Aunque a veces pase desapercibida, la terraza que tenemos en el salón, no es un trastero. Este tipo de espacios también pueden convertirse en el corazón verde de tu hogar, ese rinconcito al aire libre que a todos nos gusta tener pero durante años, es ignorado.
Justo eso le pasaba a Carol Botín (@carol.botin), una joven presentadora de televisión que, como cualquier ser humano, necesita ver su terraza renovada de cara al verano, las noches al aire libre y los aperitivos en familia. Y lo cierto es que con un poco de ingenio y un motón de cambios divertidos, lo ha conseguido... ¡y de qué manera!
Un espacio olvidado convertido en un rincón de magia
Durante años, fue un espacio ignorado. Una terraza interior pequeña, casi sin luz, relegada a la función de trastero improvisado. Cajas rotas y objetos sin destino habían invadido ese pequeño rincón de la casa que, por su tamaño, mucho consideran inservible.
Pero todo cambió con una visión: convertirlo en un auténtico oasis urbano. Este proyecto demuestra que no hace falta una gran inversión ni derribar tabiques para lograr una transformación espectacular. Solo se necesitan buenas ideas, sensibilidad estética y muchas ganas de recuperar lo que ya dábamos por perdido.
Como ocurre con muchos espacios exteriores en viviendas urbanas, esta terraza había acabado convertida en un almacén sin alma. La combinación de un suelo frío, paredes desconchadas y falta de vegetación la hacían poco apetecible para cualquier actividad.
Pero bajo esa capa de abandono, se escondía algo valioso: una estructura abierta, con acceso a la luz natural y la posibilidad de reconectar con el aire libre. Y eso, en una vivienda en la ciudad, es oro puro.
El reto era claro: darle una nueva vida sin hacer obras. Y el resultado es tal cual. Se ha pintado el techo, saneado las paredes y cubierto todo con un papel pintado que le de mucha más calidad. Con el fin de simular un jardín vertical, se ha puesto un rollo de césped en la pared bien atornillado. Después, se ha sellado con cinta de doble cara.
Listones en la pared para recrear un mini huerto urbano y, para el suelo, paneles vinílicos. Además, la propietaria ha jugado con el valor de las plantas artificiales para no tener que preocuparse por su mantenimiento. Y por último, los detalles finales: un punto de luz a pilas y una mesa y silla plegables que optimizan el espacio. ¡Y listo!
Imágenes | Vía @carol.botin
En Decoesfera | No hay problema en tener una terraza pequeña: con este conjunto de exterior de diseño JYSK lucirá como nunca
En Decoesfera | La ideaza de Leroy Merlin para ocultar el suelo viejo y feo de tu terraza sin hacer obras: me ha enamorado por completo
En Decoesfera | Ocho plantas por menos de 50 euros: el espectacular pack de Leroy Merlin para convertir tu casa o tu terraza en un vergel
Entrar y enviar un comentario