No sé si recordaréis que hace algún tiempo hablamos de tipos de viviendas, de cuáles eran las ventajas e inconvenientes de cada una y de para quién son especialmente útiles. Hemos hablado de pisos, adosados, pisos compartidos,... pero podemos ir un poco más allá para no hablar de un tipo de vivienda determinado sino de una variante dentro de un tipo de vivienda.
Este sería el caso de las casas de madera, que no tiene unas características especiales por su distribución dentro de un conjunto de viviendas como todos esos tipos de los que hemos hablado hasta ahora, sino que se trata de un tipo de vivienda que tiene características particulares debido al material utilizado para su construcción.
Antes de empezar a hablar de sus ventajas e inconvenientes tenemos que decir que existen dos tipos de casas de madera, las que construimos mediante proyecto, como si se tratara de una vivienda normal y las prefabricadas. Dependiendo del tipo de ellas que elijamos sus ventajas e inconvenientes serán distintos.
Ventajas
Las casas de madera tienen una ventaja importante, cualquiera que sea el tipo, son cálidas y acogedoras, aunque claro eso si estamos hablando de ambientes templados en ambientes muy fríos y sin las instalaciones adecuadas pueden ser una mala opción y que son bastante más "permeables" al clima exterior.
Por otro lado son bastante más económicas, debido a los materiales utilizados y a la estructura que suelen tener, son casas sencillas, menos maleables y por tanto en la mayoría de los casos como he dicho económicas, el precio mayor suele estar en el terreno donde pensemos colocarla.
También tenemos que hablar de la rapidez de montaje, sobre todo en el caso de que hablemos de casa prefabricadas son de muy rápida instalación, lo que supone un plazo menor de tiempo antes de trasladarnos.
Si vivimos en el campo, tienen otra ventaja y es que se integran perfectamente con el paisaje, algo que por otro lado resulta un inconveniente si hablamos de otras zonas de instalación.

Inconvenientes
Pues por un lado lo que he comentado antes referente al clima, ya que en zonas de frío debe tener unas instalaciones suficientes ya que el aislamiento es mucho menor. Y por otro el más importante es el tema del mantenimiento.
Aunque la madera para construir este tipo de casas venga con todos los tratamientos pertinentes el mantenimiento debe ser más frecuente que cuando utilizamos materiales de construcción y si cabe debemos tener más seriedad en su aplicación.
¿Para qué tipo de personas?
Una casa de madera es adecuada para cualquier tipo de persona, pero no para cualquier tipo de ambiente, me explico, es ideal para campo y para zonas periféricas, ya que en la ciudad tiene, además del inconveniente de la integración el del precio del terreno.
Es ideal para familias o como casa accesoria en nuestra primera vivienda, como por ejemplo como casa de invitados o trastero.
En Decoesfera | Tipos de viviendas
Ver 8 comentarios
8 comentarios
rolf
A mi me gusta y como segunda vivienda no me importaría tener una en el campo, pero ¿existe posibilidad de calefacción? y supongo que se necesita realizar algún tipo de instalación, como desagues, tuberias o electricidad ¿no?
Spigel
La verdad es que son muchísimas las ventajas.
Normalmente, se selecciona el modelo de casa ya establecida en el catalogo, y a partir de esa casa, eliges varias opciones como son la distribución de ciertas zonas, balcones, porches y un largo etc. que pueden aumentar el precio de la casa.
Por otro lado, hoy en día se fabrican con unas maderas tratadas para ser ignífugas, con lo cual, el peligro de incendio se ha reducido considerablemente, y el tratamiento al que hay que someter a la casa, no es mucho mas costoso que el de una casa de obra, ya que en la de obra hay que pintar y limpiar la fachada periódicamente para que esta no se deteriore, del mismo modo que la de madera, hay que darle con el producto adecuado cada X tiempo (varia según las condiciones climáticas de la zona).
También, se puede intentar mejorar el método de pago de la casa, por medio de créditos de constructor, con lo cual, no se empieza a pagar la casa hasta que no está finalizada la construcción y del todo apta para vivir.
Los inconvenientes, hay uno principal, y es que vivimos en un país donde hay muchísima corrupción urbanistica, y en varios lugares, los concejales de urbanismo suelen poner muchísimas pegas para conceder los permisos de obras, mientras que ves como el resto de constructoras que si estan instaladas en la población, o que son amigos de los del ayuntamiento, no dejan de concederles permisos... ESE es el gran problema de este tipo de vivienda.
Saludos, Spigel.
rolf
Gracias por la explicación Spigel.
Spigel
rolf, cuando se encarga la casa, puedes incluirlo, y aunque pueda aumentar el precio, te saldrá a cuenta, ya que se instalará todo al hacer la casa.
Para que nos hagamos una idea, las instalaciones en este tipo de casas, se hacen igual que en una vivienda donde todo esté dividido con pladur, es decir, entre lado y lado de la pared, hay un hueco por el cual, pasan todos los conductos necesarios.
pese a que todo viene prefabricado para estas casas, hay que tener en cuenta, que una vez está aprobado todo para construir la vivienda que deseemos, mandan a las fabricas los planos tal y como nosotros queremos, y las fabrican expresamente para nosotros, y es enviado todo desmontado.
Son perfectas para primera vivienda incluso, en el caso de vivir a las afueras, ofrece lo mismo, y el aislamiento, puede llegar a ser incluso mejor, ya que en lugar de ser como en muchos casos todo por cámaras de aire, en este tipo de vivienda, esas cámaras de aire, están rellenas de aislante (fibra de vidrio, lana de roca, etc etc), ams, y el tejado lo mismo
Saludos, Spigel.
nemy
Una cosa ke mucha gente no sabe y ke tenemos ke tener en cuenta es ke estas casas son siempre un bien mueble, es decir pierden valor con el paso del tiempo, hay ke tenerlo en cuenta sobre todo si kieres pedir una hipoteca porke muchos bancos no la conceden para este tipo de casas por este tema.
kilgore
o_O ¿Cómo que su aislamiento es peor?? Viví en Suecia y, salvo los bloques de apartamentos, el 90% de las casas son de madera. ¿De dónde creéis que viene el modelo? ¿Del Sáhara? He estado en una cabaña hecha por mineros en los 40 y aislaba el frío perfectamente. Y no, no tenía fibra de vidrio ni lana de roca ni ná. El único inconveniente que puede tener es que hay que cuidar la madera y que puedes tener problemas con alguna aseguradora cerril.
Saludos.
mustangcobra
Hola que tal, alguien me podria ayudar a conseguir el plano de la casa de troncos con techo azul, o alguna pagina en el internet para poder adquirir un catalogo de casas de troncos. Gracias
majo13
Hola, el dia 18 de enero (si mi madre no se equivoca de dia) salio en la television un reportaje de casas de madera. En el decian que hay una empresa que te monta las casas de madera con alquiler opcion compra, solo tenemos que tener un solar o un sitio donde poderla. me gustaria que alguien me dijera si sabe algo de esto y donde y como puedo localizar esta empresa. gracias a todos.