Hoy en Enséñanos tu casa salimos de España y viajamos nada menos que a Medellín, Colombia, donde vive nuestra lectora Alexa. Allí, en el barrio de El Poblado, se encuentra esta amplia casa de dos plantas con terraza y jardín en la que vive, desde no hace mucho, con su marido, sus hijos de 4 y 11 años y su hermana pequeña.
Según nos cuenta Alexa le apasiona la decoración, constantemente se le están ocurriendo ideas y le encanta organizar espacios. No descarta algún día ponerse a estudiar para perfeccionar lo que ahora es su gran afición.
De momento, a la espera de nuevos acontecimientos, lo que está haciendo es ponerla en práctica en su casa. Pasemos pues a conocerla.

Nada más franquear la puerta nos encontramos con una gran sala de entrada en la que, como véis, predominan los blancos, rojos y negros. El negro es el elegido tanto para las butacas que aguardan al visitante como para la mesa central y la alfombra situada bajo ella. Negros también son los vinilos que adornan y dan vida a las paredes en blanco, inteligente recurso que, como veremos más adelante, Alexa ha aprovechado en otros espacios, ya que la casa es alquilada y no puede cambiar el color de la pintura.
El contrapunto lo pone el rojo que se ha utilizado para pequeños toques, como los adornos de los jarrones que están en el suelo a ambos lados del espejo, elemento que no debe faltar en ninguna entrada y que aquí se agradece especialmente.


A la izquierda de la sala de entrada, como podéis vislumbrar en las imágenes, se encuentra el salón principal, con puertas de cristal que dejan pasar la luz y a la derecha el comedor y la cocina.


En el comedor volvemos a ver cómo se repiten los colores preferidos de Alexa, el negro, utilizado en esta ocasión para las sillas de respaldo alto y la mesa con cristal y el rojo, que destaca en el centro de velas colocado sobre ella y en las flores del alegre vinilo que se ha utilizado para destacar la pared.


De nuevo volvemos a encontrar estos colores en el salón principal, un espacio muy amplio en el que Alexa ha colocado dos sofás enfrentados. Entre ellos se ha situado la mesa de café, sobre una alfombra con motivos florales en rojo y negro, y para cerrar el grupo dos sillones de oficina en negro con cojines en rojo. Queda conformado así un centro de conversación muy interesante en el que nada interrumple la visión ya que a un lado están las puertas de cristal y al otro las ventanas que miran al espacio verde.

Terminamos nuestro recorrido por esta primera planta fijándonos en la planta que hay sobre la mesita de centro. Es una planta de aloe vera, sabila, como la llaman en Colombia, que según la tradición no puede faltar en ninguna casa y que Alexa ha colocado dentro de una burbuja de vidrio en la que ha cambiado la tierra por azúcar y café, algo también muy de la tierra que a ella le encanta.
La semana que viene visitaremos la planta superior, en la que se encuentran los dormitorios, la terraza y el jardín. No os lo podéis perder, os esperamos.
En Decoesfera | Enséñanos tu casa
Ver 29 comentarios
29 comentarios
edgar.
no comment.
pablur
Pues a mí el comedor me ha gustado, el centro de mesa con el vinilo de las rosas queda muy bien pero el salón, siento decirlo, no hay por donde cogerlo. Las sillas con ruedas deberían salir de ahí ya mismo, no pegan nada en un salón y aparte de que los sofás y la alfombra son totalmente opuestos, creo que cuando se combinan el negro y blanco con un tercer color, éste tiene que darse en pequeñas pinceladas, simplemente algunos toques visuales, algunos objetos muy puntuales (un cojín, una planta, un adorno etc.)y si encima hablamos del rojo, al utilizarlo tanto como lo has hecho corres el peligro de que tu casa parezca un puticlub XD. Yo tengo claro que en lo referente a la decoración más vale quedarse corto y ser sobrio que traspasar la fina línea que distingue lo moderno de lo hortera.
http://pabblogger.wordpress.com
lorenapose
Casi me da miedo exponer mi opinión, viendo lo mal que te tomas las criticas... una curita de humildad no te vendría mal, ya que la gente te ha echo comentarios para ayudarte, comentarios que no me parecen ofensivos para nada, todo lo contrario... todo es como se quieran tomar las cosas y tú está muy claro que te lo quieres tomar a mal. No es agradable que te digan que tu casa no gusta, pero quizás deberías plantearte que cuando te lo dicen varias personas, es posible que muchos más lo vean así también, así que plantea hacer cambios cuando puedas y ya está.
Si alguien pierde un minuto de su tiempo para comentarte deberías mostrar un respeto, ya que si te han dicho lo que te han dicho no es por ofenderte, sino para AYUDARTE.
Sinceramente, a mí hay muchas cosas que no me gusran y el conjunto me parece excesivo, demasiados vinilos sin sentido, la alfombra roja muy clásica para un ambiente moderno, nada que ver con la otra que tienes, que por cierto, es excesivamente pequeña para ese espacio.
Y otra cosa que deberías saber es que para tener buen gusto, no es necesario gastar toneladas de dinero para conseguir buenos resultados, el dinero no compra el buen gusto, ni la clase, ni el saber estar... ni la educación, aunque yo creo que se trata de algo más sencillo, quizásla diferencia de culturas, al vivir en otro país, quizás allí la decoración de tu casa es el último grito, pero aquí, lo vemos poco acogedor simplemente.
Un saludo.
alexa
Hay gente tan sumamente pobre, que sólo tiene dinero.
No entender una cosa no te da derecho a negarla.
El gran estilo nace cuando lo bello gana la victoria sobre lo enorme.
Es justamente la posibilidad de realizar un sueño es lo que hace la vida interesante.
arancha3000
Estoy de acuerdo con Juacoman, me parece que se abusa de las pegatinas decorativas sin gusto alguno. Me da la impresión de que la casa no es acogedora y no hay estilo alguno. Es una lástima porque una casa tan bonita y grande seguro que tiene posibilidades decorativas. Me encantó el vinilo de árbol que puso en el salón pero los muebles y la alfombra no tienen nada que ver para mi gusto. Faltaría una estantería con libros, alguna planta, me parece que se desperdicia el espacio.
Bueno bueno para gustos los colores, Un beso
pialepo
Alexa, ¿tanto cuesta escribir correctamente?. Con tu casa, ¡¡Sobre gustos no hay nada escrito!!!. A mi no me gusta nada con esa estetica de "Bar de carretera".
herocat
No se para donde mirar...
H.
danigrafic
Me gusta el vinilo de notas de música, los vinilos son como un toque de alegria a la sobriedad general; yo noto a faltar algun elemento natural más; la decoración no solo es metal, plastico y vidrio. Muy original la sala en la que se combina rojo y negro en los muebles. Felicitar a la autora por el cuidado tan detallado que le da a esa bonita casa! :)
lorenapose
ah!! y aquí se le llama VINILOS DECORATIVOS, que en sí, no dejan de ser pegatinas que se pegan a la pared, sin más, pero se les llama así también, te lo digo porque he visto que habías corregido a alguien que les llamó así correctamente.
Un saludo
Carmen
A mí en general me gusta la casa, aunque la mía es diferente. No obstante, quiero hacer mi aportación, que no es otra que llamar la atención sobre las modas, que no tienen por qué coincidir en todos los países. Lo que en España nos gusta, por ejemplo, no tiene por qué ser lo ideal en Italia, Inglaterra o Alemania. Así que decora tu casa a tu gusto y disfrútala, y no te sometas al juicio de internautas de todo el mundo, cuyo acuerdo será difícil si no imposible de conseguir.
paola.p.herrera.7
bonita, pero muuuuuuucho vinilo para mi gusto.
lilialva
Me parece que está muy bonita. Entiendo que a muchos nos les guste pero lo estan viendo desde el punto de vista de sus costumbres por así decirlo. Yo que soy colombiana entiendo que tenemos nuestro estilo, esta clarísimo. Porque cada que veo una foto de decoracion de un espacio sé cuando es colombiano sin haber leido la descripción. Cada región tiene su propio estilo, eso para mí está demostrado. Y Colombia no es la excepcion, que no les guste a algunos no sgnifica que está mal.
Ademas lo de los vinilos, no le veo el problema, algunos podran poner piezas de arte costosas, u objetos de diseñador. Otros querrán irse por lo simple y fresco.
Juakoman
Entiendo perfectamente las limitaciones de una casa de alquiler. Por lo que el trabajo de alexa es mas que reconocible! y digno de admirar.
Eso si, tambien opino que los vinilos son un detalle a poner. no unadirectriz masiva a la que recurrir. La entradita, me produce una sensacion de batiburrillo de buenas intenciones amontonadas. Cada uno de los vinilos que ha puesto en si son preciosos... pero si solo tubiese uno de ellos. Juntos... no me gustan.
Y aunque muy bonitas, las sillas de ruedas no las veo en un salon, recibidor, o cualquir sitio que no sea una oficina o escritorio. No pegan nada ahi.
Pero desde luego, ya lo dije antes, esto no ensombrece al pedazo de decoradora que tiene que ser Alexa!
Gracias!