Cinco trucos para renovar tu dormitorio por completo sin meterse en obras y sin gastarse un dineral

En esta estancia pasamos muchas horas y es importante que nos sintamos a gusto estéticamente en ella

Trucos para renovar el dormitorio
Sin comentarios Twitter Flipboard E-mail

Levantarse cada día con las mismas vistas puede resultar aburrido. Años y años de una misma imagen pueden apagar nuestro interés por el espacio que habitamos y acabar disociándonos de este.

Esto puede remediarse con algunos pequeños actos que nos permitan renovar el espacio sin necesidad de ejecutar obras ni gastar grandes presupuestos.

En realidad, se trata de una cuestión de estrategia y de darle una vuelta de tuerca al interiorismo que ya tengamos desplegada en la estancia. Los pequeños cambios son poderosos y conseguirán volver a atraer nuestra atención de forma satisfactoria.

Pexels I Brahim Dogan 52378540 10584317

Nuevo suelo

Cambiar el suelo es una inversión relativamente pequeña, sin obra, y que puede hacer uno mismo. Laminado o vinilo, se puede elegir entre numerosas opciones de diferentes precios y dejar la estancia como una habitación de hotel de diseño sin demasiado esfuerzo.

Una pieza imán

Para que las cosas cambien es preciso hacer algo diferente, y ese algo puede ser la incorporación de un nuevo centro de todas las miradas, que atraiga toda la atención con su sola presencia. Para ello, no es mala idea visitar un mercado de antigüedades o la casa de una abuela, quizás allí demos con un espejo o tocador que cambie definitivamente el mood de nuestra estancia.

Pexels Yaroslav Shuraev 6793170

Cortinas y textil

Aunque tienen una presencia discreta, las cortinas y el textil de la cama (las sábanas y cojineras) tienen cierto impacto en la concepción global de la habitación. Su reemplazo puede surtir grandes efectos estéticos y rejuvenecer o dar calidez al conjunto. En esta época es buena idea optar por algodones y linos de la gama de los blancos y blancos roto.

Una mano de pintura

Quizás ha llegado la hora de dejar atrás ese color de pared que cada mañana nos atormenta y de cambiarlo por uno que esté más a la orden del día. La primavera es buena época para pintar y ventilar, garantizando un secado rápido y eficaz. Además, puede ser una excelente actividad física en soledad o en compañía.

Una pared de papel

Si pintar nos hace un mundo, forrar todas o una sola pared con papel es una excelente opción para variar el estilismo del espacio y reenamorarse de su propuesta escenográfica. Hoy en día hay papeles llenos de motivos geométricos, fantásticos y coloristas que se pueden emparejar con cualquier look.

Foto | Andrea Davis en Unsplash, Pexels, İbrahim Doğan/Pexels y Yaroslav Shuraev/Pexels.

En Decoesfera |  Los mejores trucos para que tu dormitorio huela como nunca

En Decoesfera |  Marie Kondo: tres cosas que no nos gustan de la gurú japonesa del orden

Inicio