Hace años las opciones de pavimentos y revestimientos para exterior se limitaban a la cerámica y las piedras y superficies de cemento, sin embargo, los nuevos tratamientos, y la innovación también en la construcción han conseguido que cada vez sean más frecuentes otros materiales en nuestros jardines y terrazas, y que por tanto tengamos más opciones a la hora de decorar y buscar un material que se adecue a las condiciones de nuestro hogar.
Entre los distintos materiales destacan:
Cerámicas:
Donde encontramos un montón de variedades, todas ellas con la característica de ser bastante resistentes al agua y a la abrasión, lo que hace de ellas un material especialmente adecuado para los jardines y las piscinas.
Claro que hay que tener en cuenta que muchas de ellas no son antideslizantes, por eso hay que tener especial cuidado en estos casos.
Maderas:
Cada vez hay más tarimas realizadas con laminados y maderas macizas preparadas para exteriores. Maderas tropicales que resisten muy bien las temperaturas y la humedad del exterior, como por ejemplo la teca.
Actualmente existen incluso maderas mezcladas con otros materiales, como el PVC, para aportarles mayor resistencia.
Piedras naturales:
Como la pizarra, calizas, mármoles o granitos se presentan en formatos especiales para su instalación en exterior. Se trata de materiales algo más caros, si bien son más resistentes y son mucho más vistosos.
También existen otros materiales que imitan este tipo de piedras, o conglomerados, que dan un aspecto también muy atractivo aunque son algo más económicos.
Ver 1 comentario
1 comentario
europarquet
Quisiera aportar mi granito de arena en referencia a las tarimas de madera para exterior.
Como bien comenta el post, se utilizan especies tropicales: Teca, Ipé, Cumaru, Elondo, etc. Debido a sus dotes naturales, dichas especies resisten más a las exigencias climáticas que otras. No obstante, estos productos necesitan un mantenimiento adecuado a efectos de su conservación en el tiempo. Basta con aplicar (dependiendo de la zona geográfica cada 6 / 12 meses) aceite especial transitable, sin despreciar una pasada de lija previa.
La instalación de estos pavimentos debería ser participada por un profesional experimentado, normalmente se monta bajo rastreles nivelados y se sujeciona con "clips" de acero, tareas no recomendadas para neófitos.
El soberbio aspecto y calidez que se logra con estas tarimas en estancias al exterior hacen que merezca la pena asumir el importante valor de las mismas.
Muchas gracias.
Parquet, Tarimas Flotantes
Europarquet