6 plantas que hay que podar en junio para potenciar su crecimiento

La poda es una de las tareas necesarias para sanear las plantas y potenciar su crecimiento 

Podar en junio
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail

El mes de junio en jardines y huertos es una explosión de vida y de color. Y eso nos lleva a plantar estas especies de hortalizas y verduras, y a realizar trabajos de mantenimiento, desde control de malas hierbas a control de plagas como los pulgones. Y tampoco hay que olvidarse de la poda de algunas especies.

Porque aunque este mes no sea uno de los más importantes para realizar podas a nivel general, sí que es importante controlar el crecimiento de las plantas y setos,  cortar las ramas menos estéticas, los chupones que sobren e ir eliminando las flores secas. También podemos rebajar el volumen de las plantas trepadoras que están creciendo demasiado.

Las plantas que hay que podar en junio: lilas

Si tienes un lilo en el jardín, su poda debe realizarse en junio, en cuanto las flores se hayan marchitado. Deberás cortar el cepillo de las flores viejas en la base, justo encima de los brotes nuevos que salen en el ángulo del tallo y que terminan con la flor vieja. Los nuevos brotes crecerán durante el verano, y de allí saldrán los botones florales que florecerán en la primavera siguiente.

Magnolios

Magnolios

Tengo que reconocer que tengo auténtica debilidad por los magnolios gracias al porte de estos árboles, al verde intenso de sus hojas, y sobre todo, por esas flores que adornan las copas.  Y el momento de realizar la poda es en el mes de junio, justo cuando la floración ha terminado, y antes de que comience el verano. Se trata de una poda correctiva para aligerarlo y darle nuevo vigor.

Como regla general se cortan las partes extremas más altas, que al desarrollarse hacia arriba, vacían el cuerpo del arbusto. Las ramas de la base no hay que podarlas, salvo en los primeros años de vida, cuando hay que darle una forma arbórea.

Ciprés

En junio puedes reducir el volumen del ciprés. Con la poda de este mes podrás eliminar las ramas que han crecido demasiado y que rompen la forma que queremos darle, además de ayudarle a crecer con más fuerza.

Boj

El final de la primavera es el momento ideal para podar árboles y arbustos arbustos como el boj, una especie muy presente en muchos jardines. Este momento del año es ideal para reducir el tamaño y controlar las ramas que sobresalen del arbusto.

Acebo

Si quieres que el acebo luzca espectacular en invierno, junio es el momento para podarlo. Esta planta perenne necesita someterse a una poda generosa para reducir su tamaño y prepararlo para que rebrote con fuerza en la siguiente temporada.

Higuera

La higuera es un árbol frutal que hay que podar todos los años para evitar que un exceso de ramas sobrecarguen el árbol. El mejor momento para hacer esa poda es a finales del invierno o a principios de la primavera, en febrero y marzo. Pero si necesitas podar una rama grande que dejará una herida importante, es mejor hacerlo a finales de la primavera que que esté menos expuesto a fríos y posibles infecciones.

Fotografías | Cookie_studio en Freepik, Travel-photography en Freepik, Lum3n para Pexels

En Decoesfera | Qué no podar en primavera: Siete plantas que debes mantener alejadas de las tijeras hasta el verano

En Decoesfera | Mis geranios están pochos pero con este truco consigo que tengan una floración espectacular

En Decoesfera | Poda de un limonero: el momento ideal y las técnicas claves para potenciar la cosecha

Inicio