Navegar por la web depara en ocasiones pequeñas sorpresa llenas de magia. Trabajos nacidos de las manos de artesanos que crean pequeños universos mínimos, como las encantadoras casas para pájaros que Andrés Milanowski crea en su taller. Basadas en edificicaciones reales, Andrés investiga constantemente para recrearlas sintetizando el diseño original en sus pequeños refugios.
Este tipo de casas siempre me han llamado la atención; cuando paseo por los viveros, irremediablemente me quedo parada al llegar a esta sección. Tengo dos casitas en mi terraza y todavía ningún pájaro ha tenido a bien pasar un ratito dentro. Prefieren hacer rabiar a mis gatos, que los ven batir las alas en lo alto de las tejas, inalcanzables y poderosos.

Cada casita es única, digna hija de las manos artesanas. Su construcción se efectúa bajo los estándares de los centros ornitológicos de los Estados Unidos, prescindiendo de la pintura en el interior, porque estas casas además de objetos bellos de decoración son refugios reales para los pájaros.
Paseando por su galería de imágenes, vemos quioscos de bebidas, vestuarios playeros, floristerías, establos, gallineros y comederos, estos más ligeros pero igualmente bellos. Una auténtica inspiración para nuestros espacios de exterior, y una buena manera de convivir con las aves sin que estas pierdan su libertad.
Imágenes vía | Vrubel Más información | Blog de Vrubel
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Morthylla
Oh, Fiona, hablando de Donosti, deberías escaparte para acá esta semana. ¡Finalmente llegó el verano a nuestra ciudad! Yo casi había perdido las esperanzas XD.
Morthylla
Jejejeje, ¡qué alegría! Yo estoy dispuesta a gozarme esta semanita aunque fuera la única muestra de verano del año. Este será mi último verano en Donosti, ya el próximo mi marido y yo nos tenemos que ir a otro lado. Pero creo que ya Donosti me conquistó para siempre y ya veo que lloraré cuando me tenga que ir. Pero de momento, ¡viva Ondarreta y el sol!
Marta Miranda
Gracias Morthylla, sí que son lindas... hombre es que tener el balcón lleno de palomas no es muy agradable, y en Donosti sobran!!!
Un abrazo
Marta Miranda
Gelenius, otra más para la lista de amantes de las casas de pájaros... ¿qué tendrán que tanto nos gustan?
Un saludo y gracias por comentar.
Marta Miranda
Ay amiga,esta semana tenía que viajar a Donosti por motivos familiares, estoy escribiendo al ladito del Kursaal... ¿que sorpresa no? en efecto hace muy buen tiempo, la playa ayer estaba llena de gente.
Un abrazo.
Marta Miranda
Y La Zurriola y el surf, jejeje!!! veo que Donosti siempre quedará en tu corazón, espero que tu próximo destino sea igual de bueno para vosotros.
A mí me quedan los viajes que hago aquí habitualmente, días en los que respiro más profundo para llevarme mucho de mi ciudad natal. Que luz tan bonita había hoy...
Un abrazo.
Morthylla
Qué lindas, Fiona. Yo he pensado muchas veces en colocar algún comedero en las ventanas de mi piso, pero me detiene el que no me gustan las palomas. Las detesto. Así que tendría que inventar una casita con una malla, algo donde pudieran entrar los chiquitos gorriones, pero no las palomas. Esto es fácil si hace uno la casita con una especie de puerta, pero a mí me gustan abiertas como las de la segunda foto, para poder mirar los pajaritos.
Gelenius
Las casas para pájaros me chiflan. Tengo una en la terraza, pero no pueden acudir los pájaros de la calle ya que la tengo cerrada con cañizo. Ni Blas, mi periquito amaestrado quiere meterse...dijo que nanai, que le gusta más mi hombro para pasearse por ahí. Aun así, la casa sigue alli, y que no me la toquen... Coincido con Morthylla, la abiertas son las que más me gustan... Saludos,