Esta mala idea atiende sobre todo a cuestiones higiénicas, no tiene nada que ver con motivos estéticos. Vemos como el propietario de la casa que hay sobre estas líneas ha decidido acercar la mesa del comedor a un sofá que cubriría uno de los laterales mientras que el resto de la mesa está rodeada de sillas a juego con esta pieza.
Me parece que no es nada higiénico tener un sofá en el sitio donde se come porque al final está expuesto a manchas. Soy consciente de que en muchas casas se come en el mismo sofá elevando la mesa baja, pero eso no quita que sea más sencillo que se caigan restos de comida sobre él, con la dificultad que lleva limpiar algo tan grande.
Yo voto por evitar colocar un sofá en la zona de comedor, ya que no sólo trae problemas de higiene como los mencionados sino que además es difícil encontrar uno que sea lo suficientemente alto para acceder a la mesa sin problemas. Creo que es mejor solución dejar pocas sillas y completar los huecos con otras plegables en el caso de que vengan más conensales que lugares hay de normal.
La única ventaja es cuando se usa esta solución para un espacio pequeño, ya que te ahorras la zona de tertulia teniéndolo todo junto. En este caso, habría que buscar un sofá que además de ser alto que sea cómodo porque una gran parte del tiempo que pasamos en casa lo hacemos sentados en uno.
Imagen vía | Apartment Therapy
En Decoesfera | Malas ideas
Ver 10 comentarios
10 comentarios
magenta
Sí, no suelen ser muy grandes, más o menos como las nuestras, pero creo que la sabiduría popular siempre acierta, supongo que por siglos de experimentación. Una, asturiana, está casada con un andaluz. Jamás había visto un sofá al lado de una mesa camilla, con su brasero por supuesto, hasta que visité a mi nueva familia en Baeza. Al principio no lo entendí muy bien, aunque por supuesto en mi tierra también la cocina era el centro de reunión, pero lo he ido asimilando con el tiempo y creo que es algo muy interesante, me parece que resulta ecológico, sostenible y todos esos adjetivos que ahora le ponemos a lo que no es sino sentido común.
Patch
Tenéis razón en lo del sofá/ brasero, pero sigo viéndolo un poco incómodo, al menos para el uso que le doy yo :)
Laura Martin
Me ha recordado a los comedores americanos, concretamente a la cocina del Príncipe de Bel-Air!
Clashau
mis tios, ambos andaluces, también lo tenían más o menos así. pero era por falta de espacio. tenían todo de sillas alrededor de la mesa y por un lado estaban tan pegadas al sofá que no te podías sentar ni en el sofá ni en las sillas. En las comidas familiares a los niños nos metían ahí y en la 'aburrida sobremesa' nos teníamos que escurrir por debajo de la mesa. Estoy de acuerdo con Patch con lo de la higiene, normalmente los sofás son tapizados de tela y en muchas casas de telas de tonos claros. Y el brasero sólo lo he visto en la entrañable mesa camilla, hace muchos años en casa de mis padres, pero lejos de un sofá.
mimavi
casi que no me lo creo, pero si que esta hecho con intencion,el tapizado del asiento del sofa es el de las sillas,...impresionan-te. Puedo entender un banco acolchado de mesa cocina,o de mesa terraza,medio chill-out,pero esto y con la mesa redonda solo ganas un comensal,o sea que por sillas o espacio tampoco....no se!!"una mala idea"!!!
xavier
Pués el 50% de las casas del 90% de los pueblos de Andalucía tienen "zofares" en el comedor, aunque es una estadística a ojo.
sirgawain
Xavier, tienes toda la razón. La mitad de mi ascendencia familiar es andaluza y tienen sofás delante de la mesa de comedor. Sobre todo porque en invierno meten el brasero con los rescoldos de la chimenea bajo la mesa, que queda cubierta con las sallas. De esta manera, al sentarte en el sofá puedes taparte las piernas con los faldones que cuelgan (yo esto lo he visto en series japonesas, qué curioso ¿verdad?). Os aseguro que en pleno invierno eso da un calorcito muy agradable y se está muy agusto. Eso sí, los sofás son bastante altos. No sé, yo supongo que sí lo haría si me faltase espacio, pero si no fuera así, separaría la zona de tertulia de la zona de comedor. Ahora, respecto a la fotografía... realmente a mí no me parece antihigiénico, pues si os fijáis, han escogido una tapicería apropiada para el uso que se le da al sofá. No se cómo se llama, pero es de esas telas que les pasas un paño húmedo, luego uno seco y se queda limpio como el jaspe.
xavier
sirgawain, supongo que es una cuestión de espacios, lascasas de pueblo suelen ser de ambientes pequeños.
mimavi
my mujer es de Rute,y lo del brasero esta en todas las casas,pero en la estancia llamada salita,y hay sofa,pero yo no lo he visto nunca arrimado a la mesa del brasero,en la misma salita,cerca,pero no incluido como asiento para comer...espero mi opinion no moleste a nadie.Un saludo
anacely
No le veo la funcionalidad tener un sofa en el area del comedor, y peor con una mesa redonda. Si lo que se queria lograr era que se sentara mas gente a la hora de la comida no esta bien aprovechado el espacio.