Lo habitual es que a la hora de comer y de cenar, tanto en casa como en restaurantes, las mesas se protejan con manteles. Los manteles pueden ser de tela o de papel, pueden cubrir la mesa por completo o solo en parte, pero en un formato u otro su uso es de lo más frecuente. Sin embargo también hay la posibilidad de no usarlos y parece que empieza a ser tendencia.
Hasta ahora era más o menos frecuente en exteriores y en mesas de metal o plástico muy fáciles de limpiar, pero cada vez empezamos a ver más mesas de madera sin mantel y en el interior de algunos establecimientos. Estéticamente hay que reconocer que es muy bonito, sin embargo para la madera no parece lo mejor y puede tener otros inconvenientes.

El viernes pasado cenando en un restaurante me encontré con mesas muy parecidas a la de las fotos de este artículo. La mesa era de madera clara tratada para poder ser utilizada sin cubrir, en principio muy higiénica y resistente, sin embargo las manchas que dejó en ella el vino tinto daban miedo. El mantel evita que la mesa se manche y además es más fácil lavarlo a él que limpiar la superficie de esta normalmente.
Yo no digo que no me gusten las mesas de madera a la vista, obviamente el mantel tapa la belleza natural de la superficie de madera, pero tengo dudas sobre si el no utilizar mantel será igual de higiénico que usarlo y sobre si dará tan buen resultado a largo plazo. Habrá que ver como siguen estas mesas dentro de unos años, si igual de bonitas o si muy deterioradas por el uso y por el paso del tiempo.
Fotos | Stilsucht y Richard Lampert En Decoesfera | Mesa de centro en madera natural y un color intenso
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Trucoideas
Yo me quedaría con un término medio. Es cierto que las mesas de madera son preciosas, y que taparlas con un mantel es una pena... Pero también es cierto que acaba siendo antihigiénico, que hay manchas que no se van y a mi me dá nosequé dejar el tenedor encima de una mesa llena de manchas. Así que yo voto por un término intermedio: podemos usar manteles individuales, protegen bastante más la mesa, pero no la cubren completamente con lo que se sigue viendo lo bonitas que son... :)
justus
Nosotros tenemos en la cocina una mesa muy hermosa, hecha con tablones de madera de pino antiguo recuperados de obras y tratado para uso diario.
Mi marido y yo que somos los que habitualmente hacemos uso de la mesa para desayunar y almorzar, utilizamos unos manteles individuales 100% algodón muy prácticos y lavables.
Cuando tenemos invitados para comer, solemos poner un mantel grande que cubre toda la mesa. Sin embargo, si estamos reunidos para unas cervezas y unas tapitas, a veces ni nos acordamos del mantel! :)
Pero no hay problema porque la madera se limpia fácilmente con una balleta húmeda y listo!
Nos encanta la madera,y si se va estropeando no nos importa porque la pátina de viejuna nos agrada también.
Un saludo!
jggr
En muchas casas de México, cubren las mesas de madera con cristal, así evitan usar manteles largos, sólo individuales