Hoy hemos tenido sesión de decoración en casa. Una amiga, con esto de la crisis, se ha quedado sin trabajo, y ha decidido dar el paso de montar su propio despacho en casa, así que nos hemos pasado el día entre revistas de decoración y páginas de internet buscando ideas.
Partíamos de poco presupuesto y unos gustos muy modernos, y llegamos a nuevo estilo, donde entre otros muchos despachos nos encontramos con el de Tamara Falcó.
Como he dicho en un principio, partíamos de poco presupuesto, así que no podíamos pensar ni siquiera en las sillas Eros en policarbonato transparente (cuestan sobre 230 euros). Eso sí, nos ha servido para encontrar bastantes ideas, ya que ambas tienen la misma edad y se ve que los mismos gustos por tonos pastel y luminosidad… claro que mi amiga tendrá que conformarse con la versión económica.
Nos han gustado los suelos de madera, quedan muy bien con los colores pastel, y le aportan juventud así como calidez al despacho, además como en principio va a ser un despacho pequeño combinando bien el color de la madera con los pasteles podemos conseguir hacer que parezca una habitación mucho más amplia.
Además podemos encontrar gran variedad de productos y presupuestos, y dependiendo del producto podemos encontrar instalaciones más económicas que en el caso de los suelos de cerámica.
Otra de las cosas que nos ha gustado es lo práctico de cada elemento: sillas, mesas, estanterías y perchero. Nada más es necesario. Todos ellos, salvo en el caso de la mesa (en cristal y negro) con un diseño lleno de color y muy moderno.
El color queda especialmente bien gracias a la gran cantidad de luz que entra por el ventanal. La luz siempre es una ventaja.


En la sala de reuniones todo lo contrario, una ambiente más sobrio, con paredes en colores oscuros, pero también con gran cantidad de luz gracias a los ventanales y un toque moderno que le aporta la mesa gracias a las molduras de sus patas.
Las sillas en este caso también son de Philippe Starck, un modelo llamado Louis Ghost, que cuesta sobre 175 euros. Y que personalmente no es de mis favoritos aunque reconozco que la mezcla entre lo más moderno y lo más clásico está muy de moda.
También en la sala de reuniones podemos ver un sofá en piel en tonos marrones, y los mismos suelos de madera.
Por último, los detalles que al final son también muy importantes aunque estemos hablando de la oficina y no de nuestra casa: flores naturales, ropa, teteras y libros son detalles personales que podemos ver en todas las esquinas.

Más información | Nuevo Estilo
En Decoesfera | Casas de famosos
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Maritrueca
Hola, Eunice!
Deseo de corazón que este momento que para tu amiga no debe de ser fácil, sea el inicio de un camino de plena realización y de dificultades que se superan. No importa empezar en plan más o mucho menos económico, la felicidad diaria que da el hacer lo que a uno le gusta compensa con creces.
me gustaría comentar algunas cosas de este despacho que veo. Mono lo es, monísimo. Pero muerto. No parece que se trabaje y se cree en e´l. esta chica no colaboraba con Zara o algo así? Vaya... estaba en el mundo de la moda? ¿Dónde están los libros de consulta, las telas, los patrones? Si una tuviera que adivinar qué hace esta chica, yo diría que posar en postales. La mesa de trabajo parece la de un dirigente. Tengo un amigo de hace muchos años que dirige una empresa y me comenta que lo que tiene en su mesa es para parecer que trabaja cuando él lo que hace es política empresarial y hacer que los despachos de los demás estén llenos de papeles. (por eso la mayoría de los jefes nunca saben lo que te están pidiendo, porque no curran y no tienen ni idea del tiempo que lleva hacer algo)
Si trabajas en relación con algo creativo, faltan herramientas de trabajo y consulta.
las rosas: preciosas y caras. El arbolito: qué monada. Pero se nota que esta chica no ama algo vivo e imperfecto.
Faltan percheros para la gente que viene a verte.
Con ese ordenador portátil no se lleva un despacho de tal altura. Si trabajas lo haces con un ordenador de mesa y otro portátil (a su nivel, supuesto nivel, de viajes parriba y pabajo donde el portatil es tu aliado)
Esa bandeja con una única tacita y el gorro te está diciendo:- a ti te doy una tacita de té japonés (la bebida preferida de los madrileños y la nobleza de los Griñón jaja) y yo me voy al campo.
Y el agua para la gente que te viene a ver? No han retratado la cocina del despacho: no la debe tener.
En fin... que veo tantas y tan
Maritrueca
Ah! Ya veo el ordenador de mesa: entonces trabaja de verdad. Ok
A mí me siguen faltando libros y el caos diario de la vida que perfectamente puede tener su lugar y hermoso.
¿cómo lo ves?
Eunice
Hola Maritrueca! Tienes razón en todo, auqnue como has dicho sí que hay un ordenador personal. Lo de que en el despacho no parece que se trabaje es la pura verdad, yo prefiero pensar que es que sabía que le iban a hacer el reportaje y lo puso todo medio decente, aunque igual es que no mueve un dedo, que será lo más probable (la verdad).
Ahora bien, también hay que tener en cuenta que hay despachos y despachos, mucha gente lo utiliza lugar para recibir a los clientes, y lo tienen cuidado al más mínimo detalle porque es una especie de carta de presentación más que un lugar de trabajo. Yo por ejemplo antes tenía una pequeña consulta y la mesa no tenía nada que ver con la que se me monta ahora... era más "imagen".
En el caso de esta chica, que colabora con Barbour, supongo que es imagen, ella es imagen y su despacho... tendrá que serlo también. Sin embargo en líneas generales en cuento a color, diseño y juventud nos ha gustado mucho, ya os enseñaré unas fotos cuando decoremos el suyo y os hablaremos de los toques funcionales que estamos pensando.