En nuestra serie de casas que inspiran ya en más de una ocasión os hemos hablado de minipisos. Sin embargo teniendo en cuenta que vivir en espacios pequeños es algo cada vez más habitual y que las reglas cambian totalmente a la hora de decorar cuando hablamos de espacios pequeños, he decidido crear una serie especialmente para ellos.
Para empezar este piso de sólo 30 metros cuadrados, en el que se ha optado por una única estructura de madera a modo de división. Esta estructura permite separar las diferentes “habitaciones” o zonas, aún en un espacio tan limitado.
Pero empecemos por el principio. El baño es la única habitación separada, a ella es a la que accede la puerta gris qe vemos en la primera fotografía. Entre ella y la estructura de madera, es en la que se encuentra la puerta principal.
Luego se encuentra la habitación. El piso solamente consta de ella y el baño, sólo que, esta habitación tiene la estructura de madera que veis en la imagen que la divide entre el interior de la estructura, donde se encuentra la cocina, la parte superior, en la que se encuentra el y el exterior, donde podemos ver una especie de comedor y una zona de lectura, ambas rodeadas por ventanales.

Empecemos por el dormitorio. Se encuentra situado en la parte alta, de cara a un ventanal. Cerrado por la pared y la estructura de la madera.
Esto supone un mayor grado de seguridad, pero personalmente, aunque esté orientado hacia la ventana a mí me daría sensación de asfixia estar dentro. Eso sí, la cama es bastante amplia y parece cómoda.
En la parte trasera tenemos una especie de altillo que hace las veces de mesita de noche, sobre la que colocar libros y pequeños accesorios que queramos lelvar encima, además sobre ella encontramos una pequeña lámpara de mesa que nos ilumina por ejemplo en nuestras lecturas nocturnas.

En la parte de abajo, también cerrado por la estructura de madera, tenemos la cocina. Una pequeña cocina que se apoya sobre la pared hecha en acero inoxidable y en una sola pieza.
Esta pieza engloba el fregadero, la encimera y un soporte para la parte trasera de esta sobre la pared.
Por último está la parte de fuera de la estructura, donde podéis ver el comedor, que se ve en la primera imagen. Que consta de una pequeña mesa dos butacas y el rincón de lectura, bastante grande teniendo en cuenta las proporciones del piso.

En él encontramos varias estanterías de obra, un mueble de aspecto clásico y una butaca cómoda para las lecturas. Además consta de una gran cantidad de luz natural.
Imágenes vía | Marie Claire Maison
En Decoesfera | Minipisos
Ver 10 comentarios
10 comentarios
roberalonso
para mi el problema mas que meterme a dormir es meterme a hacer la cama. tienes que tardar horas en que te quede apañada
Eunice
Lo de la estructura está bien, pero claro, supone tener que diseñarla y hacerla a medida, o sea, que es un gran gasto... en lo de la cama estoy totalmente de acuerdo con vosotros, a mí también me daría claustrofobia meterme ahí dentro.
Morthylla
Lo mismo pensé yo, Roberalonso. Cambiar las sábanas, incluso usando un nórdico, será una pelea contra mi habitual pereza.
Yo sigo insistiendo que pisos como estos deberían estar prohibidos. :(
davor
Lo de no tener nada de hueco por el lateral de la cama no lo llevo yo nada bien. El mueble de madera es interesante, lo de hacer estructuras de madera para esconder/camuflar cosas esta muy bien traido oiga, ;)
impulso
Pues sí davor, estoy contigo con lo de la cama, me resulta un poco clautrofóbica. Pero comprendo que se sacrifique eso para ganar espacio a la habitación, que al fin y al cabo es donde vas a gastar más tiempo... consciente al menos :) El resto, como se suele decir, muy cuco.
Lissy
Roberalonso justo en eso estaba pensando yo... que hay para no complicarte mucho es usar un edredón nórdico y poco más...
callie
En Apartment Therapy ha aparecido un loft muy, muy parecido a este, qué casualidad :) A mí personalmente me ha gustado más:
http://www.apartmenttherapy.com/ny/real-estate/max...
Supongo que porque en general parece más luminoso y la zona de la cama menos agobiante.
Lissy
Callie me gusta más el tuyo, no es tan claustrofóbico y mas cuquiño
isagalicia
Huff, si sabre yo de esto, nuestro minipiso tiene 23 metros útiles, era una oficina y le hemos hecho varios cambios hasta que se pareciera a una casa. Primero era diáfano, forramos la parte trasera de un armario con papel y lo pintamos imitando el gotele de la pared y eso era lo que usábamos para dividir los ambientes, luego pusimos un tabique de pladur y ahora resumiendo tenemos dos ambientes, en uno está nuestro dormitorio y el baño, y en el otro el salón-cocina, el problema es que el dormitorio está a la entrada, abres la puerta y ¡zas! allí está nuestra cama, es como si viviéramos en un hotel, pero por lo menos tengo la suerte de tener espacio a ambos lados de la cama para poder hacerla con comodidad, primero tuvimos un sofá cama, nos cansamos de abrirlo y cerrarlo todos los días, luego un somier con patas y ahora mismo es un arcón abatible al que no cambio por nada (:
nayeli
A mi no me gusta pegar la cama a la pared, por aquello de que alguna araña u otro bicho ande por ahí, menos entre dos paredes, si es cuestión de ahorrar espacio preferiría un futón.