Aunque aún están los obreros pintando, y todavía queda abrillantar el precioso suelo y montar la cocina soñada, mi mente ya está elucubrando por delante, pensando en los detalles, y una de las cosas que más me gusta de la nueva casa es que al fin voy a tener sillas.
Habéis leído bien, donde vivo ahora no tengo sillas, solo taburetes en la barra que hacía las veces de encimera de cocina y mesa, algo que para un amante del diseño es poco menos que una tortura china. Así que ahora que voy a tener una mesa de comedor como mandan los cánones, ha llegado el momento de escoger las sillas de mis amores. Estoy dudando entre varias, que son las que os voy a mostrar ahora.
Las mesas

Antes de empezar, y para complicar un poco más las cosas, quiero enseñaros las dos mesas que tengo en mente. Las dos muy sencillas, pero con materiales muy diferentes, algo que sin duda hay que tener en cuenta a la hora de escoger las sillas.
Mi primera opción en cuanto a la mesa, es una de cristal completamente transparente, y con las patas metálicas tipo PIN, es decir, que no están en los extremos, sino en la parte inferior. La otra es un clásico de Ikea, la mesa MELLTORP, barata y elegante, lacada en blanco.
Tampoco conviene olvidar que bajo la mesa, habrá un suelo de mosaico gris, con dibujos en blanco y granate, y que en general la casa tiene un aire más vintage que moderno, con las ventanas y molduras de techo originales.
Silla DSW de Eames

Lo voy a decir alto y claro: la silla DSW de Charles y Ray Eames es mi favorita. La combinación de materiales —madera, acero negro y fibra de vidrio (o plástico)— es sencillamente magnífica, y su diseño, de lineas limpias, gráciles y proporcionadas, parece encajar en casi cualquier ambiente.
De las sillas entre las que dudo, es la que mejor combina con ambas mesas, pues comparte la misma gracilidad en el apoyo que la mesa de vidrio y sus colores acompañarían muy bien al blanco tenso de la mesa lacada.
El precio de un original ronda los 250 euros, mientras que una copia puede estar en torno a los 75 euros. Como se puede ver en la imagen que encabeza el artículo, también hay una versión con brazos, más cómoda, pero menos elegante.
Silla Panton

La silla Panton y yo tenemos una relación de amor y odio. A veces la aborrezco extremadamente, y otras siento una desmedida atracción hacia ella, especialmente cuando encuentro copias por menos de 50 euros la unidad.
No es especialmente cómoda, ni parece ir demasiado bien con ninguna de las dos mesas que tengo en mente, pero sí es una silla que encaja perfectamente en casas antiguas, creando un contraste entre sus sinuosas líneas modernas y el entorno más tradicional.
El original, diseñado por Verner Panton, está fabricado en fibra de vidrio, aunque la mayoría de las réplicas actuales son de plástico. Suele estar disponible en muchos colores, si bien el blanco es el único que realmente me atrae.
Silla Tulip de Eero Saarinen

Claramente, siento cierta debilidad por los diseñadores de estilo nórdico, como la silla Tulip de Eero Saarinen. Normalmente esta silla va siempre acompañada de la mesa redonda homónima, pero me gusta más cómo combina con mesas rectas, que es nuestro caso.
El diseño original está fabricado igualmente en fibra de vidrio blanca, con un cojín rojo. Hoy en día es fácil encontrarla en diferentes colores, así como con cojines en varios tonos y materiales. No es complicado encontrar réplicas de mediana calidad en torno a los 50 euros, claro que si se puede pagar el original, siempre es lo recomendable.
Silla Diamond de Bertoia

Otra silla que siempre me ha tentado, pero que cada vez que me he sentado me ha decepcionado, es la silla Diamonde de Bertoia, popularmente conocida como Wired, por la estructura de alambre que emplea.
Tiene la ventaja de que es muy ligera visualmente, y que su versión de silla de comedor combina bien tanto con la mesa de cristal como con una mesa lacada, aunque parece llevarse mejor con la blanca, por pura contraposición, tal como se puede ver en esta imagen con la mesa Tulip antes mencionada.
Como contrapartida, no es sencillo encontrar réplicas económicas de calidad, debido a que la estructura es en acero, por lo que su precio ronda siempre los 100 euros, y mucho más la versión original.
Así que aquí me encuentro dudando entre las sillas de mis amores, sin saber muy bien con cual quedarme. Ninguna es especialmente cómoda, y todas pueden formar parte de la decoración de mi casa sin estridencias. De momento, cuando cierro los ojos me viene a la mente esta imagen del piso barcelonés que reformaron Anna & Eugeni Bach, pero a veces mis gustos cambian como una veleta al viento.

Imágenes vía | Decora tu alma, Windmill Deco, The Shop Window’s Diary, Wespidemeuron, Gundry & Ducker, Design Sponge, Ideas to Steal, Nuria Naharro
En Decoesfera | Proyecto minue: los interruptores que anhelo
Ver 32 comentarios
32 comentarios
superscan
Y q tal poner varias diferentes?? o eso solo kedaria bien con sillas antiguas y restauradas? yo te hago mi propuesta, a ver que te parece. La verdad que no se muy bien que nombre tiene, pero seguro que sabes cual es, la silla Guggemheim. a diferencia de las q propones y te gustan, que a mi me parecen un poco frias, esta al ser de madera aporta un aire mas calido al comedor.
http://restaurantesgourmet.blogspot.com.es/2012/06/el-bistro-guggenheim-un-bistro-de-museo.html
anatenerife
Pues yo también estoy cansada de ver siempre las mismas sillas en los blogs, y siento decirlo pero no me gusta tampoco las mesas que has elegido, de las dos me quedaría con una blanca pero no tan simple como la que muestras, un tablero un poco más grueso y patas más robustas. En fin no coincido, yo restauraría algunas maravillosas sillas antiguas.
Morthylla
De todas las sillas que has mostrado, la que más me gusta es la DSW. Pero si no son especialmente cómodas, yo no podría escogerlas, la verdad. Y es que nunca sabes cuando usarás la mesa más que para cenas especiales y estar sentado horas en una silla incómoda es una maldición.
todo en un dia
Sin duda elijas la que elijas, lo haras bien, pues todas ellas son iconos.
La DSW, la tulip y la CH24 de carlhansen son mis sillas favoritas.
A mi personalmente la que mas me gusta es la DSW, creo que calidad precio es la mas recomendable, la Tulip me encanta, pero fuera de una mesa redonda no luce tanto, y dado que quieres una mesa rectangular...y el problema de la CH24, es el precio que ronda entre los 600-800 euros, según el acabado.
Si te interesa mucho la CH24 Becara y el corte ingles tienen modelos similares a mejor precio, aunque hay gente que no la encuentra comoda, por eso de que se clava en la espalda, a mi me va perfecta, creo que dependera de la altura de cada persona.
http://becaraonline.com/sites/muebles/sillas-butacas-y-sofas/0222652 http://www.elcorteingles.es/tienda/hogar/browse/productDetail.jsp?productId=A5504739&categoryId=999.1331283559&selectedSkuColor=135.1334242901&fromAjax=true&isProduct=true&trail=9004%3A999.1331283559&pcProduct=&trailSize=0&navAction=jump&navCount=0&brandId=
Y la silla Panton me pasa algo parecido a ti, creoque esta muy vista, demasiado.
Me quedo con la DSW, sin pensarlo, y pese a que las copias no tienen mala pinta, creo que merece la pena comprar las originales ;)
Por cierto esta que te parece:
http://www.naharro.com/marcas-mobiliario/tolix?gclid=CK6H4u2cmrECFTMhtAodEj86Qg
rolf
Me gustan la Diamond y la DSW. Si son para el comedor te recomiendo que elijas unas sillas cómodas, porque cuando seais muchos a la mesa, lo mejor son las tertulias en sillas cómodas. Como sean incómodas la gente se levanta, se empiezan a mover y terminan yéndose. En cuanto a la mesa, si es para el comedor me decanto por la de cristal, me parece más fina.
parafinuca
Yo siempre seré un enamorado de la CH24 de Wegner.
http://4.bp.blogspot.com/_hrNyodEHPsM/TFIGtKAjc2I/AAAAAAAAEjc/1xse-KU_I-s/s1600/CH24_CitrusRow_Front%5B1%5D.jpg
Una cosa curiosa que le suele pasar a la gente con la Panton es que se piensan que pesa como una silla de plástico de Leroy Merlin, cuando es bastante maciza y pesada! No sé si vosotros también os soprendisteis cuando la cogisteis por primera vez...
Oli.
Bueno, como veo que la mesa podría ser de Ikea, te diré que la silla NORDMYRA de Ikea es muy cómoda, la relación calidad precio no está mal, es robusta, resistente y apilable, pero te tiene que gustar.
No me convence tu opción mesa de vidrio porque las he padecido: es fría al tacto, se raya, mancha y mellan los bordes con nada y las patas a ras de suelo acumulan suciedad, aparte de restar espacio a las pierna al no estar en las esquinas, los travesaños oblicuos no ayudan aunque son lo de menos.
Los clásicos que te gustan están muy vistos, seguro que hay alguno por ahí no tan manido y además CÓMODO, muy importante ;) .
Si no hay más remedio, la DSW o la Tulip, también opino que mejor originales...
Mahin
Al leer éste artículo he recordado que soy un fan de las sillas. Y en especial de la DSW. Aunque te tengo que avisar, por si no te has sentado en ella, que es especialmente incómoda con las espinillas ya que cada vez que flexionas las piernas hacia atrás te golpeas con los ángulos de las patas (no se si me explico).
Otra silla que me encanta es la Zach de Habitat : http://www.habitat.net/zach-silla-de-comedor/sillas//fcp-product/996633
Aunque dado mi grado de pobreza me incliné por una combinación made in Ikea con la mesa Bjursta+ sillas Erland.
Salut!
paqodf
A mi me ha reconquistado Eero Saarinen con la oficina de Roger Sterling en Mad Men que es casi toda con muebles de Saarinen. Si vas a primar la estética creo que las sillas más escultóricas son las que mejor te irian. Panton y Tulip son mis preferidas. Como te he dicho Saarinen me ha reconquistado. Mi opción ahora mismo sería sin duda la tulip.
paqodf
A mi me ha reconquistado en los últimos tiempos Eero Saarinen a través de Mad Men con la oficina de Roger Sterling que tiene algunos muebles suyos. Si vas a primar la estética sobre la comodidad creo que lo mejor sería que te decantaras por las sillas más escultóricas. Tanto la silla Tulip como la silla Panton.
No estoy seguro de si usaría un tapizado rojo para la silla tulip en el asiento pero siempre le he visto un punto irreverente a ese tapizado rojo. Es como si la silla se burlara de nosotros sacándonos la lengua. Es tan Rolling Stone! Creo que mi opinión está clara :-D
raquelgv
A mi sin duda la que mas me gusta con las mesas que ensañas es la silla tulip!... Tiene un aire envolvente que te llama a sentarte...
Antonio M.G
¡Hola Minue! Me encantan los post "Proyecto Minue"
Personalmente, adoro la silla DSW de Eames y claramente, si me lo permites, te la aconsejo; no tanto porque me guste, sino porque creo que en combinación con la mesa de cristal y el mosaico del suelo quedará un conjunto espectacular.
La mesa transparente es muy liviana, lo que hace que destaque la silla y sobre todo el suelo.
Con la silla Panton me ocurre lo mismo que a ti: a veces la adoro y otras la odio. El problema es que está quizás demasiado vista, mucho más que las otras opciones. Además, por experiencia, creo que es más incómoda.
Seguro que elijas lo que elijas quedará genial.
Un saludo!
Kansei
Un buen diseño de silla le da un toque singular a la cocina. A mi me encanta la silla TULIP, pero cualquiera puede ser buena.
chavalina_1
Yo tengo réplicas de la DSW y esta mesa de Ikea como comedor: http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/40063632/ no me llegaba para la Saarinen pero... :-)
Una foto: https://plus.google.com/photos/113901555622613028510/albums/5766441801984377329/5766441802713642402 tengo que sustituir el centro de mesa, claro...
6121
Hola, te he de decir que la opción de la mesa MELLTORP, no es buena idea, mi experiencia a sido bastante mala, y te puedo asegurar que casi la mitad de mi casa es de Ikea.
Pero esa mesa en concreto, que todavía tengo por cierto, tiene un problema, el lacado no es de buena calidad, ya que tiene poros, por lo que en caso de que por ejemplo, se derrame un liquido, si no lo limpias rápidamente, penetra y altera la superficie, generando pequeños montículos.
lohencm
Buenos días Minue.
Yo me encuentro ahora exactamente en la misma situación que tú, aunque con alguna diferencia. En mi casa tenía una mesa de comedor normalita con sus sillas que no me decían nada. Por varios motivos decidí cambiar de aires toda la casa y el comedor es de las estancias que está en proceso de creación (la mesa estaba en el salón). Como partíamos de cero, empezamos por ver qué espacio quedaba libre. La única opción era crear una cocina americana en la que quedan separados comedor y cocina por la barra (hay otra encimera y zona de almacenaje justo detrás del cocinero), donde va la placa de inducción en el centro, campana de isla y se accede al comedor bordeando el pilar que delimita el mostrador por uno de sus lados. La zona de comedor tiene otro acceso por el pasillo. La zona en la que puedo poner la mesa mide 2,20m x 3,60m. No es mucho, lo sé, pero suficiente, así que decidimos que la mesa no debía cargar mucho el espacio. Mi pareja quería una mesa lacada en blanco con un pilar de apoyo (una sola pata) preciosa que vimos en cierta gran superficie de logotipo verde, mientras que yo me decantaba por la de acero y cristal. Al final, gustos estéticos aparte, el espacio era el que mandaba, y pensamos que una mesa lacada era para tener, al menos, el doble de espacio, y poder contemplar la mesa entera, ver su estructura, etc... Hay que pensar que en la tienda ves la mesa entera, pero que en un espacio reducido puedes acabar viendo sólo la superficie (y las patas cuando te agaches con la aspiradora). Tenemos gustos casi idénticos en cuanto a las sillas, y yo estoy por las DSW de Eames pero en policarbonato transparente y estructura metálica. La idea es no cargar la zona.
Un consejo: llevo meses mirando mesas y sillas. Mejor compra algo contrastado (por las sillas) y busca bien tu mesa. La mia es de 460€ (rebajada de 900€) y es muy muy sólida (una viga central de acero extensible con patas que salen de dicha viga). Las alternativas de ikea costaban 170€ (torsby) y 250€ (glivarp). No sé si has visto la mesa melltorp en persona, pero a ese precio no puede ser muy buena que digamos (no estoy seguro de haberla zarandeado para ver su solidez). Yo te digo que entre la que hemos comprado (460€) y la de ikea de 250€ hay un mundo de calidad y solidez, y no es tanta la diferencia en dinero.
Si puedes compra una buena mesa, porque es de las cosas que se notan muchísimo.
Mucha suerte con tu proyecto. Tienes muy buenas ideas y se nota que le das vueltas a las cosas, buena señal. Las cosas salen mal o convencionales cuando no se piensan y se va a ikea y dices "me gusta esto, me lo llevo" sin pensar en el lugar que va a ocupar, qué tiene alrededor, equilibro de colores, de tonalidades, de diseño, que no mate el espacio...
Te va a quedar precioso.