Quería una planta resistente y que tuviera flores casi todo el año. Y la verbena ha cumplido con todas mis expectativas

La verbena es una planta resistente que soporta la sequía y tiene alegres y coloridas flores

Cómo cuidar la verbena
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail

A veces cuesta elegir las plantas que vamos a plantar en la terraza o el jardín. A la hora de pensar qué vamos a cultivar, hay que atender aspectos como la insolación, la falta de lluvias, nuestra disponibilidad para cuidarlas, las complicaciones que pueden surgir en su crecimiento...

Y por supuesto, también hay que mirar el periodo de floración y los colores que van a vestir nuestras zonas de exterior. Y si te pasa como a mí, que buscas una planta resistente y con una floración espectacular durante buena parte del año, la verbena puede ser una estupenda opción.

Esta planta, presente por todo el mundo, es una planta rastrera o tapizante que tiene una gran capacidad de mutación gracias a su resistencia y a la capacidad de adaptarse a distintas condiciones.

No suele superar los 25 cm de altura,  y tiene unas coloridas flores agrupadas en racimos que pueden ser rojas, rosas, blancas, azules o violetas. Esta planta herbácea florece en primavera, y si se cuida bien, es posible que la floración se extienda hasta bien entrado el otoño.

Algunas variedades de verbenas perennes pueden sobrevivir varios años si les proporciona los cuidados adecuados, mientras que las variedades que son anuales deberán ser replantadas cada año

Cómo cuidar la verbena

Verbena

La verbena es una planta que requiere bastante sol, por lo que debe plantarse en un lugar donde reciba al menos seis horas diarias de luz directa, siendo una especie ideal para cultivar tanto en el jardín como en terrazas y balcones, ya sea en macetas o en maceteros colgantes.

El lugar donde la plantes debe tener un sustrato ligero y tener un buen drenaje. Si la plantas en maceta, deberá tener agujeros adecuados para evitar que se estanque el agua y que se pudran sus raíces.

La verbena es una planta a la que le gusta la humedad, de hecho prefiere tener el suelo húmedo para tener una floración espectacular. Pero ojo, que le guste el suelo húmedo no significa tener el suelo encharcado, ya que eso no le gusta.

Además, debes tener en cuenta que aunque soporta bien la sequía, si la riegas de forma regular tendrás una floración más abundante. A la hora de regarla, hay que dejar que el sustrato se seque ligeramente entre riegos. Así, durante los meses de verano deberás estar más atento y regarla de forma más frecuente siempre que puedas. Sobre todo, si tu verbena está plantada en maceta.

Tampoco puedes olvidarte de podar la verbena. Para hacerlo de forma correcta, tendrás que eliminar las flores marchitas para potenciar la floración, además de cortar las partes de la planta que creas que se han extendido demasiado. La poda puede realizarse en cualquier momento de la época de crecimiento.

Para hacer una buena técnica de poda se recomienda eliminar las flores marchitas regularmente para promover más floración y corta las partes de la planta que se vean desordenadas o demasiado extendidas.

Respecto a las plagas y enfermedades, la verbena es una planta bastante resistente que no sufre tanto como otras especies. Aún así, puede verse afectada por pulgones, arañas y por el mildiú polvoroso, además de sufrir la podredumbre de la raíz que se produce cuando se riega demasiado o cuando hay una humedad excesiva.

Fotografía | Petr Ganaj para Pexels,

En Decoesfera | Así cuido las hortensias en el balcón o la terraza para tener una floración espectacular

En Decoesfera | Buganvilla, la planta trepadora de floración espectacular que resiste la sequía y dará color a tu terraza o jardín

En Decoesfera | El truco para que tus geranios tengan una floración espectacular en poco tiempo

Inicio