Hace unos días os empecé a hablar de esta casa suiza construída bajo tierra, en aquel momento os hablé de la fachada y de los grandes ventanales que componían la entrada, hoy vamos a ver su interior y la terraza.
Terraza
Sí, ya sé que la terraza no es parte del interior de la casa que es de lo que os había prometido hablar hoy en el post anterior. Pero... en este caso es algo distinto puesto que al tener la fachada esa forma tan particular, queda protegida por el perímetro del cráter (como lo bautizamos entre todos el otro día) haciendo que esta parte de la casa sea más bien una especie de patio interior.
Como veis a la circunferencia que forma la entrada de la casa le han sacado bastante partido, integrándola totalmente en el entorno con revestimientos en piedra y utilizando cada rincón, eso sí, sin sobrecargarlo.

En la parte externa de ese perímetro podemos ver un almacén de leña, una pequeña barbacoa y una fuente muy decorativa. En la parte más próxima a los ventanales podemos ver también un asiento de hormigón como prolongación de la facha de la casa.
Los ventanales no son sólo la fuente de luz de las habitaciones externas, sino que son decorativos tanto desde tendro como desde fuera, de ellos hablamos en el primer post así que no vamos a entretenernos mucho en el tema.

Interior
Aunque la arquitectura de la casa es realmente llamativa y está muy bien organizada hay que decir que resulta un tanto fría. El principal culpable es el material que se ha utilizado para realizar toda la estructura: el hormigón. Éste por sí mismo resulta frío, más aún cuando hablamos tal cantidad.
Sin embargo han sabido manejarlo muy bien acondicionado con madera y cartón determinadas habitaciones, son materiales cálidos que atenúan la sensación que transmite el hormigón.
Eso sí, hay zonas, en concreto los pasillos, donde no han colocado estas piezas, los veremos más abajo, un error desde mi punto de vista.
Cocina y comedor

Están unidos en una misma habitación que se abre directamente al exterior a través de uno de los grandes ventanales. La cocina está construída justo en la pared frontal, en línea, de manera que el que cocina queda de espaldas al ventanal.
El comedor lo forma una gran mesa en madera que pretende dar calidez, algo que en esta habitación resulta más fácil al encontrarse tan abierta al exterior.
Tanto la cocina como el comedor se han distribuído a lo largo de todo el ancho de la habitación, aprovechando toda la luz posible. Algo que me ha llamado mucho la atención, yo siempre prefiero mesas redondeadas que mantengan más cerca a los comensales, pero entiendo que en esta situación los beneficios de estas mesas alargadas son mayores.
Salón
En el salón domina el negro, con una pared de impacto en ese color en contraste con el resto de paredes de hormigón. También hay contraste entre los sillones, cada uno de una forma y un color, pero todos contemporáneos y oscuros.

Los pasillos
Como os he comentado arriba, los pasillos me siguen resultando fríos y oscuros, debido a que en ninguno de ellos encontramos una pieza cálida.
Yo hubiese colocado plantas, algún marco o algo que le diera calor porque de esta manera tienen aspecto de "madriguera" o mazmorra, algo que en el resto de la casa han sabido evitar muy bien.

Las habitaciones
Muy espaciosas y abiertas todas al exterior con ventanas de diferentes tamaños. Mi preferida es la que veis en la imagen de abajo en la que han creado una pequeña bóveda con láminas de cartón.

En otra de las habitaciones se ha evitado el frío del hormigón con una estructura de madera, que crea una litera en el tabique de la habitación, junto a la tele. ¡Además así ahorramos espacio!

Por último el dormitorio principal, amplio y largo, en este caso en una de las paredes se ha creado una estructura de madera como continuación de la puerta.

En la galería os dejo algunas fotos más de baños y otras vistas de los dormitorios de donde seguro que podéis coger algunas ideas más.
Imágenes vía | Freshome Más información | SeARCH Más información | Christian Muller Architecs En Decoesfera | Casas que inspiran: vivir bajo tierra
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Lenora
Es verdad que a los pasillos les falta calidez, pero me ha sorprendido la luminosidad que tiene por dentro gracias a esos grandes ventanales. La fachada me sigue impresionando, y la bóveda hecha de cartón es genial. Es una casa muy original y su distribución está muy bien pensada y conseguida. No me importaría nada vivir en ella, la verdad...xD Gracias por mostrárnosla.
Morthylla
Me ha gustado bastante el aspecto conseguido. Pensaba que las casas bajo tierra terminaban siendo agujeros oscuros. Solo hay una cosa que me preocupa, puesto que soy muy friolenta, ¿cómo se la mantiene caliente eficientemente? Me arruinaría completamente el entusiasmo el descubrir que se necesita malgastar madera en una chimenea todo el año para mantenerla habitable.
mare
Impresionante, y muy cálida la decoración, creí que tendría menos luz. Bonito reportaje.
Entrambosmares
En la entrada anterior ya pensé que la casa era un horror; una buena idea plantada en un mal barrio y con una carretera por encima... Una madriguera, vamos. Es que una casa así merece estar en un sitio con vistas, y en donde ni pasen coches ni te puedan pasar gentes por el techo. Pensé que el interior seguro que la mejoraría... pero no. Al diseñador no lo dejaba yo pisar mi casa ni borracho. Lo único que me gusta de la casa es precisamente lo que menos os gusta, el aspecto carcelario y frío del hormigón. Bueno, no creo que sea muy frío, estando bajo tierra. Es posible que la temperatura sea más o menos uniforme todo el año. Pero el mobiliario es tremendo; combinaciones de materiales y colores que no es anárquica, pero tampoco es uniforme. Algunas salas están escasamente amuebladas, otras sobrecargadas, otras con un contraste que satura, y en ninguna prima la comodidad sobre el diseño, el cual definitivamente no me gusta nada. Creo que el arquitecto y el decorador debían ser personas diferentes, y que se caían muy mal entre ellos, o que no se entendían nada.
Saludos,
rolf
Sigo pensando que no viviría en ella, veo más inconvenientes que ventajas, pero me ha sorprendido para bien. Lo de las literas en el dormitorio principal no me gusta y luz natural tiene bastante, así que ¿porqué en las fotos se ven las luces encendidas?
mariocastrotome
je je cuando hablaste de casas bajo tierra pensé en los Hobbits del Señor de los anillos.
La verdad es que la primera intención fue: "¡¡Como mola!!" y sin meterme en la decoración (tema a parte) yo le daba una colleja al que la diseñó. No se si es por la cámara o qué, que todo lo veo muy alargado. Yo diría:" ya que te pones a cavar, Tío dale más profundidad!" Me ha parecido que esta casa es secundaría (típica de vacaciones) y que va más de una familia. En este caso (y que no pudieron cavar más) entonces sí, acepto como está.
En temas de decoración estoy de acuerdo contigo, yo le metía más madera porque el hormigón como elemento destacado hace todo muy frío (y da mucho frío: espero que tengan una buena calefacción, que seguro que sí). Eso sí lo del cartón aunque visualmente está muy chulo... no se yo... no me atrae. Ahí es donde se lo metía de madera y jugando con el hormigón te queda eso de retro-moderno que se está intentando instalar durante estos años (y que es muy chungo de lograr que quede bien). Fijaros como en el salón lo intenta. En el resto de la casa pone lo mínimo y deja que sea la madera lo que destaque, aunque para mi creo que no lo logra y se lleva el protagonismo el hormigón. Anda que si me la dejan a mi los de Titanlux me hacen socio honorífico... je,je...
Eunice, es curioso veo que los laterales son "puntiagudos" y no veo que los aprovechen en la casa ¿quizás los habrán omitido?
Conclusión (que me enrollo demasiado) Si pudiera yo me hacía una casa enterrada como está (en Andorra sería genial) que seguro que está muy bien aislada y no es como en piso que se me escapa toda la calor en invierno y me achicharro en verano.(ya me vuelo a ir..)pero más profunda. A está le pongo un 9 de fachada y 5 raspado de habitabilidad (el 5 por sorpresa, sabía que existían pero no había tenido el placer de ver una casa enterrada, porque si no le ponía un 3 me gustan las casas ordenadas y esta me parece que no lo está (para my si no es un loft o semejante tiene que haber pasillos)... Eunice intenta conseguir un plano que con San Google no lo he logrado)
Eunice gracias por enseñármela porque nunca tuve oportunidad de ver una y ahora nos enseñas las de la última foto que parece más chula. ;-) Un saludo, Felices Fiestas y Feliz Año Nuevo.
PD: (sí soy un pesado) es que me he dado cuenta que en vez de una colleja le daba tres, y dónde meto el coche con lo que nieva allí?... y dónde lavo la ropa? A no ser que sean esas casitas que se ven al lado... igualmente eso tiene que estar pegado o debajo.