Me imagino que todos hemos visto ese anuncio de cerveza en la que una pareja enseña su nueva casa y a los amigos y mientras él tiene una habitación repleta de neveras con el líquido elemento de la marca que se anuncia, ella tiene un fabuloso vestidor.
Creo que no soy la única que se queja a menudo de que no tiene sitio para nada, que los diminutos armarios de las casas modernas son cajitas de cerillas, que muchas veces hay que volver a planchar la ropa porque se ha quedado prensada en el armario y está llena de arrugas, por no hablar de los botones de los blazer partidos por el quicio de la puerta del armario.

Sin embargo, he encontrado algunas buenas ideas, que nos pueden servir a todos. Lo primero, hacerse con unas buenas cajas, también redondas porque los sombreros se llenan de polvo y se deforman si no están bien guardados, además son muy decorativas en la parte de arriba de los armarios.

También me dan muchos quebraderos de cabeza los zapatos y los bolsos. Mucha gente guarda los zapatos en cajas transparentes, o incluso con una foto de los zapatos pegados en la caja. Yo soy una nulidad, si tuviera que buscar cada mañana entre cajas, iría siempre con los mismos zapatos o llegaría tarde a trabajar. Así que como los tengo que tener a la vista, una pequeña estantería es perfecta. Entre las baldas dejo más espacio en la parte de botas y menos en la de zapatos.Y los bolsos en un perchero de pared, metidos en sus fundas para que no se rayen, teniendo a mano los de temporada.

Lo ideal en blazers y chaquetas, también es guardarlas en una funda, pero me pasa lo mismo que con los zapatos, no tengo tiempo de ir bajando cremalleras y mirando una a una las chaquetas. Entonces es mejor dejar en el armario sólo la ropa de temporada. El resto puede guardarse en fundas hasta que vuelva el frío. ¿De verdad necesitas el plumífero siempre disponible? o al revés, ¿para que quieres tener a mano un pareo en diciembre?
En fin, con un poco de cabeza se puede tener un pequeño vestidor bien organizado aunque sea dentro del armario. ¿Os cuesta mantener organizado el armario?
Más información | Cartonajes Sánchez
En Decoesfera | El baúl de Decoesfera: un vestidor bien organizado
Ver 3 comentarios
3 comentarios
asimo2009
La primera foto es de un vestidor de finales de los ochenta verdad??? Por favor, gasolina y un mechero!!!
Oh nena
Siempre que he tenido armarios grandes me cuesta que entren las cosas, porque como hay espacio me confío y no ordeno las cajas o las valijas, bueno, eso era antes, ahora tengo un placard pequeñito y entra todo, quizá un poco ajustado el espacio pero no hay de otra mas que poner orden y listo, además al ser pequeño me he tenido que deshacer de ropa que no uso.
anatenerife
Todo es fácil cuando hay espacio, no conozco a ninguna familia que viva en un piso normal y que tenga un vestidor. Todavía no he encontrado una buena solución para la ropa y ni que decir de zapatos y bolsos. El armario del dormitorio que no es empotrado tiene mucho fondo, por lo tanto se desaprovecha espacio y en los estantes de arriba resulta más difícil acceder al fondo del estante y si la pongo delante se me cae para atrás. Aún tengo sin resolver éste problema, lo único que se me ha ocurrido es empapelarlo de un color claro para que por lo menos se vea mejor ya que entre la profundidad y la madera me cuesta ver. Lo de poner en cajas no lo veo práctico por muy bonitas que sean, lo que no se ve no nos acordamos que lo tenemos. No me puedo permitir poner los zapatos como indicas en estantes, pero la idea tampoco me gusta, siempre pienso en esos vestidores a la vista como los de las fotos la cantidad de polvo que debe acumular todo. Lo de cambiar la ropa por temporadas es una buena opción siempre y cuando tengas espacio donde guardar la que retires. Algunas ideas para quien le pueda venir bien en pisos pequeños: tengo en la solana dos zapateras superplanas, me resuelve los zapatos, aunque no las botas (sólo cabe un par por cajón). Lo que tengo en cajas es unicamente lo que uso muy esporádicamente: ropa, zapatos y bolsos de noche; guantes y medias, todo identificado para saber donde lo he metido. Otra idea que no he puesto en práctica aún: un cajón atornillado al tapi para que se pueda limpiar por debajo para meter por ejemplo los pijamas. Creo que podría quedar bien, con los faldones de la cama no se ve. Mejor lo tiene el que tiene arcón bajo la cama, pero no es mi caso. Si algún habitante de casa pequeña tiene una idea brillante por favor que la comparta.