Son, desde hace décadas una de las ideas más decorativas a la falta de luz en determinadas estancias. Una gran idea que nos permite ahorrar energía y dinero y resulta de lo más decorativo.
Evidentemente no todos podemos poner un lucernario en casa, pero para quienes están buscando soluciones en obras nuevas o cerramientos, es una gran idea. ¿Cómo y dónde podemos tener nuestro lucernario?

Los vestíbulos de vivienda unifamiliar es uno de los grandes clásicos de los lucernarios. Puedes jugar con hacer formas, al estilo modernista o con cristaleras de diferente color.

También los pasillos de la planta superior no tienen porqué ser lugares sombríos, varios lucernarios a lo largo del techo les darán vida y luminosidad.

Los áticos son los grandes amigos de los lucernarios, ya sea en cerramientos de terrazas o cuartos de baño con pequeñisimas ventanas o de esquina, piden una lucernario a gritos. En los diseños arquitectónicos contemporáneos, la mayoría de los estudios integran lucernarios como medida de respeto al medio ambiente.

¿Os gustan los lucernarios? ¿Tenéis posibilidad de integrar uno en las estancias más oscuras de vuestra casa?
Imágenes | Plataforma Arquitectura, My leitmotiv, Fresh Hidden, Blood & Champagne
En Decoesfera | 7 casas ideales para perderse en París
Ver 1 comentario
1 comentario
lectora-
Pués no podría, por la distribuión general de la casa. Todo lo más hace años, si hubiese conocido el sistema de tubos de luz, en el pasillo de casa si que habría sido una buena idea, pero eso de agujerear el tejado, que es comunitario no creo que hubiese sido posible.
Imitaciones de lucernario con luz led si que los podría poner, pero sería algo superpuesto a las luces led que ya tengo instaladas en el pasillo.