Hace unas semanas, mi compañera Fiona os enseñó la habitación de Edward Cullen, el vampiro (pétreo) que protagoniza la serie de libros Crepúsculo. Como sabéis, las películas se ruedan muchas veces en lugares reales, en casas que la gente utiliza en su día a día, ¿os lo podéis imaginar caminar por donde los personajes más seguidos caminan?
Pues bien, hoy quiero que me acompañéis en una visita guiada a la casa donde viven los Cullen en la película. Lo cierto es que en el libro esta casa es uno de mis sitios favoritos, alejada de todos los tópicos vampíricos, con mucha luz, muebles modernos y una zona donde almacenar los recuerdos de sus largas vidas. El edificio donde se rodaron las escenas de la familia vampira tiene cerca de 400 metros cuadrados y fue diseñada por el estudio Skylab Architecture en Portland, Oregón. Actualmente en ella vive el Director de Diseño de la marca Nike, John Hooke y como sabéis si habéis visto la película, la ha prestado para el film.
Empezamos viendo por el salón, donde el suelo de tarima color miel está cubierto por una alfombra gris, muy sobria, sobre la que hay colocado un sofá blanco con sus respectivos cojines. La lámpara que vemos en el lateral es una constante en la decoración actual y la hemos visto ya en muchas casas, aunque en este caso el detalle del pie de mármol cuadrado para que no se mueva.

Observad por favor cómo la mesa de centro cuadrada, señorial, no ha sido óbice para colocar una mesita redonda al lado. Un detalle que no me gusta es la microventana que se ve tras el sofá, muy estrecha para que entre luz suficiente y encima las vistas son a una pared de piedra. Supongo que no se puede tener todo.

En la cocina-comedor vemos una mesa enorme que a mí me encanta. Obviamente, para unos vampiros que no comen ni beben (comida normal, vamos a entendernos), no tiene más significado que el de una mesa de sala de reuniones, pero lo cierto es que es una mesa muy chula donde compartir veladas o donde dejar a los niños jugar o estudiar. De esta zona, mi elemento favorito es la lámpara que es preciosa y muy acorde con el minimalismo.
Fijaos cómo la cocina reposa en un ventanal, para poder disfrutar de las vistas al bosque y cómo se ha solucionado el problema de las columnas de todos los lofts, en este caso con unas columnas estrechitas.
El baño de esta casa es de un blanco níveo, y tiene una de las paredes con un gran espejo junto a la ventana. De aquí el detalle que más me gusta es la lámpara que cuelga del techo y la planta de la esquina que seguro que vive tan contenta con tanta luz. La bañera y la ducha están juntas y se abren ambas a un gran ventanal, lo que nos hace suponer que la casa está emplazada en una finca privada.

Por último, quiero enseñaros la terraza, que es una de las piezas maestras de esta casa al menos en mi opinión. Las sillas Eames blancas contrastan a la perfección con la mesa que está hecha en la misma madera que el resto de la casa, de color miel. La verdad es que dan ganas de pasar ahí la noche charlando, ahora que ha vuelto el buen tiempo.
Imágenes | Casa Sugar
En Decoesfera | Crepúsculo. La casa de Edward Cullen
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Marta Miranda
Uff, una casa impresionante, en un entorno estupendo. Esa cocina enorme con espacio de sobra para comer, jugar y hacer de todo me chifla. Fíjate que el ventanal del salón, como ventana es una pifia, pero a mí me ha parecido que está concebido como un cuadro vivo, si lo miras con otros ojos parece que han colgado un cuadro largo y estrecho...
Me pido la terraza, ese suelo me vuelve loca...
minue
Que mal viven los directivos, me dan una lástima [modo ironic/off]
La verdad es que la casa esta genial, y muy bien descrita, solo voy a hacer un par de apuntes, que ya sabéis me gusta aportar algo.
La "ventanita" del comedor, no es la ventana, que esta donde se ha tomado la foto, sino que es un recurso muy manido en la arquitectura, usar una ventana a modo de "cuadro", con esa ventana se "enmarca" la pared de piedra (pared de la ladera, me refiero) sobre la que se apoya la casa. Así pues esa ventana ha de considerarse mas como elemento decorativo que como ventana en sí, pues el comedor ya goza de suficientes puntos de luz natural.
Otro apunte, los pilares o columnas "estrechitos", se llaman pilares apantallados, y se utilizan para mejorar el rendimiento de los pilares en una dirección (la de la viga) y, estéticamente, para reducir el impacto visual en un espacio diáfano.
Por lo demás, ¡quiero esa casa!
Patch
¡Gracias por tu apunte, Minue! Tengo que repasar mis libros de arquitectura para usar un lenguaje más preciso :)
Morthylla
A mí me gustó mucho la ventana tras el sofá. La casa tiene mucho verde en las otras ventanas, y en la misma sala hay más ventanales, por lo que la microventana es más bien un elemento decorativo que un 'agujero para que entre la luz'.
Me dan una envidia negra esos ventanales. No tanto por lo grandes, sino porque en mi tierra tenemos que ponerle rejas a todas las ventanas. Así de inseguro es. :( Y el baño, oh, qué maravilla esa ventana en el techo. Yo también quiero vivir así cuando sea grande. :-P
Eva Luna
Me he kedao sin palabras, vaya casa!!! No he visto la película de Crepúsculo ni he leido el libro, pero vaya suertudos estos vampiros, no?? Me encanta el estilo de la casa, esos ventanales sin cortinas ni persianas...ffff, algun dia.. La cosa es que la imagen de la casa vista desde fuera me suena, puede que sea famosa no solo por la película, no? alomejor ha salido en alguna revista de arquitectura que haya leido. Indagaré, jeje!!
Gelenius
Para mi, Entorno, cocina, terraza, amplitud = 10
Materiales exterior, Diseño = otro 10
Decoración interior......mmmm algo regulín....(es que lo minimalista no me va mucho)...sorry
Saludos,
raquel.hern
genial interiorismo... me encanta el baño y la manera en que está pensado el uso de la ducha y la bañera. por cierto, esa lámpara es la lámpara Arco de Castiglioni... un clásico del diseño que a mi me vuelve loca.... espero algun dia poder tener una en mi apartamento!!!!
arquiea
La verdad una casa de lo más lograda, su aspecto exterior es de muy bien ver ya que su diseño esta muy elaborado y cuidado al milimetro. El interior...no esta nada mal...
www.arkiidea.blogspot.com - mi blog de arquitectura