eixample Barcelonés, estoy tirando todos los techos y dejando las vigas de madera vistas y los revoltones de ladrillo color arena que me tienen ilusionadisimo, sabeis que se hace exactamente para restaurar estas bóvedas? se quita el cemento sobrante? se pone donde falta? voy justo de presupuesto para la reforma y todo lo que pueda hacerme yo me ayudará a estirar lo máximo pòsible el presupuesto.
Un saludo a todos.