Las alacenas ha sido durante muchos años un elemento imprescindible en muchas cocinas como pieza que complementa a los gabinetes y que permiten tener mayor capacidad de almacenamiento.
Pero dentro de las cocinas abiertas que se imponen en muchos hogares en estos momentos, hay una tendencia que está al lanza y que está provocando un cambio total en la imagen de las cocinas más modernas: las estanterías abiertas.
Las estanterías abiertas son tendencia
En las nuevas cocinas los estantes y estanterías abiertas están ganado presencia y protagonismo por muchos motivos. El primero, es que frente a la pesadez e impacto visual de alacenas y armarios cerrados, las estanterías abiertas son más ligeras y ayuda a que la estancia parezca más amplia y liviana. En definitiva, este tipo de muebles auxiliares ayudan a dar amplitud.
Por otro lado, permite tener a la vista y a mano esos ingredientes y alimentos que más utilizas, por lo que son más cómodas. Y puedes coger lo que necesites sin tener que abrir ninguna puerta.
Además, nos permiten hacer composiciones con libros, objetos deco y plantas, intercalados con los botes de alimentos, las conservas o el menaje. Esto, es especialmente importante para los que nos gusta cuidar la estética al detalle y compramos botes o menaje bonito que es útil y funcional, pero que también decora.
Las estanterías abiertas también nos ayudan a ser más ordenados. Al estar todo a la vista, evitamos la acumulación de objetos (muchas veces innecesarios), que suelen llenar los armarios cerrados. En ese caso, como están tras una puerta que nadie ve, pueden acumularse sin orden ni concierto. Pero en las estanterías abiertas, el orden y el minimalismo deben mantenerse para no transmitir la imagen de tener una cocina caótica y desordenada.
Fotografía de portada | Freepik
En Decoesfera | Adiós a la mesa de comedor de siempre: la nueva tendencia de 2025 que arrasa en las casas modernas
En Decoesfera | Adiós a las sillas en 2025: la tendencia decorativa bonita y funcional que reinventa el comedor
En Decoesfera | Soy diseñadora, y estas son los colores y las tendencias deco que arrasarán en 2025
Entrar y enviar un comentario