Cuando yo compré mi casa, la madrina de mi madre acababa de fallecer, ella tenía un sofá que había comprado hacía algún tiempo, que estaba en buen estado y yo demasiados muebles que comprar, así que se podría decir que lo heredé y ahora mismo estoy escribiendo esto desde él, también hay en mi casa un pie para macetas al que tengo mucho cariño, un amigo de mi padre que era carpintero se lo regaló hace ya muchos años, estuvo en su casa durante mucho tiempo y ya lleva en la mía unos cinco años… y os preguntaréis que a qué viene todo esto, pues a que muchos de los muebles de nuestra casa tienen una historia que no se debería olvidar.
Por eso me ha gustado la idea de Product ID, que consiste en pegar una ficha en los muebles, un formulario que iremos cubriendo con algunos de sus datos, podemos indicar cuando se fabricó el mueble y en donde, quien fue el diseñador, también podemos ir anotando por qué lugares va pasando o anécdotas relacionadas con él… así cuando llegue a manos de otra persona, sabrá cual es el origen del mueble y su historia.

En la imagen sobre estas líneas, tenéis la imagen de los formularios identificadores para muebles que se pueden descargar de la red, el único problema que yo le veo a esto es que el papel se estropea con los años y si el mueble dura muchos es posible que llegue a los siguientes dueños con papel en mal estado o sin papel, además de que en sillas y taburetes es fácil pegarlo en la base, pero en otros muebles es más difícil encontrar un sitio adecuado, pero como idea romántica, es buena.
Vía | Design Milk
Más información | Product ID
En Decoesfera | Estilo moderno y antigüedades en un apartamento en Lisboa
Ver 4 comentarios
4 comentarios
todo en un dia
Es una muy buena idea, muchas veces me pregunto de donde habra salido ese muebel, quien era su anterior dueño...interesante.
TuTrato.es
Raquel, me encanta ver que tengo la misma afición tú! Tanto es así que hice un vídeo para un proyecto del master que estoy haciendo sobre la historia de una sopera comprada en Francia. A ver qué te parece. Tenía ilusión en descubrir las historias de los muebles y cosas que traen a la tienda de objetos usados de Madrid. El vídeo puedes verlo en youtube: http://www.youtube.com/watch?v=hEbRlnrVpCo A ver qué te parece la idea!! ¿se podrá hacer?
TuTrato.es
Está roto el enlace de arriba, así que pongo el vídeo otra vez pegado aguí. ¡espero que os guste!