Después de asistir a principios de este verano a la presentación del aspirador Kompressor Plus de LG, hemos tenido la ocasión de probarlo para trasladar a los lectores nuestra opinión sobre el funcionamiento de este producto. Antes de sacarlo de su caja y conociendo ya algunos datos sobre sus características, nos hacíamos varias preguntas, principalmente sobre su comodidad de uso y la potencia de aspiración.
Para testar esa facilidad en el uso decidí montarlo y ponerlo a funcionar sin consultar el libro de instrucciones, operación terminada con éxito en un abrir y cerrar de ojos. Las conexiones entre las distintas piezas y boquillas se realizan fácilmente, sin hacer ningún esfuerzo. Un click anuncia que ya están bien colocadas, y para desmontarlas no es necesario ejercer gran presión sobre los pulsadores.
La prueba
El cable viene recogido en el interior de la carcasa y solo hace falta sacarlo hasta la medida adecuada. Este puede extraerse hasta nueve metros, lo que nos da una buena capacidad de movimiento sin necesidad de cambiar de enchufe. Al enchufarlo, un sonido musical nos indica que está conectado y podemos empezar a aspirar. El encendido se realiza desde la empuñadura, deslizando el pulsador delicadamente sobre un display en el que se detalla la potencia, indicada en cuatro medidas: cortinas, sofás, alfombras y suelos, todo ello escrito en inglés.

Mis primeros pasos con este aspirador en la mano son todo curiosidad, ya que durante años he utilizado un aspirador de escoba, tengo que adaptarme a las peculiaridades de los modelos de trineo y temo que sea difícil maniobrar con él. Las ruedas del cuerpo de la aspiradora se deslizan muy bien, respondiendo con agilidad al mínimo tirón de la manguera, solo hay que procurar que no existan obstáculos. El asa de transporte que se incorpora en la parte superior también es de gran ayuda a la hora de manipularlo.
A la hora de aspirar, la manipulación es fácil, ya que es poco el peso que hay que mover. La empuñadura también facilita el uso y el mando integrado en ella permite encender el aparato y graduar la intensidad de aspiración en un solo gesto. El tubo telescópico es de fácil graduación y permite aspirar incluso los techos.
Pero puestos a probar, hemos sometido a Kompressor Plus especial alergias a una prueba de resistencia y lo hemos sacado a la terraza, donde ha recogido pequeñas hojas sin problema, tierra e incluso algunas piedras. Este no es su cometido, pero se muestra resistente y reacio a los atascos, los cuales evita con potencia en la mayoría de los casos.
Tras pasar el aspirador a la casa, se respira un agradable olor a limpio, ahí es donde se ve el trabajo callado que realiza el filtro Hepa-13.

Accesorios
Kompressor Plus especial alergias se presenta con un buen número de accesorios, una boquilla estrecha, un cepillo de dos posiciones para suelos duros, alfombras y moquetas, un cepillo para parqué, una boquilla 2 en 1, un cepillo miniturbina adecuado para maniobrar en pequeños espacios y para limpiar a fondo alfombras y tapicerías.

-
La boquilla para espacios estrechos se aloja en el cuerpo del aspirador, para tenerla siempre a mano. Esta cuenta con unos orificios a los lados que permiten que la aspiración en rendijas y lugares de difícil acceso sea más completa.

-
El cepillo 2 en 1 es un elemento que me ha gustado especialmente. Una de sus bazas es que puede permanecer montado sobre el tubo telescópico simultaneamente con otros cabezales, para poder pasar de un modo a otro en un sencillo click. Con el cepillo desplegado aspira y elimina los pelos de animales de los sofás de manera muy efectiva.

-
El cepillo de doble posición es sólido y permite cambiar su función apretando el pedal fuertemente con el pie. Peina y aspira las alfombras en profundidad y se desliza suavemente por el parqué.

-
El cepillo para parqué es más ligero que el de doble posición y limpia los suelos de madera de manera suave. Al aspirar da la impresión de que se pega el suelo para cepillarlo a conciencia.

-
El cepillo miniturbina, por su pequeño tamaño y escaso peso sirve para aspirar en espacios pequeños y de difícil acceso pero su verdadero cometido es limpiar en profundidad las alfombras, las cuales esponja y ahueca gracias a su movimiento de rotación. Si bien es cierto que su pequeño tamaño obliga a realizar la tarea invirtiendo un poco más de tiempo, su peso mínimo lo hace muy manejable, extremo que se agradece y en el que resulta superior a otros modelos más grandes pero menos manejables. Hay que tener cuidado a la hora de aspirar hilos o pelos largos, ya que estos pueden atascar los ejes interiores obligando al desmontaje. Una vez eliminados, el cepillo vuelve a funcionar sin problemas.

El depósito de polvo
El depósito comprime el polvo y la suciedad a medida que se va llenando, gracias a un aspa que lo va compactando. Una vez lleno, la operación de vaciado se realiza de manera fácil, apenas quedan partículas en suspensión, pero es recomendable hacerlo con cuidado y con la mínima manipulación posible.
Tras el vaciado, la limpieza se resuelve de manera fácil, ya que no quedan recovecos en los que el polvo quede alojado. Agua caliente, jabón y una esponja suave son suficientes. Tras un buen secado a fondo, queda listo para empezar de nuevo.

Conclusión
El aspirador Kompressor Plus especial alergias de LG me ha parecido un buen producto, del que destacaría, además de su potencia, la facilidad de cambio entre los distintos accesorios y la capacidad de adaptación de estos a los distintos retos que plantea una limpieza a fondo, pudiendo adaptar los accesorios de muy diferentes maneras según nuestras necesidades.
Al aspirar en profundidad, las limpiezas que he realizado con este aspirador se han mantenido por más tiempo y tras ellas un agradable olor a limpio ha impregnado las habitaciones. Se muestra resistente y efectivo en la limpieza, muy indicado para hogares en los que haya animales, como es mi caso.
Más información | LG
En Decoesfera | Presentación de los aspiradores Kompressor Plus de LG
Ver 7 comentarios
7 comentarios
alejandro_78
Buenas tardes, estoy pensando en comprarme un aspirador nuevo y me surge una duda. Que requisitos deberia tener. Realmente estoy un poco perdido.¿cual es la mejor marca? ¿Cual es la potencia minima? Gracias
Marta Miranda
Alejandro, la elección de aspirador va en función de muchos condicionantes, si tienes alfombras, animales, etc... en el mercado hay muchos modelos ue se pueden adaptar a tus circunstancias.
Yo te recomendaría una potencia no inferior a 1800W. En cuanto a cual es la mejor marca no se decirte, eso depende de la exeriencia de cada usuario.
Puedes hacer una selección de las principales marcas de aspiración y realizar una búsqueda de opinión en Google.
Un abrazo y suerte.
Marta Miranda
Entonces cuida que tenga unos buenos accesorios para eliminar el pelo y que sea potente. Y al tener animales conviene un modelo sin bolsa, para que no disminuya la potencia y no tener que cambiarla frecuentemente. Ya sabes la cantidad de pelo que pueden dejar por ahí, traducido en pelusas del tamaño de Canadá. Un saludo.
Marta Miranda
Hola Mario, muchas gracias por tu extensa opinión sobre Dyson y Roomba, seguro que a Alejandro le es de gran ayuda.
Te contesto a tus preguntas:
-El aspirador se comporta de igual manera con cantidades más pequeñas como pueden ser las que resultan de un día de aspiración. Lo que se ve en la imagen fue aspirado en varios días precisamente para probar la capacidad del depósito y ver si perdía poder de succión. La verdad es que seguía funcionando perfectamente aún con el depósito lleno. En posteriores limpiezas lo vacié más amenudo, y compacta bien.
-Comprime el polvo y suciedad bastante bien, de manera que al tocarlo pemanece sólido, como una pelusa grande, al tirarlo a la basura cae en un solo bloque.
-El filtro es lavable, y se cambia cada cierto tiempo, aunque en casas con animales se aconseja una mayor frecuencia.
En este post: http://www.decoesfera.com/electrodomesticos/presen...
Puedes ver imágenes que completan la información.
Un saludo y gracias por tu tiempo.
alejandro_78
Precisamente es lo q tengo, alfombras y perro...jejeje. Asi q hare caso al consejo e iniciare una busqueda de opiniones. Gracias!!
mariocastrotome
Hola a Todos
Alejandro yo tengo una Dyson animal Pro y venía de una de esas de agua, bueno con deposito y filtro de agua (lo siento no me acuerdo ni de la marca) y también tengo una Roomba.
La Roomba es la recoge pelos durante la semana y la Dyson la usamos en la limpieza de la semana. La Dyson no está mal sobretodo para las alfombras porque dispone de dos cepillos giratorios uno pequeño para sofás y uno grande para alfombras y bueno, los típicos accesorios que vienen en todas.
Las únicas pegas que le encuentro son:
Prometen mucha potencia y da una sensación de.. no se, como que no tira mucho y eso que en la publicidad abogan a que no pierde succión.
Otra Pega que tiene es el deposito en si, como tenemos una tremenda que suelta mucho pelo a la hora de aspirar ves como va dando vueltas por el depósito y al final ves como se atasca un poco (quizás porque el depósito no es muy grande).
Otro de los fallos del depósito es a la hora de vaciarlo, da la sensación de que se te escapa la mitad del polvo por el aire(je je creo que he exagerado demasiado je je)y da la sensación de que la mitad se te queda dentro.
También he de decir a su favor que cuando te fijas en el polvo que recoges te das cuenta que aspira lo mas fino imaginable y que es un aspirador al que no le has de cambiar los filtros casi nunca ya que son lavables.
Del aspirador de agua, en resumen, era la más potente pero con diferencia de todos los aspiradores que he visto y tenido en mi vida y además no perdía succión. Su única pega era que no tenía (en la época que lo tuve) esos accesorios de cepillo y que el deposito estaba muy mal diseñado porque a la hora de vaciarlo era un pelín engorroso.
Hablando del aspirador que probó Fiona le tengo alguna preguntilla:
-¿Qué tal con cantidades más pequeñas de polvo? Hija parece que hayas aspirado un campo de fútbol
-¿ lo comprime bastante fuerte tipo..no se, pelusilla de la secadora o más bien si lo tocas se deshace ipso facto?
- el tema filtros, hay que cambiarlos muy a menudo o son lavables como la Dyson?
Y por último la Roomba: aspirar lo que se dice aspirar..bueno le damos un pse. Por lo menos la casa no se parece al lejano oeste. Pero te quita de ir con la escoba todos los días.
Si quieres mirar una de agua vi una Polti que cuando Dyson se estropee o vaya a mejor vida le echaré un ojo.
suerte con la elección Alejandro
Saludos Fiona
alejandro_78
Muchisimas gracias por las explicaciones y consejos. Cuando estas pez en un tema se agradecen toda clase de opiniones. Espero decidirme pronto y encontrar la q mejor se adapte a mis necesidades. Lo dicho, muchas gracias.