El otoño ha llegado a nuestras vidas de una manera o de otra y parece que se va a quedar un par de meses. Ya están cayendo las hojas de los árboles y el cambio de hora del fin de semana pasado nos ha puesto a todos sobre la pista. ¿Pensáis que ya estáis listos para el otoño? Repasemos los "imprescindibles" que no pueden faltar en vuestra casa.
Un felpudo en la puerta. Se avecina la época de lluvias (si es que no ha llegado ya a vuestra región) y llegar a casa con los zapatos llenos de barro es la tónica general. ¿Por qué no aprovechas y te compras un felpudo ya de una vez? Conozco a mucha gente que lo pospone, pero este mes es tan bueno como cualquier otro para poner uno o renovar el que ya tienes.
Una mantita en el sofá. Las tardes cada vez son más largas y apetece pasarlas semitumbado en el sofá viendo la televisión o leyendo. Os animo a que saquéis la manta del invierno pasado o compréis una nueva por muy poco precio. ¿O por qué no? Podéis aprender a hacer punto de lana y tejeros vuestra manta.
Mejorar la iluminación de la casa. Cada vez anochece antes y se pasa más tiempo en casa. Es el mejor momento para revisar las bombillas, cambiarlas por otras de bajo consumo si aún no lo habéis hecho y mejorar la iluminación, haciendo énfasis en los rincones donde paséis más tiempo.
Aislar las ventanas. No nos cansaremos de repetirlo, el aislamiento de ventanas es la mejor manera de ahorrar energía en calefacción. ¿Este año tampoco va a ser?

Sacar las mantas y edredones para la cama. Seguro que la mayoría de vosotros ya habéis hecho el cambio de la ropa de verano por la de invierno. Os animo a que saquéis también las mantas o al menos las dejéis a mano para el día que tengáis más frío por la noche.
Decorar con frutos secos. Un centro de castañas o piñas puede sustituir unos meses al centro de popurrí que tenéis en la mesa del salón, ¿no os parece? Podéis aprovechar una salida al campo para crear un centro personalizado con todas las maravillas que tiene el otoño.
Cambiar las cortinas de verano por otras más abrigadas. Este simple gesto ayudará a mejorar el aislamiento de vuestra casa. Unas cortinas más espesas evitarán que pase el frío al interior.
Purgar los radiadores. El clásico entre los clásicos, sacar el aire al circuito de los radiadores para que estos calienten bien en cuanto llegue el invierno. Esto os corre mucha prisa porque en la mayoría de los casos, la calefacción se enciende el 1 de noviembre y luego es más difícil de purgar.
Saca las alfombras. Igual que sacas las mantas, aprovecha y saca de una vez las alfombras. No sólo le darán un aire nuevo a la casa, sino que todo será más cómodo y mullido.
Y 10. Disfruta de la calle mientras puedas, ya que cuando venga el frío de verdad vas a tener que pasar más tiempo en casa. Aprovecha para caminar por el campo y para disfrutar de las últimas terrazas que quedan abiertas.
Imágenes vía | Apartment Therapy Chicago y Apartment Therapy San Francisco En Decoesfera | Otoño
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Patch
Bienvenido, Sirgawain, tienes mucha razón en que la decoración de tu casa habla de cómo eres tú.
Un abrazo!
Morthylla
Estoy siguiendo tu consejo 10 lo más que puedo, Patch. Antes que el frío me entristezca, estoy gozando de todo el aire que se pueda tomar.
Gelenius
Estupendos consejos...pero este año, por los menos en el mediterráneo, nos comemos las castañas el próximo sábado, en la playa y en manga corta, así que me quedo con el décimo "mandamiento".... Aunque no nos olvidemos de los refranes de nuestras abuelas...."el tiempo cambia de mes pero no de año"....pero mientras, que nos quiten lo "bailao"...
armishox
la verdad siii nada como cambiar un poco la decoración de tu casa en cambio de temporada... super tips
boheme
me encanta la lampara en granate! y lo de las mantas, cómo ya comentabais... por lo que es vlc al menos nos olvidamos de ellas hasta navidad...
sirgawain
Hola, es la primera vez que escribo un comentario en este blog... justo cuando me doy cuenta de lo importante que es que el interior de una casa esté en concordancia con tu personalidad. Es tu refugio, tu lugar seguro; como la madriguera para los roedores, o el nido para los pájaros, tu hogar es, a fin de cuentas, lo más unido a ti junto con todo lo que haya dentro... y ¿dónde vas a estar más cómodo y a gusto que en tu propia casa?
Respecto a la noticia, se me ha pasado por la cabeza hacer un gran centro de mesa con piñas, unas ramitas atadas con un cordel de sisal y hojas secas de chopo en un plato de madera. Y otra cosa, ojalá supiera tejer la lana... qué mejor va a concordar contigo que las cosas hechas por ti mismo. Por último, en la fotografía veo algo que siempre me ha gustado: usar un baúl como mesa de centro. Te sirve como tal, y además como lugar de almacenaje (tan necesarios en los pisos de hoy en día). Lo que ocurre es que a la hora de limpiar puede resultar un poco aparatoso, por lo que yo le añadiría unas ruedas con freno pequeñitas que no se vean y que soporten el peso. No sabéis lo cómodo que es limpiar por debajo y detrás de los muebles cuando éstos te facilitan su propio desplazamiento.
Bueno, ya lo dejo, que para ser mi primer comentario me he enrollado mucho. Un saludo a todos.
mimavi
que razon Gelenius,como no venga el frio seguiremos con la cervezita y esta barriguita necesitaria un poco de frio,mantita,alfombra,...el conjunto de la cama esta muy bien..