Hoy vamos a pasar por encima de nuestros mínimos, y es que si hace casi un mes os demostramos qe se puede vivir en 18 metros cuadrados hoy os vamos a demostrar que se puede vivir en 17, aún cuando estén distribuidos en dos alturas.
La cuestión es aprovechar bien el espacio como han conseguido en este estudio dúplex que veis, teniendo sólo lo necesario y reduciendo al máximo los lujos y maximizando la utilidad.
Empecemos por la planta baja, en ella está únicamente el baño y la cocina, esta parte la que divide el baño de la cocina es la única división que podemos ver en el estudio.
Personalmente creo que cocina y baño están demasiado juntos, pero viviendo en 17 metros es difícil encontrar algo que esté separado.

Para la separación entre cocina y baño se han utilizado unas puertas correderas tipo shoji, ocupan mucho menos y son muy prácticas para este tipo de espacios.
Una vez cerrado el baño tenemos la cocina, que mide exactamente 2,5 metros y está dispuesta a modo de pasillo, en la parte derecha la cocina con una repisa de obra en la parte alta, en la parte izquierda la mesa de comedor.
El pasillo que queda en medio es tanto para trabajar en la cocina, o sea cocinar, como para acceder al baño.
Después tenemos una escalera, dividida en dos fracciones, la superior, formada por escalones y la inferior formada por distintos muebles y estantes para el almacenamiento, una muy buena idea para espacios pequeños la de sustituir escalones por muebles.

En la planta alta el salón. Distribuido alrededor de las paredes, en ella un sofá cama, varios estantes del mismo tipo que los de la escalera e incluso una chimenea, lo que me parece increíble teniendo en cuenta la ausencia de espacio.
Además una estantería que aprovecha una anormalidad de la pared, para ello probablemente la hayan fabricado a medida.
Si preguntáis si creo que es cómodo tendré que deciros que no, pero imágenes como estas demuestran que puede haber una gran diferencia a la hora de decorar nuestro apartamento en cuanto al espacio, ya mida 17 o 150 metros cuadrados, con ligeros trucos e ingenio puede conseguirse un apartamento cómodo, aún e pocos metros.

Imagen vía | Marie Claire Maison
En Decoesfera | ¿Es posible vivir en 18 metros cuadrados?, Casas que inspiran
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Morthylla
Minue, tengo la impresión de que Estados Unidos es la anormalidad con las lavadoras, porque en el resto de América (lo he visto en México, Perú y Chile) y ahora -acabo de verlo- en Japón, lo usual es tener una lavadora en tu casa, ya sea en tu piso integrada en la cocina o en el baño, o en el exterior de la casa en una pequeña habitación que esencialmente les da techo. En Chile los edificios nuevos de apartamentos están empezando a incluir zonas comunes de lavadoras, pero no es una idea muy aceptada todavía por la gente común. Las lavadoras son los electrodomésticos más importantes de una casa, después de la tv y las neveras.
Y tienes razón con lo de las camas, porque estuve buscándola por todos lados en las fotos y no apareció. Los futones son una buena solución de espacio, una habitación completa disponible de día. Lástima que son un poco duros para dormir :-D.
alyz
pero parece que el salón está en planta baja, no? a la izquierda de la foto se ve la tetera de la cocina y el comienzo de las escaleras. Y que habrá arriba entonces? en la otra foto se ve como un cojín... Madre mía, y con chimenea y todo! ese piso se caldeará en seguida incluso solo con un palo! Imagino que será incómodo, pero super práctico! todo a mano!
airun
La verdad es que sí que el espacio está muy aprovechado pero a parte del dinero que vale acondicionar un pisito así, me pregunto yo dónde anda la lavadora, la nevera....es una cucada,eso sí, pero creo que ahí no entra ni mi bolso ;)
Eva Luna
Necesito ver mas fotos de la casa!!! me parece genial, aunque tambien es cierto que la nevera y la lavadora ¿donde andan? jejeje!!! me encantaria ver el baño y la parte de arriba :)
minue
Claramente el comedor esta en la planta baja, por la tetera y la mesa que asoman en la foto y porque sino, ¿desde donde estaría hecha la foto de la escalera?. Lo que hay arriba es un altillo que es donde se duerme. No se ve la cama porque no hay, es una casa japonesa y los japoneses duermen en sus "futones" en el suelo.
Realmente está muy bien aprovechado, lo que más sacrifica es la cocina, pero tampoco tanto, pues tiene bastante banco y esa barra para comer. La nevera estará debajo de la encimera (una nevera pequeña, claro) y no habrá horno. Al tratarse de un estudio es posible que no haya lavadora, además eso de tener lavadora en casa es algo muy europeo, en estados unidos, por poner un ejemplo, la gente no tiene lavadora en casa y o bien hay una zona comunitaria habilitada o se van a los tipicos laundrymats de las películas.
Un diseño muy elegante y cálido, consigue dar sensación de amplitud en muy poco sitio, y eso se consigue con la fluidez y no empeñándose en subdividir espacios.
Por cierto estaría genial si consiguierais adjuntar planos de las casas que enseñáis, ayudan a percibir mejor el espacio, normalmente en las revistas de arquitectura siempre los adjuntan, no así en las de decoración. Pero creo que es fundamental.
Un saludo y felicidades por el blog, habéis conseguido que sea un asiduo lector.
Dawidh
El salón está seguro en la planta baja: en la tercera fotografía vemos un espejo circular y podemos apreciar a una chica sentada en el sofá del salón.
La verdad es que esta minipiso (estudio-duplex) es verdaderamente de revista. La madera, la forma de la escalera, el aprovechamiento del espacio... Increible. Aunque personalmente, con el mismo aprovechamiento lo hubiese decorado de manera más hi-tech.
Otra cosa es lo que siempre comentamos ¿se puede vivir? Probablemente no, con sobrevivir nos bastaría. ¿Dónde está la nevera, la lavadora? ¿Cómo recogemos los olores? ¿Y los del baño con esas puertas shoji? ¿Cómo es el plato de ducha? Muchas preguntas... Aunque repito: es un habitáculo de revista.
JJZ77
Cuando la necesidad aprieta se agudiza el ingenio jeje. Yo desde luego he sacado algunas ideas súper buenas si algún día necesito algo más de espacio en mi casa.
SrMarques
Por dios que agobio... todo muy cuco pero... yo no me podría estirar por las mañanas, por miedo a tirar algun libro...
claudia martinez
dios mio! ese lugar si que es pequeño... que estres... pero eso si,muy bien distribuido y bien decoradito :) parese muy lindo pero es verdad... ¿se puede vivir ahi?las fotos parece que no muestran mucho de el lugar ya que faltaron cosas que ver... a mi me parece que solo es linda para fotografiarla y vivir solo un corto tiempo ahi... es muy pequeña! pero esta coqueta ;)
saludos.
roberalonso
Yo respecto a este post quiero manifestar mi admiracion hacia el ingenio y las soluciones pensadas, os puedo comentar que mi piso es un duplex de 55 m en el que dispongo de 2 dormitorios ( el principal de 15 m con vestidor a mayores de 4 m ) baño completo, aseo y salon cocina con casi 30 m. La verdad es que hay que darle muchas vueltas para conseguir llegar a una solucion practica pero al final de veras que merece y mucho la pena.