En Decoesfera os vamos contando el día a día de nuestras peripecias decorativas, pero eso no significa que siempre acertemos. Hoy me pongo ante vosotros para contaros mi triste experiencia con las sartenes que tuve la mala suerte de comprar. El caso es que yo me acababa de independizar y como todos los recién emancipados no iba bien de dinero, así que me decidí a ahorrar en el menaje de la casa y compré las sartenes más baratas que pude encontrar.
La oferta a priori no estaba mal, ya que por 9 euros tuve 3 sartenes de diámetros distintos, ideales para preparar desde una tortilla hasta un filete grandecito. El caso es que ya desde el primer momento noté que algo no iba bien porque se me pegaron nada más estrenarlas.
Pardilla de mí, pensé que era un problema de que no había echado suficiente aceite, ya que hasta ese momento en el que vivía en casa de mis padres los alimentos, si se pegaban a las sartenes, se limpiaban “mágicamente”. Lo cierto es que no controlaba muy bien de qué dependía que las sartenes no se pegaran pero con mi compra tuve una iluminación: el precio era importante.
La segunda en la frente me la encontré cuando descubrí que era prácticamente imposible despegar la comida pegada, era como si se hubieran fusionado con el teflón (bueno, ahora sé que no era teflón) del fondo. Además, por la parte de detrás que era gris y negra (la típica figura de circulitos) se había convertido en negra completamente.
Para terminar de complicar la cosa, a partir del segundo uso, empezaron a echar un humo negro negrísimo no justificado porque ni siquiera era que tuviera el fuego muy alto (tengo vitrocerámica, pero no era el caso) ni se estaban quemando las cosas que cocinaba. Más tarde descubrí que lo que sucedía era que se estaba quemando poco a poco la pintura de debajo.
Un mes después, tengo la sartén pequeña que veis sobre estas líneas prácticamente inutilizada porque el pegado no se va por más que la froto, por más que la dejo toda la noche con agua y jabón o por más que intento hacer la comida con bastante líquido para que no se seque. Este es uno de los casos en los que se ve claramente que “lo barato sale caro” porque por querer ahorrarme unos eurillos me encontré con que tenía que volver a hacer esa inversión de nuevo.
De esta experiencia (y de lo que me dijo mi madre después) aprendí:
-
Que lo barato en muchas ocasiones sale caro. Calidad y precio rara vez van de la mano.
-
Que las buenas sartenes pesan. Probadlo vosotros mismos. Las mejores son siempre las más pesadas.
-
Que el teflón hace que no se peguen los alimentos incluso si no echas apenas aceite.
¿Vosotros habéis comprado sartenes baratas alguna vez? ¿Tenéis alguna marca de sartenes favorita?
En Decoesfera | Análisis y pruebas
Ver 31 comentarios
31 comentarios
mfrutos
Para quitar la comida pegada, hervir lejía y agua (yo la echo a partes iguales) durante unos minutos. La comida saldrá sin necesidad de frotar.
alcaparra
Yo, si puedo evitarlo, no compraré nunca más utensilios con teflón. Es de las cosas más tóxicas que uno puede llevar a casa, junto con las de aluminio.
Si no entendí mal, el teflón será prohibido en 2015. Pasaros a las de cerámica o, como yo, a las de vitrocerámica.
Patch
Gracias, mfrutos! Ese es el truco de mi madre y lo probé pero no resultó muy bien...
todo en un dia
Yo tengo todas tefal, y la verdad es que estoy muy contento, ningún problema...estan como el primer día.
todo en un dia
La verdad es que a mi que la sartén se estropee en un año si me ha costado 9 euros me da igual, ya ha dado su servició, el problema es que este tipo de sartenes baratas te pueda llegar a ''joder'' la Vitro...eso si que me dolería más, por eso hay con cosas que mejor no jugársela.
Saludos
Gelenius
Las mías son de Valira. Mi preocupación por las sartenes nefastas, no viene por el problema al limpiarlas, que desdeluego como explica patch, existe, sino porque al cocinar tengo miedo que ese "teflón" o pintura impregne los alimentos. Me viene a la mente el refrán...con las cosas de comer.....no se juega. Saludos,
annushka
Las de Teflon me parece que son eternas. Tengo una de 9 años, pero ya pide el cambio. Tengo tmbn la sartén y una perola de San Ignacio y ya me duran 3 años, pero se nota que el teflon que tienen es de peor calidad y mas fino, el fondo tmbn mas fino.
olga
Me consuela mucho no ser la única con problema con la sartén, la verdad que a mí me gusta que no pesen, pero según un día que compre en el Corte Inglés, la chica me dijo que las mejores pesaban eran de mejor calidad y el teflón es bueno. ¿Quién dice la verdad? Cuál es la marca mejor.
silvia
Yo que cocino un monton no escatimo en sartenes con los años he ido viendo que lo más caro me ha salido a cuenta. Yo utilizo unas de WMF, son caras pero me van de maravilla, no tienen teflon son de un material parecido a la porcelana, no se enganchan y cuecen muy rápido. Todas las sartenes las mantengo igual, nunca lavavajillas no estropajos, cubiertos de silicona o madera y segun que recetas paso sólo papel de cocina y listo, si hay grasa enjabono con esponja un poco aclaro y seco. Estas de porcelana a diferencia de las otras si que puedes poner agua en caliente que no se alteran. Creo que si cocinas mucho la calidad de la sarten es importante.
reveil
Mala suerte lo de las sartenes! :(
A nosotros las sartenes Illa nos han ido muy bien... http://www.elcorteingles.es/hogar/producto/producto.asp?hddref=37051&cpam=28&tpam=ssc&ccat=7 Las compramos en oferta en el Corte Inglés, creo que no llegaban ni a 20€ un set de 3... Y por recomendación de la vendedora, y eso que íbamos a comprarnos otras más caras :D
Fíjate también en los bordes de la sartén, si hacen una endidura luego es más engorroso de limpiar... Las de Illa no tienen, al menos en el modelo que compré.
Saludos!
televisora
OTRO CONSEJITO,AUNQUE SUPONGO QUE YA LO SABREIS....
Nunca pongais agua fría en la sarten al acabar de cocinar cuándo está aún caliente,si esperais a que se enfrie os durará mucho más la capa antiadherente.
duranza
Cerámica¿? no las he visto.
¿Pueden poner algún ejemplo o post en el que salga algo de este tema?
Está claro que lo del peso es una norma, pero a ver quien es el guapo que le da la vuelta a la tortilla!!! jajajaja habrá que ir al gimnasio!!
;)
Oli.
¿?¿Nadie usa las de acero inoxidable¿?¿
Bueno, a mi es uno de los mejores regalos que me han hecho en la vida. No me gusta el teflón porque es muy delicado, aparte de que no me fío de él. He leido que algunos poneis que es tóxico, no me extrañaría y más a las temperaturas que alcanza al cocinar.
El acero no se raya y se limpia de maravilla, guarda muy bien el calor, por lo que puedes terminar de cocinar las cosas apagando el fuego, con el calor residual. Mi sarten es de unos 25 cm y costó unos 60 euros, no tiene impresa marca. Pesar pesa, se limpia con estropajo si quieres, pero un remojito y se va con el dedo. Además no se pegan las cosas si no te pasas con la temperatura y pones un pelín de aceite si quieres...
Eso si, después de haber usado las de teflón requiere de un periodo de aprendizaje, porque a mi marido se le queman las cosas, no le acaba de coger el truquillo ;D
Yo llevo años buscando un wok de acero inox. sin el teflón ese y me está resultando imposible, ¿alguien sabe donde puedo encontrarlo?
redheart
Yo debo de ser muy raro, compré una San Ignacio que me costó 25€ y tras menos de un año el teflón se ha levantado y está para tirar porque va dejando restos en los alimentos.
En cambio, tengo una Tefal que compré en el Nassica (en el Outlet de Tefal) por 9€ y está igual que el primer día, una maravilla de sartén donde no se pega nada de nada.
cgamero
Mentira... Calidad y precio si pueden ir de la mano. Otra cosa es que 9 euros por tres ya es demasiado. Yo las compro de Ikea de 365+ y son buenas
noeliamollet
Seguramente no estaré diciendo nada nuevo, pero cuando cocinéis, debéis tener en cuenta un pequeño-gran detalle: nunca utilicéis herramientas de acero para cocinar, sino de madera, porque si no acabaréis cargandoos solitos el teflón y la sartén :-P
technoblue
Hombre esta claro que hay que hacer una inversion inteligente y no comprarse lo mas barato ya qu enormalmente siempre sale caro, y otra cuestion es hacer buen uso de las cosas, yo directamente no suelo freir nada pero si hago salsas, salteados y demas que es aun peor. Mi mejor amiga en la cocina es un wok de Ikea con tapa de cristal, lo utilizo para todo, el arroz sale muy bueno y sabiendo cuidar las cosas durara muchisimo.
Usar utensilios de pasta o mejor madera (prefiero de madera).
Si la sarten no esta muy sucia y solo tiene restos de aceite, lo mejor pasar una toallita absorvente y no lavarla, prolongaras la capa de teflon.
Si se lava procurar usar estropajos de que no arañen ( al mas minimo arañazo por ahi se va todo el teflon y su efectividad).
Tener cuidado a la hora de dejar la sarten calentandose ya que muchos se les olvida y pueden quemar aceite en su superficie y tambien dañara la capa de teflon.
Yo en las mias hago hasta huevos fritos con solo unas gotas de aceite y no se pegan.
rasomu
Mi experiencia es que las San Ignacio son una PATATA de las malas.
Muy bien las de Ikea, incluso la gama más baja. Compré un juego de 2 sartenes por 9 € y siguen estando como el primer día.
aloki
A principios de curso (por eso de ser estudiante y eso) compré una sartén de Ikea de la gama más baja, yo le daba 2 meses de vida... y si la vierais no os lo creeríais. Sigue como nueva, y no es que yo haya tenido suerte, ya que mi novio compró otra en la misma fecha y sigue nueva, y eso que las maltratamos muchísimo, pero no se pegan nada de nada y salen unas tortillas impresionantes...
http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/96225800
Y TODO ESO POR SÓLO 1'99 :O
Así que por ese precio, su podéis probarlas, os la recomiendo.
chica.pajaro.3
creo que reconozco esa sarten, yo tambien compré ese pack de tres...las tengo desde hace mas de un año y estoy encantada...de echo tenia otra muchisimo mas cara que me regaló mi madre especial para vitros y nunca la uso...a lo mejor estaban defectuosas...por que ya te digo que incluso para limpiarlas son faciles!!
lluisdavidgala
Pues yo recomiendo las de la marca Castey, tengo varias (una sarten una plancha) desde hace 6 años y como el primer dia y españolas, no francesas (lo digo por el tema tenista) Eso si soy de meterlo todo en el lavavajillas y estan como el 1º dia, utensilios, silicona, y cocino con induccion que asi no se queman los bordes. Proxima adquisicion Thermomix
richard.vlc
Dejar de comprar las de Teflón que como han dicho anteriormente se está comprobando que es tóxico y comprar de cerámica. Son un poco más caras pero de verdad que funcionan de maravilla. No se pega nada nada nada, mejor que el teflón y se limpian enseguida bien a mano bien en el lavavajillas.
carolinaec
Como aloki, recomiendo la de Ikea, la baratísima. He tenido sartenes caras, supuestamente buenas, y duran menos que la de Ikea dándole el mismo uso. Y la de Ikea, si se estropea, ... pues otro par de euritos y a cocinar durante muuuuucho tiempo. También tienen (o por lo menos tenían) un wok (sin tapa) a unos 4 euros. A este casi le doy más uso, y está perfecto a pesar del trote. La calidad no está reñida con los precios bajos. Para mí eso de que precio alto = calidad me parece una patraña. A veces coincide, pero no lo tomo como regla.