Lo admito, yo colecciono revistas. En un mundo en el que todo está digitalizado, en mi casa hay un espacio reservado para guardar mis revistas favoritas y aquellas en las que colaboro. El problema está en que a partir de cierto volumen, hay que hacer selección y deshacerse de las que no van a ser útiles aún.
Ese mismo problema tenían en las oficinas suecas de la empresa Oktavilla, y optaron por fabricar las paredes con todas esas revistas que habían ido acumulando a través de los años. Están unidas con cinchas para evitar que se venzan pero imagino que llevarán algo de pegamento que haga que no se desmoronen. Ya estoy viendo a alguno de los que trabajan ahí apoyándose y cayéndosele el muro encima.

Me resulta curioso que incluso hayan dejado un hueco para poner la ventana y puertas, lo que me hace sospechar que han tenido que consultarlo con un experto. Os dejo con más imágenes en la galería bajo estas líneas.
Vía | Tristán Elósegui En Decoesfera | Decoración de Oficinas
Ver 3 comentarios
3 comentarios
todo en un dia
La verdad es que es bastante chula la pared. Yo también colecciono revistas y si bien es cierto que no llego a tener tantas como para hacer una pared entera, quizás medio tabique si que podría hacer.
Montero lo de la pared de pladur seria la mejor opción aunque por grosores parece que no da...pero seguro que esta asi porque si tienes revistas a los dos lados... Con la pared de pladur o obra es igual y encolando las revista seguro que valdria.
Saludos.
A.Montero
Visto de lejos me recuerda a un collage que hice de niño recortando tiras de... revistas!! jajajja
Lo de consultarlo a un experto.. casi seguro, por las fotos a mi me da la impresión de que esta montada toda la pared con una base de pladur, donde se ha dejado el hueco exacto para las revistas a cada lado.
Saludetes
nhonrado
Muy original, pero...habrán pensado también en la acumulación de polvillo? Un saludo.