En mi opinión las camas bajas están entre este tipo de muebles que se ponen de moda porque son novedosos, diferentes y porque rompen con un concepto con tradición de muchos años, dando un nuevo aspecto a algo muy típico, puede parecer un detalle insignificante, pero el bajar la altura de la cama hace que el dormitorio se vea totalmente distinto y eso gusta, pero sin embargo yo dudo que sean realmente prácticas.
Viendo este diseño de LAX series, que he de decir que me ha encantado y para el que la firma propone varios ambientes que veremos a continuación me he puesto a reflexionar sobre este tipo de camas y en llego a la conclusión de que las ventajas que veo son estéticas y las desventajas funcionales, por lo que sé que nunca me decidiría a comprarla aunque me guste.

Entre las ventajas además de la distinción que supone el hecho de tener un dormitorio diferente de lo tradicional, con un cierto aire oriental y muy modernista, objetivamente la cama baja hace que se amplíe el campo visual, resta menos volumen al conjunto de la habitación, así esta parecerá más grande, sin embargo, no es adecuada en dormitorios muy pequeños porque hará que parezca que hay desproporción en las dimensiones, pero sí en los de tamaño medio.
Además los muebles bajos restan menos luz y no cobran tanto protagonismo, podemos centrar por tanto la atención dentro de la estancia en un cuadro, un mural o algún complemento que nos guste y nos interese más que la propia cama, la habitación parecerá también algo más clara que con una cama alta que siempre se come más luminosidad y espacio abierto.

Pero por otro lado están las desventajas asociadas a esa misma falta de altura que tan bien resulta a nivel decorativo y a mi modo de ver son las siguientes, la primera hacer la cama a diario, evidentemente hay que agacharse mucho, lo cual me parece además de incómodo málisimo para la espalda, también podemos hacer la cama de rodillas, pero no negaré que eso tampoco me parece muy práctico.
Otro ejemplo de inconveniente es que no me parece una cama adecuada para gente mayor, que me da la impresión que tendría dificultades a la hora de levantarse desde tan poca altura, no sólo eso, también alguien joven en un momento dado puede tener algún problema o lesión muscular que le dificulte el uso… Sólo veo una solución, una cama regulable en altura, y las hay, pero por ahora muy caras, en ese caso se podría disfrutar de la elegancia de la cama baja y subirla para en momentos determinados no renunciar a la comodidad.
Más información | LAX series
En Decoesfera | Puertas abiertas: un dormitorio para el relax con aire oriental
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Oli.
Olvidaba que, a la hora de hacer la cama, subirte o bajarte, tienes que sortear el saliente de la estructuraaaaa!!! jjajajaaa... y eso si que es incómodo, porque hacer una cama baja es una cosa, pero es que además tienes que hacerla de lejos. Un rollo, no la recomiendo para nada.
McGrego
Yo he dormido muchos años en una cama parecida a esta y no le vi nunca el problema, al dormir con nordico siempre el inconveniente de hacer la cama no lo tenia. Hace un año la cambie por una mas alta pq me operaron de la espalda y para sentarme y levantarme era mas dificil en mi situación.
Oli.
A ver, yo no tengo nada en contra de esta cama, a quien le guste que se la compre. De hecho, todas las virtudes que se comentan son ciertas, al igual que ciertos inconvenientes... Es como todo, a mi me encantan los kiwis pero tengo intolerancia a ellos, me causa irritaciones en la lengua, pero me los como igual a pesar de todo. A mi me gusta preguntar a la gente por su opinión en casi todo, porque muchas veces cegados por la emoción no vemos los inconvenieNtes de las cosas, lo mismo que podemos ver sólo pegas. Así que, mi opinión es para quien esté pensando comprar esta cama, puede pensar como algunos de vosotros: me da igual, me gusta de todas formas o, pues es verdad y hay ciertos inconvenientes que no había pensado y que no estoy dispuesto a soportar. A mi es que me da mucha rabia invertir en algo y luego darme cuenta de esas cosas, y más ahora que quizás no andemos sobrados de pasta ;D .
Con respecto a los orientales que comenta Julian... es que ellos está más avanzados que nosotros en muchas cosas, son más prácticos y no tienen tantos trastos... Si nos paráramos a calcular la cantidad de dinero que gastamos en cosas y el dinero que, por ejemplo, cuestan los 4 metros cuadrados que ocupa la cama permanentemente en nuestro hogar, seguramente nos plantearíamos las cosas de otra manera...
manulopez
Siempre que nos encontremos con condiciones normales, no veo problema alguno en este tipo de camas en cuanto a la funcionalidad, por lo que creo que todo se reduce a un debate meramente estético.
Si se trata de una persona de movilidad reducida, de cierta edad, etc. tendrá que buscar una solución que se adapte a sus necesidades particulares, es decir, deberá buscar otro tipo de funcionalidad distinta. Lo cual no convierte la cama en incomoda o poco funcional, sino inadecuada para una situación concreta. Pero ésto no es inherente al tipo de cama, sino a las necesidades de cada persona en cuestión. Pasa lo mismo a la hora de decantarse por una escalera o una rampa, en una bañera o un plato de ducha, y otros ejemplos de barreras arquitectónicas. Luego el problema no está en la cama, sino en el usuario que se supone debe "disfrutarla".
Sobre la colcha, sábanas, etc. tampoco le veo el menor problema. Al igual que si tienes una talla M no te compras una camiseta de la talla XXL, deberás adquirir una colcha adecuada para el tipo de cama que tengas. Cada vez existen menos camas de dimensiones "raras" ya que se van convirtiendo poco a poco en un estandar.
Respecto a los porrazos nocturnos, etc, tengo una puerta en mi habitación con la que me doy prácticamente a diario, lo cual no quiere decir que deba quitar la puerta, solo tener más cuidado al pasar por ella :P
mariocastrotome
Aunque me sumo a Chisposa e Ivan, Manulopez me ha dejado "planchao" porque tiene razón. Aunque sigo diciendo que cuando te mueves descalzo por la habitación y cunado "juegues" en la cama te vas a dar un golpe con el saliente.
Saludos
dulcelibertad
Hola, visualmente esta muy linda la cama. la veo interesante para los departamentos chicos que tienen entrepiso, y a veces la altura no es tanta, como para armar un dormitorio. Con respecto a hacer la cama, es un poco incomodad, quizas habria que usar la sabana de arriba que viene con el edredon.Estiramos y listo! y por supuesto la sabana de abajo super ajustable. y un buen estado atletico para levantarse, jaja.
Oli.
Aparte de todo lo anterior, tienes que tener en cuenta las dimensiones del edredón porque, sino queda bien metido debajo del colchón, lo cual hace que se levanten las esquinas del colchón si el edredón es de los gruesos pues, resulta que el edredón por fuera tapa la estructura sobresaliente de madera y queda horrible y te puedes golpear con ella sin querer, lo digo por experiencia... Asi que por narices tienes que hacer bien las cama todas las mañanitas, no vale eso de estirar edredón ;). Otro inconveniente que yo le veo a la altura es a la hora de levantarse, ya sea por la edad, por lesión o por embarazo... Luego está efectivamente lo de la limpieza o que se te caiga un anillo, pendiente, moneda, loquesea debajo... . Tampoco puedes aprovechar el espacio de debajo de la cama, creo que este tipo de camas rara vez tienen arcón... En fin, que algunas modas salen caras ;D .
silvia
Yo me uno a todos los incomvenientes anteriores, no le veo ventajas.
todo en un dia
Yo la verdad es que tp le encuentro el problema...lo de hacer la cama no le veo mucho problema la verdad... el Único problema quizás es los golpes en los pies de noche si vas al baño, pero es hasta que le pillas el truco.
seizen
Que vagancia tener que levantarse! hay que hacer mas esfuerzo de lo que ya es! :P Igual, está buenísimo ese estilo oriental que tiene y estilo minimalista (puede ser?) Ahora, un detalle.. Cuando hay que tenderla o armarla, es muy dificil, porque tratás de meter la sábana y se te corre la del otro lado jaja..
gonara
y para limpiar debajo de la cama... la tienes que mover si tienes espacio claro, sino tienes ahi pelisullas de por vida.
2237
los orientales duermen al ras del suelo desde siempre y no tienen problemas, menos que los occidentales de hechos, y duermen en un futoncito directamente tirado en el suelo, asi que no creo que haya tantas desventajas como dices
5620
HOla, yo tengo una cama de este tipo, tiene 2,30 metros de espaldar y 15 cm de altura mas el colchón como 23 cm, y es genial le da un toque especial a la habitación y no le veo problema. solo que cabe anotar, si deseas vestir una cama semidoble 1,20 mts debes comprar hedredon de cama sencilla 90 cm y ahi le veo el problema por que estos solo traen una funda y comprar un hedredon de cama semidoble implica una cantidad sobrante de tela que resulta visualmente antistetica... Lo que hago es mandar hacer los hedredones a medida.