Este verano recordé mis años mozos y, mochila al hombro, me aventuré a probar de nuevo pasar la noche en un camping por Portugal, para disfrutar de la isla de Tavira.
Si bien el precio fue de risa: 8 euros por dos personas y tienda, la comodidad no es que fuera lo que más destaco del mini viaje, a pesar de llevar colchón y una de esas tiendas Quechua que se montan en un abrir y cerrar de ojos y se desmontan, si eres habilidoso, en un plis plas.
Eso si, también podría haber optado por un bungalow, que aunque sube algo de precio, empezamos a entrar en cotas de comodidad razonables.
Pero dando una vuelta por la red, me ha encantado este concepto de bungalows “vips” diseñados por el estudio de arquitectura Oska architects.

La idea se basa en unas cabañas rodantes, que reinventan el concepto de construcción efímera y dan un paso más en el alojamiento temporal de acampada.
Lineas puras y un espacio diáfano consiguen hacer de un módulo interior de sólo 18 metros cuadrados una estancia ideal para pasar un día, o varios, durmiendo en el campo.
Respecto a los materiales, la estructura es de acero vista, que junto a la la utilización del vidrio y de la madera, como materiales predominantes tanto exterior como interiormente, consigue dotar de una calidez al espacio interior, sin prescindir de la relación con el entorno.
Además incluye chimenea, por lo que nada de pasar frío, aunque estemos en climas intempestivos como el de la foto:

Sólo le veo una cosa extraña y es la disposición del baño, que se sitúa fuera del módulo principal, en la generosa terraza de 22 metros cuadrados, pero por lo demás me parece un proyecto genial tanto arquitectónicamente como en su diseño interior.
Evidentemente el precio no es lo mismo que usando mi Quechua, pero las sensaciones y la comodidad, tampoco.
De momento este “camping de lujo” sólo podréis visitarlo si estáis por Mazama, Washington, que es donde se sitúa el proyecto, aunque como os digo, me encantaría que algún osado empresario trajera un concepto similar a España. Os aseguro que vendo la Quechua.
Os dejo con una galería de fotos. ¿Entran ganas de pasar una noche o no?
Vía | Arch Daily
Más Información | oska architects
Fotos | Chad Kirkpatrick y Olson Sundberg Kundig Allen Architects
Ver 8 comentarios
8 comentarios
minue
Un diseño precioso y los 18 metros cuadrados mejor aprovechados que he visto nunca. Eso sí, el baño está puesto con la idea de hacer resurgir al orinal de sus cenizas, no me imagino saliendo del calor del hogar en plena noche con esa nieve amenazante para que se me hielen hasta las ideas.
Por lo demás, genial. Idea busca empresario con capital de riesgo.
Manolo Toledo
Mejor no comparar, jejeje. http://www.quechua.com/ES/
Manolo Toledo
Eso si, se montan y se desmontan que da gusto.
Manolo Toledo
En todo caso prefiriría una invitación del dueño de las cabañas para probarlas, jejeje ;)
xavier
¡Faltan las fotos de la Quecha! (Para comparar)
;)
Lissy
Jjajaja, xavier ni punto de comparacion, lo unico que tienen en comun es que el baño está fuera...
xavier
Totalmente off topic, las fotos del enlace de Quechua, ¡Están sacadas a pocos kilometros de mi casa!!!!
xavier
Muy bién el comentario #5, Manolo, no cierres la puerta a un posible patrocinio de Decathlon. XD