Tus plantas crecerán sanas y lozanas con este truco que ya usaban nuestras abuelas

Siguiendo este consejo, tus plantas estarán más lustrosas que nunca

Truco de las abuelas para que las plantas crezcan saludables
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail

El cuidado de las plantas en un asunto peliagudo. Hay personas que tienen un don que les permite que sus plantas crezcan y florezcan consiguiendo que su casa sea un auténtico vergel. Pero también hay personas que no es que no tengan mano para las plantas... Es que se les muere cualquier ser vivo que cae en sus manos, siendo auténticos mataplantas.

En mi caso, la verdad es que no tengo mala mano para las plantas. Más allá de algún bonsái, en general las plantas que tengo en casa crecen y viven de forma saludable. Además de investigar un poco y saber cómo hay que cuidar cada planta, también hay que tener paciencia, y saber ver las señalas que emiten.

Hay especies que tornan sus hojas amarillas si tienen exceso de agua... Otras, como la buganvilla en maceta, hace que hojas y flores se pongan lacias si les falta agua... Y en cuanto las riegas, vuelven a estar bonitas y lozanas.

El truco de las abuelas para que tus plantas crezcan sanas y lozanas

Plantas

A la hora de cuidar las plantas que tienes en casa, hay un truco que usaban las abuelas para garantizar su bien estado de salud.  Y ese truco se basa en la frase "Tierra aplastada, planta encharcada".

Frente a esas macetas que tienen la tierra totalmente alisada y compacta, lo mejor es tener el sustrato de las macetas con la tierra ligeramente removida en la superficie. Tal y como señala nuestro compañero Jaime de las Heras en Directo al Paladar, su abuela removía la tierra con los dedos, o incluso con una pequeña pala, para airear así la tierra.

Este sencillo y pequeño hábito consigue descompactar la tierra y permitir que el agua del riego penetre en la maceta con más facilidad en la maceta, manteniendo así una buena hidratación de las raíces de la planta.

En cambio, cuando tenemos la tierra apisonada y compactada, el agua no fluye con facilidad, llegando a correr el riesgo de encharcar la maceta, con los consiguientes problemas de pudrición.

Fotografías | Freepik, Freepik

En Decoesfera | Esta es la forma más eficaz para reproducir jazmines y cultivarlos tanto dentro como fuera de casa

En Decoesfera | 6 plantas que hay que podar en junio para potenciar su crecimiento

En Decoesfera | Seis plantas perennes con flores que crecen muy rápido. Y son perfectas para decorar y llenar de color tu huerto o jardín en poco tiempo

Inicio